Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulacion magistral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Actualidad de la formulación magistral:
El interés aparece cuando:-Un medicamento sólo está disponible en ciertas dosis, y se necesita en otra distinta.-Se ha dejado de preparar y ya no es posible encontrarlo.-Elaborarlo con excipientes que mejoren la eficacia y la tolerancia.-Se necesita en una forma farmacéutica no disponible en el mercado.
Fórmula magistral (FM): medicamento destinado a un paciente individualizado, preparado por el farmaceutico o bajo su dirección, dispensado en una farmacia o servicio farmacéutico. Requisitos:-Ser preparados con sustancias de acción e indicación reconocidas legalmente en España.-Podrá pedir a entidades la realización de una o varias fases de elaboración y control.-Se observarán las normas... Continuar leyendo "Formulacion magistral" »

Examen dia 24/03/11

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

TEMA 9

1-¿Cuál es el objetivo de la sobrealimentación de los motores?

Aumentar el par motor y la potencia del vehículo sin variar la cilindrada ni el régimen del motor, elevando el valor de la presión media efectiva del cilindro del motor.

2-Haz una clasificación de los sistemas de sobrealimentación y explícalos brevemente

  • Turbocompresores: son de tipo centrífugo. Se suelen denominar como turbo y son accionados por los gases de escape.
  • Compresores volumétricos: son accionados de forma mecánica por el cigüeñal del motor por medio de correas o engranajes
  • Comprex. Son accionados de la misma forma que los componentes volumétricos. También llamados compresores de ondas a presión ya que la energía necesaria para la sobrealimentación
... Continuar leyendo "Examen dia 24/03/11" »

Riesgos laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 761,39 KB

RIESGOS LABORALES

 

1. LA PREVENCIÓN

 

Los equipos de protección individual y colectiva

 

El empleo de equipos de protección individual constituye una técnica de seguridad fundamental para proteger a las personas de los posibles daños que existan en el trabajo.

Los equipos de protección individual, llamados EPI, son cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Los EPI tienen como objeto reducir el riesgo al que están expuestos los trabajadores y protegerlos frente a los riesgos físicos, químicos o biológicos que se encuentran en el trabajo.

Hay muchas clases de

... Continuar leyendo "Riesgos laborales" »

Materiales de laboratorio para necropsia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 16,25 KB

SALA DE AUTOPSIAS CLÍNICA: Según el Real Decreto 2230/1982, de 18 de junio, en el artículo número 2, la Sala de autopsias

debe disponer de: Mínimo de 20 m cuadrados, Mesa de autopsia, Agua corriente: fría y caliente, Sistema de aspiración, Desagüe accesible, Mecanismo antirretorno, Iluminación eléctrica adecuada, Ventilación directa o forzada y Extractores de aire directos al exterior.

CONDICIONES HIGIENICO-SANITARIAS: Aislado de otro ajeno a sus cometidos específicos. Suelos: impermeables, antideslizantes, de fácil limpieza y desinfección, con inclinación, con desagües y en continuo. Paredes: chapados hasta el techo, de fácil limpieza, resistentes, juntas resistentes al agua. Techos: lavables, lisos, luminarias estancas,

... Continuar leyendo "Materiales de laboratorio para necropsia" »

Recuperacion de la enfermedad con secuelas transitorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Periodos de la enfermedad y niveles de atención sanitariaperiodo pre patogénico:


El individuo está sano, pero expuesto al factor ,predisponente Periodo patogénico o subclínico:
El individuo tiene la enfermedad, pero aun no es capaz de sentirlaperiodo clínico o enfermedad:
Declara, aparecen los síntomasperiodo postclínico:
Curación total o secuelas Niveles de prevención y actuación sanitaria en función de la fase de la enfermedad.Prevención primaria:
Las actuaciones que se llevan a cabo para evitar que aparezca la enfermedad(valoración)

Prevención secundaria:

Antes de que aparezca los síntomas (toma de tención arterial)

Prevención terciaria:

Enfermedad detectada, tratamiento médico, evitar que la enfermedad evolucione hacia
... Continuar leyendo "Recuperacion de la enfermedad con secuelas transitorias" »

