Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Organa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

TEMA 7 LAS ESTRUCTURA DEL CENTRO ESCOLAR: La estructura organizativa de una empresa es el esquema de jerarquización y división de las funciones competentes de la misma. toda organizacion cuenta con una estructura formal o informal.La formal si es la estructura explicita y oficialmente reconocida. La estructura informal es la resultante de la filosofia de la conduccion y el poder relativo de los individuos que componen la organizacion, va en funcion de influencia sobre otros miembros. Estas atienden a dos procesos: delegacion:un miembro pasa una o mas funciones a otro miembro. Departamentalizacion: consiste en agrupar tareas en conjuntos homogeneos especializados en el cumplimiento de diferentes actividades.
La estructura organizativa es la
... Continuar leyendo "Organa" »

Interfase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Fase G 1

•Es la fase más activa de toda el ciclo celular
•También corresponde a la fase de mayor duración, algunas células permanecen siempre en interfase celular y lo hacen en el periodo G1 .
•Aquí la célula desarrolla al máximo su metabolismo para almacenar las materias primas necesarias para la formación o duplicación de todas las estructuras celulares incluido el material hereditario ( nucleótidos, aminoácidos, azúcares, bases nitrogenadas, enzimas, ácidos grasos, etc).

Fase S
•En esta fase ocurre la duplicación del material hereditario.
•También se le conoce como fase de síntesis de ADN o duplicación de ADN.
•Ésta fase es crucial para toda célula, pues, al duplicar su ADN está obligada a duplicar el resto de las
... Continuar leyendo "Interfase" »

Definiciones basicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

 

Dato: conjunto de caracteres con algún significado (numérico, alfanumérico).

 Información: es un conjunto ordenado de datos los cuales son manejados según la necesidad del usuario. Campo: es la unidad mas pequeña a la cual uno puede referirse en un programa. Registro: colección de campos de iguales o de diferentes tipos. Archivo: colección de registros almacenados siguiendo una estructura homogénea.

GeO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Circulo:conjunto infinito de puntos que están dentro de la circunferencia
Circunferencia:Es el conjunto infinito de puntos que están dentro de la circunferencia
Elementos:
Radio:
Es la distancia fija que hay entre centro y cualquier punto de la circunferencia.
Centro:Punto fijo en la circunferencia o circulo el cual equidista los puntos de la circunferencia
Diámetro:Es el segmento que une 2 puntos de la circunferencia y que pasa por el centro equivale el doble del radio. D=2R
Secante:Linea recta que corta la circunferencia en 2 puntos
Cuerda:Segmento que une dos puntos de la circunferencia
Arco:Porcion de circunferencia comprendido entre 2 puntos de ella
Tangente:Recta que pasa por un solo punto de la circunferencia.
Semicircunferencia:La mitad de
... Continuar leyendo "GeO" »

Piramides Incas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Los edificios preincas o incaicos más antiguos estaban construidos en madera, juncos trenzados, esteras de fibra o paja y otros materiales perecederos. Las estructuras permanentes o monumentales construidas en piedra o adobe se desarrollaron principalmente en Mesoamérica y en la zona central andina.

Las técnicas de construcción precolombinas eran rudimentarias. La mayor parte de las estructuras se construían con el sistema de pilastra y dintel o de vigas horizontales sin arcos, aunque la cultura Chavín del Perú y la maya de Mesoamérica emplearon el arco falso o bóveda de piedra salediza, que consiste en colocar una piedra sobre otra para conseguir una forma de arco. Utilizaban más herramientas de piedra que de metal, y tanto el transporte... Continuar leyendo "Piramides Incas" »

Obtencion de informacion y determinacion del problema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

