Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas intermoleculares ejercicios resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Observa:Los sólidos tienen propiedades muy diferentes. Por ejemplo, el cloruro de sodio es duro, quebradizo y soluble en agua; el diamante es duro y brillante; el cobre es maleable y conductor de la electricidad, y el azufre es blando, insoluble en agua y tiene temperatura de fusión baja. Sin embargo, tanto el diamante como el cloruro de sodio y el cobre tienen puntos de fusión altos. ¿A qué crees que se deben estas propiedades tan dispares?/Estos materiales tienen distintas formas de unir sus partículas, mediante diferentes tipos de enlaces e interacciones:/-

Enlace iónico

:Losiones sodio(Na+) y losiones cloruro(Cl) están unidos entre sí mediante fuerzas electrostáticas. Forman unaestructura gigante iónica.

La T de fusión es... Continuar leyendo "Fuerzas intermoleculares ejercicios resueltos" »

Que sucede cuando en una cuenta solo existen fondos para atender en parte el importe del cheque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

¿Para qué sirve el recibo?


Es un documento que acredita legalmente y jurídica una prestación de servicios o una compraventa de mercancías.

Vencimiento de una letra

Se considera cuando llega la fecha señalada de la misma, puede ser a;

  • Fecha fija: el pago se hace en la fecha indicada.

  • Plazo contado desde la fecha (d/f): desde la fecha de emisión hay que contarse tomando como referencia la fecha de expedición del título

  • A vista: se efectúa el pago desde la fecha de emisión del título.

  • A plazo contado desde la vista (d/v): el plazo se cuenta desde la fecha de aceptación de la letra.

    Tomador de un cheque

    Es la persona que tiene que recibir el importe del cheque.

    Cargo y abono de las cuentas del pasivo

    Si en una cuenta de pasivo aumenta por el

... Continuar leyendo "Que sucede cuando en una cuenta solo existen fondos para atender en parte el importe del cheque" »

El tema de honor en la crónica de una muerte anunciada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

El SENTIDO DE LA HONRA COMO DESENCADENANTE DE LA TRAGEDIA;; Crónica de una muerte anunciada es una novela basada en un suceso real, de un crimen generado por un asunto de honor.
La
devolución de Ángela Vicario al descubrir que no es virgen desencadena una tragedia inesperada
. Ella acusa a Santiago Nasar y sus hermanos asesinan al ofensor cumpliendo ciegamente con el código de honor, lo que nos hace recordar comedias de Lope y Calderón (siglo de oro)y tragedias y romances de Lorca.

En los dramas de honor tradicionales la reparación del honor se convierte en un mecanismo de venganza para restaurar el orden moral. Los hermanos Vicario son señalados por las circunstancias para ejecutar al ofensor. Estas no se arrepintieron nunca, porque sabían

... Continuar leyendo "El tema de honor en la crónica de una muerte anunciada" »

Agua circulante en los seres vivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

3.Las Principales funciones del agua en los seres vivos son: – Función Disolvente de sustancias. El agua es así el principal medio en el Que tienen lugar la mayoría de las reacciones biológicas.– Función De transport. El agua permite el transporte de sustancias desde el Exterior hacia el interior del organismo y en el propio organismo.

– Función Estructural. El volumen celular y la turgencia de las plantas se debe A la presión que ejerce el agua interna.– Función Bioquímica. El agua, además de ser el medio en el que transcurren Muchas reacciones, puede participar de forma activa en las mismas, Como en las reacciones de hidrólisis.---Función Mecánica. El agua del líquido sinovial de las articulaciones de los Vertebrados... Continuar leyendo "Agua circulante en los seres vivos" »

Explorando la Creatividad: Desde los Griegos hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

Los Griegos y la Inspiración Divina

Los griegos consideraban la creatividad como un medio para plasmar en el mundo tangible aquello que los dioses inspiraban. Las musas eran las artífices de la creación, y para que su inspiración se manifestara, el artista debía estar preparado. Se requería paciencia para esperarlas, tranquilidad para no ahuyentarlas y trabajo para no defraudarlas. Uno de los grandes enemigos de la creatividad, según esta visión, es el ego.

La Edad Media: La Creatividad como Atributo Divino

En la Edad Media, se negaba la participación del hombre en el acto creativo, atribuyéndolo exclusivamente a Dios. El arte se concebía como una transacción espiritual.