Preguntas examen 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

etapa previa:descripcion de funciones:elaboracion del perfil que exige al candidato(retrato robot,recogida de candidatos y preseleccion por el curriculum)

tipos de pruebas: profesionales:simulan condiciones de trabajo.psicotecnicas:son las mas habituales y tiene 3 tipos test actitud de rendimiento y personalidad.

periodos de pruebas antes llevar a cabo un c.trab: conocer las distintas modalidades de contrato,asi como sus caracteristicas,permite a la empresa a elegir al mas apropiado.en general los periodos de prueba son de 6 meses para los tecnicos y de 3 para el resto, a excepcion de los no cualificadosque se fijan 15 dias.Con todo este proceso el empleado trata de dar respuesta a su retrato robot,elaborado para satisfacer sus necesidades.... Continuar leyendo "Preguntas examen 2" »

Aparato circulatorio de la oveja

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,47 KB

La digestión ocurre tanto en los organismos pluricelulares como en las células, como a nivel subcelular. En este proceso participan diferentes tipos de enzimas. El aparato digestivo es muy importante en la digestión ya que los organismos heterótrofos dependen de fuentes externas de materias primas y energía para crecimiento, mantenimiento y funcionamiento. El alimento se emplea para generar y reparar tejidos y obtención de energía. Los organismos autótrofos (las plantas, organismos fotosintéticos), por el contrario, captan la energía lumínica y la transforman en energía química, utilizable por los animales. La digestión en los humanos:

Fase cefálica

Esta fase ocurre antes que los alimentos entren al estómago e involucra la preparación
... Continuar leyendo "Aparato circulatorio de la oveja" »

Como las personas satisfacen sus necesidades de movilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Intervención SOCIAL: proceso de actuación sobre la realidad social que tiene como finalidad lograr un desarrollo cambio o mejora de situaciones sociales colectivos grupos o individuos que presentan algún tipo de necesidad no satisfecha para facilitar su participación social, su integración a nivel personal para que puedan integrarse en la sociedad para lograr la participación a nivel personal, económico-laboral y cultural-político. Corregir o eliminar situaciones de desigualdad social y/o mejorar las condiciones de la vida social.

Marginación:
situación social dl individuo o grupo qse ncuentra ant 1 situación d rechazo, aislamiento,desventaja, inferioridad dno participación no valorado oen exclusión xla sociedad debido a difernts... Continuar leyendo "Como las personas satisfacen sus necesidades de movilidad" »

Soldadura paso peregrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La uníón entre piezas por soldadura presenta las siguientes ventajas:

El tiempo de preparación es menor que en el caso de las uniones atornilladas.

Las uniones prácticamente no se deforman y son estancas.

Las uniones son más sencillas y tiene mejor apariencia.

El componente principal del equipo de soldadura por arco eléctrico es el transformador. 

Sirve para reducir la tensión de red (220 o 380 V) a la tensión de cebado (entre 40 y 100 V) y de soldeo (menor de 35 V) permitiendo regular la intensidad de la corriente de soldadura. Además asegura el paso de la tensión de cebado a la de soldeo de forma rápida y automática. El circuito de alimentación está compuesto por un cable y clavija de conexión a la red y funcionando a la tensión... Continuar leyendo "Soldadura paso peregrino" »

Posición jerárquica del departamento de personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

1 ) El departamento de recursos humanos tiene determinados trabajos administrativos que llevan a cabo en las empresas, como los tramites de selección de los trabajadores, realización de contratos, nominas y seguros sociales. Solía estar en el departamento de administración algo todavía frecuente en empresas pequeñas. En este departamento organizan, dirigen, coordinan, retribuyen y estudian las actividades de los trabajadores de una empresa.
Un departamento de recursos humanos se organiza a partir de 2 factores principales:
tamaño y actividad de la empresa.

Staff

Modelo de organización en el kual órganos especializados asesoran a los jefesde su actividad.

2 )Organización del d. De recursos humanos

La gestión del personal
... Continuar leyendo "Posición jerárquica del departamento de personal" »