Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición de ocio según dumazedier

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB


1.1.Concepto Del Ocio y Tiempo Libre Según La Sociología Tradicional


1.Existe un tiempo de trabajo,que incluye el horario laboral sujeto a condiciones de compromiso, y el tiempo dedicado a tareas profesionales como, asistencia a cursillos, etc. 2.Eltiempo de notrabajo, también sujeto a obligaciones seria el tiempo dedicado a satisfacer necesidades humanas. 3.Eltiempo libreseria el destinado al relax, el descanso pasivo. Eltiempo de ocioestaría lleno de actividades culturalmente activas y suele estar ligado a aficiones personales.  

1.2. Críticas Al Concepto Tradicional De Tiempo Libre

 Se critica que no en cuenta aquellas personas desocupadas que no tendrían tiempo libre, al no trabajar no necesita descanso. TRILLAexpone las siguientes... Continuar leyendo "Definición de ocio según dumazedier" »

Cheque mancomunado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

por una declaración fechada en una cámara o sistema de compensación en la que conste que el cheque ha sido prestado en tiempo hábil y no ha sido pagado.

CHEQUES ESPECIALES

Existen ciertas modalidades:

A. Cheque conformado o garantizado:

es un cheque nuestro que el banco garantiza que se va a pagar. Es más fiable que el simple cheque. Para garantizar el cobro y evitar juicios que lo demoren, se ha arbitrado el cheque conformado, que no es mas que un cheque ordinario donde el banco(librado) inserta una cláusula mediante la cual se acredita la autenticidad del mismo y la existencia de fondos suficientes en la cuenta del librador para su pago.

C. Cheques cruzados y cheques para abonar en cuenta:

existen dos formas de cruzar cheques:

Cruzado

... Continuar leyendo "Cheque mancomunado" »

De que esta hecho el disco de embrague

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Embrague hidráulico


Se basa en la transmisión de potencia según los principios hidrodinámicos.Se aprovecha la energía cinética de un líquido impulsado por un elemento (bomba)
Para mover otro elemento (turbina)
.Todo ocurre en un recinto cerrado.

Ventajas de los embragues hidráulicos

Tienen un funcionamiento automático.Al no tener elementos mecánicos en contacto, la duración aumenta en comparación con los embragues de fricción.El arranque del motor se puede realizar bajo carga y la aceleración es suave.Absorbe vibraciones torsionales del motor antes de que pasen a la transmisión.

Usos:

Turismos.Tractores.Barcos.Cintas transportadoras.Maquinaria de obras públicas.Autobuses.

Componentes

Carcasa


Realiza el cierre estanco para poder contener... Continuar leyendo "De que esta hecho el disco de embrague" »

Carta de denegación de pedido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Clasificación de las cartas:

cartas de informe: informes comerciales e informes personales

casta de pedido:
Solicitud de información de pedido en firme de aceptación del pedido y de cobro del pedido.

carta de reclamación: del pedido y del impagado

Cartas de pedido varios tipos:

solicitud de información: son cartas que se dirigen a los proveedores solicitando información sobre sus productos con el objeto de hacer un pedido

carta de pedido en firme: una vez que la empresa recibe la información enviada por el proveedor, s realiza el pedido por escrito y firmado.

cartas de aceptación del pedido: es el tipo de escrito que remite el vendedor o el proveedor a su cliente,mediante el que le comunica la aprobación o la aceptación del pedido formulado

carta... Continuar leyendo "Carta de denegación de pedido" »

Quimiorreceptores centrales y periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

*Vías de transporte del oxígeno:

El oxigeno tiene dos formas de transporte una en la parte liquida de la sangre (el 3%) y la otra  por medio de la hemoglobina (Hb) (97-98 %)

*La uníón del oxígeno a la hemoglobina depende de la PO2; cuando la sangre arterial llega a los tejidos, la hemoglobina se disocia del oxígeno ¿por qué? :

Esto ocurre a nivel celular y la hemoglobina se disocia del oxigeno, porque el  PO2  en este nivel es baja… La diferencia en el contenido de oxígeno entre la sangre arterial y la sangre venosa se denomina diferencia arteriovenosa de oxígeno. 

*El transporte en solución del CO2 y del O2 tienen una misión de regulación ¿sabrías decir cuál?

Si, tanto en el CO2 como en el  O2 la misión de regulación... Continuar leyendo "Quimiorreceptores centrales y periféricos" »

Cartílago corniculado o de santorini

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

ESQUELETO Laríngeo:*
Epiglotis *Tiroide *Aritenoides *Corniculados *Cuneiformes *Cricoides

Cartílago tiroides


Cartílago hialino que limita la laringe anterior y lateralmente. Consiste en dos láminas cuadradas que se fusionan anteriormente en la línea media. Sobre el punto de fusión se encuentra la escotadura tiroídea. Estas láminas divergen hacia atrás formando un ángulo que en el hombre es de 90º y en la mujer de 120º. En su parte inferior interna, se articula con el cartílago cricoides.

