Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El contrato de trabajo: características, contenido y formalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,38 KB

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabador. El trabajador presta un servicio al empresario a cambio de una retribución. Características y formalización:
No todas las personas pueden celebrar un contrato de trabajo como trabajadores.

Menores de edad
Los jóvenes de 16 y 17 años pueden trabajar, pero estar emancipados o contar con la autorización de los padres o tutor legal.

Quién puede celebrar un contrato de trabajo:
-Mayor de edad
-Extranjeros de acuerdo con la legislación aplicable
-Menores de edad emancipados legalmente
-Menores con 16 y 17 años:
-Emancipados
-Con autorización de padre, madre, o tutor legal.

Contenidos mínimos del contrato:
El Contrato de trabajo, que tiene que ser celebrado por ambas partes... Continuar leyendo "El contrato de trabajo: características, contenido y formalización" »

Preguntas rocío

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,34 KB

TEMA 2
6. Enumera las barreras en el emisor en un proceso de comunicación
-Mala vocalización
-Errores a la hora de usar el lenguaje
-No expresarse de una manera precisa
-Usar un tono de voz que no se adapte al entorno
-Usar un lenguaje demasiado teórico
-Ser contradictorio
-Falta de coherencia entre el lengua verbal y no verbal
-Contradecirse dos emisores
8. Las barreras de la comunicación en el lenguaje se producen cuando
La misma palabra pueda significar distintas cosas para dos personas.
9. Cita los factores psicológicos que pueden afectar a la comunicación.
-No tener en cuenta el punto de vista de los demás
-Sospecha ante lo que se transmite
-Preocupación o emociones ajenas al trabajo
-Timidez
-Explicaciones insuficientes

-Sobrevaloración de sí... Continuar leyendo "Preguntas rocío" »

Carta de renovacion de relaciones comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

ASPECTOS GENERALES DE LA CARTA COMERCIAL


Se escriben cartas en la empresa para


Para relacionarse con el mundo exterior, como instrumento de las actividades comerciales y mercantiles, para comunicar la imagen de la empresa, para dejar constancia documental de los hechos.

Asuntos que se tratan en cartas


Ofertas, pedidos, circulares informativas, acuse de recibo….

ESTRUCTURA DE LA CARTA


Encabezamiento: -


Membrete o remitente. (Nombre, logotipo, dirección, Telf., cif)

Destinatario: -
Destinatario. (Nombre y apellidos (mayúsculas), dirección, nunca Telf.)

Fecha, 1) referencias, 2) asunto, saludo


El cuerpo, el cierre, firma (tinta azul) nombre del firmante y cargo que ocupa


Anexo y posdata


Presentación:


El papel (buena calidad), limpieza y corrección, elegancia... Continuar leyendo "Carta de renovacion de relaciones comerciales" »

Material lábil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 14,83 KB

UNIDAD 4: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE ALMACENES:


Cualquier empresa necesita, para su funcionamiento, una serie de productos y materiales con los que prestar servicio de forma adecuada.

1. ALMACÉN

Todos los productos deberán almacenarse de forma adecuada para poder utilizarlos de un modo eficaz y seguro. Por lo tanto el abastecimiento y almacenamiento de productos y materiales es un proceso fundamental para el correcto funcionamiento. Por lo tanto es necesario conocer el proceso para gestionarlo adecuadamente.

Un almacén es:

a) Es el conjunto de artículos y materiales que posee una organización en espera de su utilización posterior en las diferentes secciones o unidades de la misma tambíen denominado depósito.
El objetivo... Continuar leyendo "Material lábil" »

Extracción mecánica por incisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Para garantizar de forma documentada la calidad del producto elaborado, deberán anotarse todas las operaciones realizadas durante la elaboración, que deben efectuarse siempre de acuerdo con losPNTF.N Normas de correcta elaboración y control de calidad ES de especial importancia la organización del proceso para evitar erroresComprobaciones previas
Antes de iniciar la elaboración de un producto,el responsable deberá evaluar la idoneidad de la preparación desde el punto de vista farmacéutico y además deberá comprobarLa inexistencia en la zona de trabajo de cualquier producto, material o documento que sea ajeno a la preparación que se va a llevar a caboLa disponibilidad en la zona del trabajo,de la documentación,y del utillaje necesario,... Continuar leyendo "Extracción mecánica por incisión" »

Trazado plano y al aire

Enviado por iker y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Elementos básicos del puesto del ajustador:


-
banco de ajuste, - tornillo de banco, -herramientas de trabajo y verificación,-herramientas auxiliares,-brazo de luz,-portaplanos.

