Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Archivo, comunicación y operatoria de teclados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

1-Diferencias entre comunicación directa y diferida: Directa: el emisor y el receptor intervienen alternativamente en la comunicación, diferida:transcurre un tiempo desde que el emisor envia el mensaje y el receptor la recibe por medio de un contestador automático, buzones de voz... etc. 2-Diferencia entre comunicación ascendente, descendente y horizontal. La ascendente cuando se dirige un inferior a un superior, la descendente es el caso de un superior se dirige a un subordinado, y la horizontal sucede cuando los interlocutores pertenecen ua una misma categoría laboral. 3- Que es el protocolo? el protocolo es un conjunto de normas o reglas establecidas por decreto o costumbre que preside los actos oficiales o solemnes. 4- Cuándo utilizamos

... Continuar leyendo "Archivo, comunicación y operatoria de teclados" »

Cementación y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

-Fundamento y Objeto:

                A diferencia de los tratamientos térmicos, en estos tratamientos se modifica la composición química de la superficie, introduciendo ciertos elementos químicos. Con estos tratamientos, se tratará de conseguir alguno o varios de estos fines:

                1ºAumentar la dureza superficial y la resilencia (resistencia al choque) del núcleo.

                2ºFavorecer lubricación y rozamiento

                3ºAumentar resistencia al desgaste

                4ºAumentar la resistencia a esfuerzos de fatiga

                5ºMejorar la resistencia a la corrosión

Estos tratamientos se diferenciarán... Continuar leyendo "Cementación y tipos" »

Asfs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

1. DESCRIVE QUE SON LOS PRESUPUESTOOS GENERALES DEL ESTADO - Son la expresion anual, cifrada y sistematica, aprobada mediante ley votada en las cortes de las obligaciones que, como máxico, puedan reconocer del Estado y sus organismos autonomos. 2. ¿ QUE DIFERENCIAS EXISTE ENTRA LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA Y LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO? - La general presupuestaria comprende la normativa basica que regula las leyes de los presupuestos generales del estado que se aprueban anualmente. Y la ley presupuestaria del estado es la ley es la que regula la administración publica y la contabilidad de la hacienda publica. 3. ¿ QUE INDICA LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA? - Prhohibe que los gastos del estado sean mayores que los... Continuar leyendo "Asfs" »

Mercadeo y Precio 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 90,21 KB

4.- ¿Qué bien de los siguientes pares sería esperable tuviera una demanda más elástica y por qué?
a) Los libros de texto obligatorios o las novelas de misterio.
R: Las novelas de misterio porque tiene bienes sustitutos.
b) Los libros de música de Beethoven o los discos de música clásica en general.
R: Discos de música clásica en general porque tiene bienes sustitutos.
c) Los refrescos de naranja y el agua.
R: Los refrescos de naranja porque tiene bienes sustitutos
5.- El gobierno ha llegado a la conclusión de que el precio del queso de libre mercado es muy bajo.
a) Suponga que impone un precio mínimo relevante en el mercado de queso. Muestre por medio de un grafico de oferta y demanda como afecta esta política al precio del queso... Continuar leyendo "Mercadeo y Precio 2" »

Suspension con regulación de altura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

SUSPENSIÓN CON REGULACIÓN DE ALTURA

¿EXPLICA LA DIFERENCIA ENTRE UN RESORTE ELÁSTICO Y UN MUELLE DE GAS?

  • Los resortes utilizados en la suspensión convencional son sustituidos en la suspensión hidroneumática por dos fluidos que aseguran su funcionamiento: un líquido y un gas.

¿ENUMERA LOS ELEMENTOS QUE COMPONEN UNA SUSPENSIÓN HIDRONEUMÁTICA?

  • 2  cilindros, 2 esferas, 2 amortiguadores, 2 correctores de altura, 1 válvula anti-caída, y el líquido hidráulico, LMH, (HIDRÁULICO MINERAL), Y LHS, (HIDRÁULICO SINTÉTICO).

¿EN QUÉ UNIDADES SE EXPRESA LA FUERZA Y LA PRESIÓN?