El Renacimiento: El Resurgir del Ser Humano

Durante el Renacimiento,... Continuar leyendo "Explorando la Creatividad: Desde los Griegos hasta la Actualidad" »

Diferencias hay entre base imponible y hecho imponible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,71 KB

Tributo:


figura jurídica que impone a cualquier persona física o jurídica que realice una actividad de carácter económico, la obligación de pagar a la Administración Pública correspondiente una cantidad.

3 Tipos de Tributos:


Impuestos:


son tributos que el Estado exige sin ninguna contraprestación (IVA, IRPF, IBI…)

  • 2 Tipos de Impuestos:


Directos o progresivos:


tienen en cuenta la capacidad económica del contribuyente. Gravan la obtención de renta por parte del contribuyente (IRPF e IS)

Indirectos o proporcionales:


No tienen en cuenta la capacidad económica del contribuyente. (IVA, Impuestos Especiales sobre Alcoholes, Gasolinas, Tabaco…)

Tasas:


tributo que `pagamos sólo cuando solicitamos de la Administración la prestación de un... Continuar leyendo "Diferencias hay entre base imponible y hecho imponible" »

Tubo que recorre el cuello y lleva el aire hasta los pulmones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Inspirar: Hacer que el aire del exterior ingrese a los pulmones

Velo del paladar: Es una válvula y consiste en un tejido blando que se encuentra en el paladar

Pelvis Renal: Es la que recoge la orina formada y la conduce hacia las vías urinarias

Conducto conector: Es un tubo que conduce la orina formada hasta la pelvis renal

Fosas nasales: Son dos cavidades que se abren al exterior por los orificios, por ellas entra el aire,se calienta y se humedece

Laringe: tubo cuyo interior están las cuerdas vocales

Faringe: conducto común que conduce  el aire a la laringe


Traquea: tubo que conduce el aire hasta los pulmones


Diafragma: musculo que se encuentra por debajo de los pulmones y separa el tórax del abdomen

Espirar: El aire que se arroja al exterior

Músculos

... Continuar leyendo "Tubo que recorre el cuello y lleva el aire hasta los pulmones" »

Ventajas y desventajas de la impresión flexografica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Imagen Discontinua


Los Sistemas actuales de impresión están limitados a la impresión de un solo tono.

Esta Limitación de los sistemas de impresión no son ningún problema para imágenes de Línea (discontinua). Pero cuando hay que reproducir imágenes de tono es posible Depositar en una sola pasada más tinta en una zona que en otra. Esta limitación Nos obliga a convertir las imágenes de tono en pequeños puntos que tendrán Mayor tamaño en zonas oscuras y menor tamaño en zonas claras. Estos puntos si Son imprimibles porque son totalmente negros en toda su superficie y se hayan Rodeados de zona blanca. Las diferentes proporciones entre la superficie Impresa y la no impresa producen los diversos tonos de la imagen.

Una De las carácterísticas... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la impresión flexografica" »

La modernidad poética hispanoamericana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Marco Histórico y cultural.

Desde finales del S.XIX y principios del XX, tuvieron lugar hechos decisivos en la historia de España que marcaron el futuro del país.
-Aspectos Políticos,con la Insurrección cubana de 1895 se pone fin a la Restauración y junto con la guerra contra EEUU que provoco la pérdida de muchos territorios Españoles, no se produjeron cambios políticos importantes pero la sociedad quería una regeneración del país.
- Aspectos económicos y sociales, en las primeras décadas del S.XX, se produce una profunda transformación de la sociedad con un crecimiento demográfico y surge un importante movimiento obrero vinculado al anarquismo y socialismo.
- Aspectos ideológicos, se produce una crisis causada por la pérdida... Continuar leyendo "La modernidad poética hispanoamericana" »

Que colores tiene la pintura la escuela de Atenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 9,59 KB

Autor:


Rafael de Urbino (Rafael Sanzio)

Fecha:


1509-10
Dimensiones 5m X 7,7m Museo:
Estancias Vaticanas

Estilo:


Renacimiento Italiano
Material y Soporte: Pintura al fresco sobre un muro
La Escuela de Atenas es una de las obras más grandiosas de la pintura renacentista. Se trata de un fresco ubicado en la Signatura del Vaticano, y expresa a la perfección todo el genio de Rafael.
La perspectiva se inspira en las obras de Leonardo da Vinci y los personajes recuerdan a Miguel Ángel, que en estas fechas pintaba la Capilla Sixtina.
En el centro se puede ver a Platón, con el Timeo, señalando el cielo, y Aristóteles, con la Ética, presidiendo un gran número de personajes. La Escuela de Atenas celebra la investigación racional de la verdad. A la izquierda
... Continuar leyendo "Que colores tiene la pintura la escuela de Atenas" »