Chuletas y apuntes de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios generales del gasto publico:a)principio de legalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

principios generales del gasto publico: a)principio de legalidad: el articulo 133.4 de la constitucion establece que las administraciones publicas solo podran contraer obligaciones financieras y realizar gastos de acuerdo con las leyes. b) principio de control: el control parlamentario, tanto previo como posterior. control previo mediante la aprobacion por las cortes generales. c) principio de unidad del presupuesto:requiere que todos los recursos y gastos de la hacienda publica esten incluidos en un solo presupuesto.d) principio contable de unidad de caja: requiere que todos los recursos y gastos de la hacienda publica esten incluidos no solamente en un solo presupuesto, sino que se dirijan o partan de una sola caja.concepto:toda disposicion... Continuar leyendo "Principios generales del gasto publico:a)principio de legalidad" »

Examen dia 22/10

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 20,97 KB

TEMA 1
ENCENDIDO
Ficha 1
1.Misión del circuito de encendido y que elementos lo componen
Es el encargado de hacer saltar una chispa eléctrica en el interior de los cilindros, para provocar la combustión de la mezcla.
Batería, interruptor de arranque, bobina de encendido o transformador de tensión, distribuidor, condensador, cables de alta, bujía, ruptor y platinos.
2.¿Como funciona una bobina de encendido?
La bobina esta formada por un núcleo metálico y a su alrededor se encuentran 2 bobinados
La corriente de la batería pasa por el arrollamiento de la bobina de los platinos del distribuidor cuando estas hacen contactos en la bobina se autoinduce en el secundario y aumenta su tensión.
3.¿En que consiste la autoinducción y que fenómenos produce

... Continuar leyendo "Examen dia 22/10" »

Preguntas telefonia manolo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

  1. ¿Qué normativa se utiliza en España para realizar el conectorizado telefónico? Se utiliza la normativa americana pero mal aplicada. Un conector queda identificado por:
    - sus dimensiones
    - sus características eléctricas
    - el numero de posiciones y el numero de contactos reales del mismo.
  2. Se desea conectar una línea telefónica desde una roseta a un teléfono. ¿Cómo serán los extremos del latiguillo? (Indicar posición de los cables, colores en el conector y tipo de conector). Usaremos un RJ-11 (4P2C), el color del cable rojo y verde, respectivamente.  Aunque también pueden ser marrón y blanco, usaremos los dos conectores del medio.
  3. Una centralita de usuario tiene 2 líneas de entrada, y usa la normativa RJ-14. Indicar posición de los
... Continuar leyendo "Preguntas telefonia manolo" »

Examen dia 26/01

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,07 KB

TEMA 3

Inyección mecánica y electromecánica

Finales tema 3

  • ¿Cómo se puede clasificar una inyección intermitente de un sistema multipunto?

-Simultanea

-Secuencial

-Semisecuencial

  • ¿Qué funciones principales tiene el acumulador de combustible en un sistema de inyección mecánico?

-Acumular una pequeña parte de combustible

-Mantener la presión en el circuito durante unos minutos cuando la bomba se desconecta

-Impedir que el combustible valla a tirones en el inyector

  • ¿Qué diferencia existe entre una inyección semisecuencial y otra secuencial?

El secuencial inyecta de uno en uno y el semisecuencial inyecta por parejas

  • ¿Qué es un sistema de inyección combinado?

El que integra el sistema de inyección y encendido en la misma unidad de control.

  • ¿En
... Continuar leyendo "Examen dia 26/01" »

Diferencia entre venta y dispensación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Dispensación:


es el procedimiento en el cual la persona usuaria adquiere el medicamento que le propone un profesional sanitario.

Venta:

es el procedimiento en el cual la persona usuaria solicita directamente un medicamento concreto.

Funciones del técnico en la dispensación y venta:

Asistir en la dispensación informando las características y uso racional.-Apoyar psicológicamente a las personas usuarias, manteniendo discreción y un trato cortes y de respeto.

Verificaciones para asegurar la venta:

La persona conoce el objetivo del tratamiento.-La persona conoce la forma correcta de administración del medicamento.-El medicamento es adecuado para esa persona.