  • En newton N, y la presión en newton m², denominado pascal.
  • 1 bar= 105 pa
  • 1 kpa= 1000 pa
  • 1 bar= 100 kpa

¿CÓMO SE TRANSMITE LA FUERZA A TRAVÉS DE UN LÍQUIDO?

  • la fuerza
... Continuar leyendo "Suspension con regulación de altura" »

Resumen te

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 62,45 KB

TEMA 9

  • Salud y trabajo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud se define como “un estado de completo bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de dolencias y enfermedades”. Las condiciones en las que se realiza el trabajo pueden deteriorar la salud del trabajador. Los siguientes conceptos son básicos para comprender la relación entre el trabajo y la salud:

  • Un riesgo laboral es la posibilidad de que un trabajador sufra un daño por el trabajo que desarrolla por cuenta ajena.

Estaremos ante un riesgo grave e inminente cuando es racionalmente probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud.

  • Daño derivado del trabajo es toda lesión, patología o enfermedad
... Continuar leyendo "Resumen te" »

Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

1.Principio de funcionamiento de un motor Dahlander:

Lo que hace es colocar los tres bobinados de tal forma que se puedan conectar de varias formas diferentes,  que harán que la corriente circule en diferente sentido y genere un número de polos, también  diferente. Los motores Dahlander presentan dos velocidades, siendo una siempre mitad de la otra.

2.Tipos de conexiones en los motores Dahlander

Se puede conectar de dos formas diferentes:

-A par constante:  En este caso, el par que entrega el motor es el mismo en ambas velocidades, lo cual hace, lógicamente, que la potencia consumida por el motor no sea la misma en las dos velocidades.

-A potencia constante: Por contra, esta forma de conseguir las dos velocidades hace que el motor consuma... Continuar leyendo "Funcionamiento" »

Sistemas de transmision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 25,04 KB

1 ¿Qué condiciones de funcionamiento debe cumplir la bomba de inyección de un sistema diésel?

Dosificación exacta del combustible

Distribución del mismo caudal de combustible  para cada cilindro de motor por embolada

Rapidez de actuación tanto en el suministro como en el corte de combustible

Inyección  en el instante preciso

2 ¿Qué presiones de inyección se alcanzan en las cámaras de inyección directa e indirecta?

      Directa: 240 – 260 bar.

      Indirecta: 120 – 160 bar.

3 ¿Qué ventaja e inconveniente tienen lugar en los motores con cámaras de inyección directa?

  Ventaja:consumo hasta 20% menor

  Inconveniente:la combustión  resulta  brusca y violenta, confiriendo a los motores de este tipo un alto nivel de

... Continuar leyendo "Sistemas de transmision" »

Moto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

4.2. Combustión

 

El combustible es inyectado en la camara de combustión, donde la presión y temperatura son muy altas, pero no se inflama instantáneamente sino que antes tiene que mezclarse con el aire y adquirir la temperatura suficiente. Las condiciones necesarias son:

-Alta temperatura al final de la compresión.

-Gran turbulencia en el aire comprimido.

-Buena pulverización del combustible inyectado.

-Suficiente oxigeno para quemar todo el combustible inyectado.

Fase 1: El comienzo de la inyección se produce con cierto avance respecto del PMS. Las primeras gotas de combustible introducidas se calientan, se vaporizan y reaccionan con el oxigeno del aire comenzando a arder, esta combustión inicial eleva la temperatura lo suficiente para... Continuar leyendo "Moto" »

Terminología anatomica del cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

ESQUELETO: Para su estudio, se divide en dos partes: esqueleto axial y esqueleto apendicular. El esqueleto axial ocupa la línea media del esqueleto formando el eje del cuerpo. Está compuesto por los huesos del cráneo, de la cara, la cintura escapular (omóplato y clavícula), la columna vertebral, las costillas, el esternón y la cintura pelviana. El esqueleto apendicular se ubica por fuera de la línea media del esqueleto y representa a los huesos de las extremidades superiores e inferiores. Algunos autores incluyen a las cinturas escapular y pelviana como parte del esqueleto apendicular.

HUESOS: Son estructuras rígidas mineralizadas (osificadas) que se conectan entre sí por medio de los ligamentos y con los músculos mediante los tendones.

... Continuar leyendo "Terminología anatomica del cuerpo" »