Cartílago cricoides:


Cartílago hialino que tiene la forma de un anillo de sello. Se encuentra inferior al cartílago tiroides y se articula con éste en la parte superior y también, con el cartílago aritenoides.
El cartílago cricoides forma el... Continuar leyendo "Cartílago corniculado o de santorini" »

Ejercicios resueltos de incapacidad permanente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

  • Prestación POR INCAPACIDAD PERMANENTE

Se considerara en situación de incapacidad permanente:

  • El trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito, presentara reducciones anatómicas o funcionales graves.
  • La situación de incapacidad que subsista después de extinguida la incapacidad temporal por el transcurso del plazo máximo de duración.
  • Se exceptúa el caso en que continúe siendo necesario el tratamiento médico y clínico del interesado.
  • La situación de incapacidad permanente ira generalmente precedida de una situación de incapacidad temporal.

Si procede de enfermedad común tiene 12 meses ampliable 6 más si se prevee curación

  • INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL

Es aquella que ocasiona al trabajador una disminución... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de incapacidad permanente" »

Etapas y Componentes Clave del Proceso de Investigación

Enviado por Fernando Castiñeira y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Instancia de Validación

FASE 1: Planteamiento

Investigación exploratoria y justificación.

M1: Planteo del Problema

Expone el problema científico. Incluye examen y discusión, recolección de información (bibliografía y expertos), ubicación en el campo, incorporación de nuevos conceptos, relevancia del problema. Se busca que no existan soluciones anteriores y que existan interrogantes específicos.

M2: Planteo de Hipótesis

El investigador responde al interrogante del problema. Se examinan problemas e interrogantes, se exponen respuestas posibles en relación a los hechos planteados, se exponen las respuestas satisfactorias al interrogante.

M3: Planteamiento Teórico

Expresa su coherencia local en relación al total. Se expone que el marco teórico... Continuar leyendo "Etapas y Componentes Clave del Proceso de Investigación" »

Menus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,79 KB

EL MENU SE CONSIDERA UN LISTADO ESCRITO DE LOS PLATILLOS, IMPRESO EN DIVERSOS MATERIALES
MENU-
FRANCES CARTA- ESPAÑOL MINUTTA-ITALIANO BILL OF FARE-INGLES
LLEVANDO UNA SECUENCIA U ORDEN (TIEMPOS)PALARA Q EL COMENZAL SELELCCIONES LO Q DESEE.
APARECE EN EL
S. XVII Y FUE CREADO POR EL DUQUE HENRY BRUNS
MESÓN LUGAR DOND C VENDIAN ALIMENTOS CALENTS, SOPAS, POTAJES Y SE UBICABAN N LOS KMINOS CERKNOS A LOS PUEBLOS
POSADA ESTABLECIMIENTO Q CONTABA CON ALIMENTOS PREPARADOS Y BEBIDAS VARIADAS Y C ENCONTRABA DNTRO DE LOS PUEBLOS
***PLANEACION DE UN MENU***
A) MATERIA PRIMA (ELABORACION) (INGREDIENTES,COSTOS)
B) TEMPORALIDAD-PERIODO N LOS CUALES PODEMOS COMPRAR ALIMENTOS
C) TIPOS-PLATILLOS
D)BALANCE-VALOR NUTRIMENTAL
E)PRODUCCION- CHEFF,COCINERO, GASTRONOMO,
... Continuar leyendo "Menus" »

Tema 9. Coloración y tinciones específicas para microorganismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Tinciones para BACTERIAS

T, de Gram
Gram + Azul/Negro
Gram - Rojo

T. para B.A.A.R. (Ziehl-Neelsen)
M. tuberculosis Fluorescencia rojo-dorada
Fondo Oscuro
Artefactos Fluorescencia amarilla

T. de Levaditi para Espiroquetas
Espiroqueta Negro
Fondo Pardo dorado

T. de Warthin-Starry para Espiroquetas
Espiroquetas Negro
Fondo Amarillo pardusco
También para
Helicobacter pylori

Tinciones para HONGOS

Metodo de Grocott para indentificación
Hongos Negro
Tinción de fondo Verde pálido
Mucina Gris

Coloraciones para VIRUS

Método de la Orceína Shikata
Infectadas VHB Pardo /Negro
Fondo Amarillento-pardusco



Coloraciones para PARÁSITOS

H.E. - Papanicolau
Tricomonas vaginalis
PAS
Echinococcus granulosus
Plata
Aspergillus
Giemsa
Plasmodium falciparum
Toxoplasma g ondii

1.Quistes
... Continuar leyendo "Tema 9. Coloración y tinciones específicas para microorganismos" »