Banco de ajuste:

es el puesto de trabajo del mecánico. Se construye de madera o metal. La parte delantera suele llevar cajones para las herramientas y piezas. En la parte superior están los tornillos de banco.

Tornillo de banco:

es un instrumento que sirve para sujetar las piezas de trabajo.

Tipos de tornillo:

Tornillo paralelo:

es de acero fundido y consta de dos mandíbulas, una fija y otra móvil que se desplaza a través de un tornillo roscado para conservar el paralelismo y facilitar el agarre de las piezas.

Tipos de corte:

corte metálico sin desprendimiento
... Continuar leyendo "Trazado plano y al aire" »

Ejemplos de negociación inmediata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,46 KB

2.3Características Del negociador

Son muchas las carácterísticas que definen al buen Negociador y que lo diferencian del “negociador agresivo” o del mero “vendedor Charlatán”. Estas pueden ser:

-Le gusta negociar, la negociación no le Asusta, la contempla como un desafío, se siente cómodo.

-Entusiasta: aborda la negociación con Ganas, con ilusión. Aplica todo su entusiasmo y energía en tratar de alcanzar Un buen acuerdo.

-Gran comunicador: sabe presentar con Claridad su oferta, consigue captar el interés de la otra parte. Se expresa con Convicción.

-Persuasivo: sabe convencer, utiliza Con cada interlocutor aquellos argumentos que sean más apropiados, los que más Le puedan interesar.

-Muy observador: capta el estado de ánimo... Continuar leyendo "Ejemplos de negociación inmediata" »

Pregunta cerrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 115,73 KB

Pregunta


42

Complete el enunciado con las palabras que Guarden concordancia con elsujeto.

Un informe  europeo   revela  que   un  80  %de  la poblacióncomprar smartphones en distribuidores Autorizados, además, a esta gente le Gusta que al momento de adquirir undispositivoelectrónicoatiendan inmediatamente.

Opciones:

1

prefieren ­ las 2

prefieren ­ la 3

prefiere ­ las 4

prefiere ­ la

Correcta la Opción:4 prefiere ­ la pregunta:43

Complete el enunciado con las Palabras adecuadas.

Un grupo de expertos  sobre elcambioclimáticoen la publicación De un informe sobre las consecuencias futuras de este fenómeno;sin embargo, una minoríadeellosla Credibilidad delinforme.

Opciones:

1

participó ­ objetó 2

participaron ­ objetaron


3

participó ­

... Continuar leyendo "Pregunta cerrada" »

Diferencia entre proyección y dibujo

Enviado por gonzalo y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

PASO 1.

Aquí están los lápices que he utilizado para este tutorial. HB se utiliza para dibujar y gris oscuro. He utilizado F por líneas oscuras y H para las líneas de luz.
cómo dibujar una cabeza de gato, dibujar un paso de gato realista 2

PASO 2.

Comience con un esquema básico de la cabeza del gato.Consulte las reglas de naranja y azul si los necesita. No se deje atrapar en detalle y mantener sus líneas muy ligeras.
cómo dibujar una cabeza de gato, dibujar un paso de gato realista 3

PASO 3.

Una vez que tengas tu dibujo entrar y definir las carácterísticas de un poco más. Usé un lápiz de F para esto. Me resulta más fácil comenzar con los ojos y trabajar mi camino hacia el exterior.
cómo dibujar una cabeza de gato, dibujar un paso de gato realista 4

PASO 4.

Termina la definición de las líneas y el dibujo de las rayas de piel. Asegúresé de que su esquema es bueno y sólido.
cómo dibujar una cabeza de gato, dibujar un paso de gato realista 5

PASO 5.

Tome un segundo para darle sombra a su experiencia
... Continuar leyendo "Diferencia entre proyección y dibujo" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Seguridad y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Sobrecarga, Cortocircuito y Sobretensión

Sobrecarga: Se produce cuando la magnitud de la tensión o la corriente supera el valor nominal, originada por excesos de consumo en la instalación eléctrica. Un circuito está sobrecargado cuando fluye demasiada corriente a través de él, calentando los conductores. Si la situación continúa, el material aislante puede derretirse y quemarse, provocando un incendio. Es crucial tener una protección en el circuito que corte la corriente antes de alcanzar un nivel peligroso.

Cortocircuito: Ocurre cuando conductores de distintas fases entran en contacto entre sí o con tierra. Las corrientes de cortocircuito son muy elevadas, entre 5 y 20 veces el valor máximo de la corriente de carga. Se produce una... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Seguridad y Sistemas" »