Fases de la venta:

el profesional deberá comprobar las condiciones de dispensación del
... Continuar leyendo "Diferencia entre venta y dispensación" »

Características del teatro vanguardista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

VALLE INCLÁN:


Gran innovador, aunque no ve representadas muchas de sus obras. Se adelanta en gran parte al nuevo teatro europeo, al teatro de vanguardia, comprometido, épico o del absurdo. Su teatro se ha dividido en tres grupos :1º) Mítico o de mitificación del mundo gallego: Comedias, Divinas palabras.2º) De farsa, que transfigura los siglos XVIII y XIX : La marquesa Rosalinda y las tres obras que integran el Tablado de marionetas para la educación de príncipes. 3º)

Esperpento

Luces de Bohemia, Martes de carnaval (Los cuernos de don Friolera, Las galas del difunto, La hija del capitán) EL ESPERPENTO: es una deformación grotesca y crítica de la realidad que busca dejar al descubierto lo que la sociedad o algún grupo desea encubrir.
... Continuar leyendo "Características del teatro vanguardista" »

Forma jurídica de una empresa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 70,29 KB

1. Las dos funciones básicas de las familias en el desarrollo de La actividad económica son:



A)

Ofrecer los Factores productivos, y


B)

Consumir bienes y Servicios

Clasifica en tu cuaderno las siguientes actividades que puede Realizar una familia según su función (a o b

):

Solución:




A)
B)

Ir de vacaciones


X

Trabajar en una tienda

X


Ofrecerse para cuidar a un bebé

X


Ir al cine


X

Comprar un apartamento en la costa


X

Ingresar dinero en una cuenta corriente de un banco

X


Ir a comprar al mercado


X

2. Relaciona en tu cuaderno las frases de un lado de la tabla con Las del otro lado. Escribe las frases completas en tu cuaderno:


1. Las Familias toman sus decisiones..


Las Relaciones entre los diferentes agentes económicos de una

... Continuar leyendo "Forma jurídica de una empresa" »

Análisis de las necesidades de la pirámide de Maslow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

La pirámide De Maslow, o jerarquía De las necesidades humanas, Es una teoría psicológica propuesta Por Abraham Maslow en Su obra Una teoría Sobre la motivación humana . La Idea básica es: sólo se atienden necesidades superiores cuando se Han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos A satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan Lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las Fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en La jerarquía. Según la pirámide de Maslow dispondríamos de: 

Necesidades Básicas

Son Necesidades fisiológicas básicas Para mantener la homeostasis (referentes A la supervivencia): Necesidad De respirar, beber
... Continuar leyendo "Análisis de las necesidades de la pirámide de Maslow" »

Micrómetro, Comparador, Tornillos y Roscas: Instrumentos de Medición y Unión

Enviado por iker y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Micrómetro: Instrumento de Medición de Precisión

El micrómetro es un instrumento de precisión diseñado para realizar mediciones más exactas que el calibre. El micrómetro para medidas exteriores se conoce como pálmer, mientras que el micrómetro para interiores simplemente se denomina micrómetro.

Partes del Micrómetro

  • Cuerpo en forma de herradura
  • Tope fijo
  • Tope móvil
  • Anillo de blocaje
  • Caña roscada
  • Cilindro graduado
  • Eje roscado
  • Tambor graduado
  • Tuerca de ajuste
  • Cono de arrastre
  • Seguro contra exceso de presión
  • Atacador
  • Tornillo

Funcionamiento del Micrómetro

El micrómetro se basa en el principio del tornillo-tuerca. Al girar un tornillo una vuelta completa en una tuerca fija, el tornillo avanza axialmente una distancia igual a un paso.

El tambor tiene... Continuar leyendo "Micrómetro, Comparador, Tornillos y Roscas: Instrumentos de Medición y Unión" »

Automatismos y cuadros electricos tema 3 vila

Enviado por vila-70 y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

esquema de mando:•bobinas de los elementos de mando y proteccion(contactores,reles)•elementos de dialogo hombre-makina(pulsador,finales d carrera)•dispositivos d señalizacion
•contactos auxiliares de los aparatos
esquema de potencia•dispositivos de proteccion(fusibles,reles)•dispositivos d connexion-desconexion(contactores,interruptores)•actuadores(motores)
contactor:aparato de conexion-desconexion,con una sola posicion d reposo y mando a distancia,que vuelve  a la posicion desconectado cuando deja de actuar sobre el la fuerza que lo mantenia conectado.interviene en el circuito de fuerza a traves de sus contactos principales:electromagneticos, electromecanicos, neumaticos, hidraulicos.
eleccion de un contactor:1. poder de corte:... Continuar leyendo "Automatismos y cuadros electricos tema 3 vila" »