3.3 obtención de información: a) fuentes de información: 1-fuentes primarias: las crea el investigador para un estudio concreto que puede proveer de consumidores proveedores distribuidores y competidores. Hay 4 tipos: 1.1La encuesta: se recopilan datos por medio de cuestionarios a un numero limitado de personas. La encuesta puede ser(telefonica, efectuan llamadas a un numero de personas en concreto, es rapido y barato; por correo,se envian correos para que despues lo reenvien a la empresa, se corre el riesgo de que no contesten la encuesta; Personal,son preguntas cerradas cara a cara, es la mas extensa y fiable. 1.2.La entrevista: conversacion entre dos personas cara a cara en que intercambian informacion y opiniones. puede ser: (estructurada:

... Continuar leyendo "Obtencion de informacion y determinacion del problema" »

Impuesto a las ventas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,11 KB

EL IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS
1.- Importancia del impuesto.
-Desde luego, ningún país puede ignorar la importancia de la tributación indirecta pasa a convertirse en una fuente substancial para la obtención de recursos por parte del estado.
-Los países que han venido reformando su sistema tributarios, procuran evitar que los sistemas de tributos alteren lo ciclos económicos. Esto envuelve ciertamente la tributación indirecta por sobre directa.
-El IVA, es el único impuesto a las ventas que no presenta efectos económicos negativos. Este impuesto asegura la neutralidad de la carga impositiva con respecto a los ciclos económicos y permite evitar efectos contrarios a la libertad de comercio.
2.- Historia del Impuesto.
-Las raíces de
... Continuar leyendo "Impuesto a las ventas" »

Piouoijmoui

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 19,22 KB

EL TRABAJO Y EL DERECHO LABORAL:

La actividad regulada por el derecho del trabajo debe tener los siguientes requisitos:

··VOLUNTARIEDAD: El trabajador debe ser libre durante el desarrollo de toda la relación laboral; Decide si trabaja para una persona u otra y cuando pone fin a dicha relación
·POR CUENTA AJENA:Se trabaja para otra persona a la cual se cede el fruto del trabajo cobrando a cambio un salario.
·DEPENDENCIA: El empresario ordena cuando, donde, y como se ha de realizar el trabajo. La subordinación no ha de ser absoluta, pues ya el trabajo no seria libre.
·RETRUBUCIÓN: El empleado recibe un salario y el empresario obtiene los bienes o servicios fruto de la tarea realizada.
··
·ACTIVIDADES EXCLUIDAS DEL DERECHO LABORAL:
·
··
El... Continuar leyendo "Piouoijmoui" »

Medidas electricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

MEDIDAS ELÉCTRICAS
Medida de intensidades:Ampliación de la escala de un amperímetro mediante shunt:Shunt(en ingles derivar)es una resistencia de precisión calibrada de un valor muy pequeño.Fabricada con aleaciones como la manganina(cobre,manganeso y níquel)que varían muy poco su valor en ohmios con la temperatura.Se conecta en paralelo con el aparato de medida.La mayor parte de la intensidad se desvía a través del shunt.
Medida de tensiones:Ampliación de la escala de un voltímetro mediante resistencia adicional:La resistencia adicional es una resistencia de precisión calibrada.Se fabrican con aleaciones como la manganina(cobre,manganeso y níquel)o el constatan(cobre y níquel).Varían poco su valor óhmico con la temperatura.
... Continuar leyendo "Medidas electricas" »

Prueba de la unidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

1. PRUEBA DE LA UNIDAD.
Las pruebas de la unidad centran su proceso de verificación en la menor unidad de software, el módulo. Una unidad de programa es lo suficientemente pequeña como para que el programador pueda probarla minuciosamente tomando como guía el diseño detallado.
A este nivel las pruebas más importantes son del tipo de la caja blanca. Se denominan de la caja blanca a aquellas pruebas que examinan el código al más bajo nivel, es decir, aseguran que las operaciones internas se ajustan a las especificaciones, aunque también se llevan a cabo algunas del tipo de la caja negra que van orientadas a probar el interfaz, es decir, demuestran que cada función es completamente operativa.

Se realizarán las siguientes pruebas y en el
... Continuar leyendo "Prueba de la unidad" »