Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas que actúan en los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB


*Fuerza: Es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él. *Clasificación de Materiales: Pueden ser Rígidos (no modifican su forma cuando actúa una fuerza sobre ellos), Elásticos (los materiales recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma) y Plásticos (en estos materiales, aunque cese la fuerza, no recuperan su forma primitiva y quedan deformados permanentemente). *La Elasticidad: Es una propiedad general de la materia que permite a los cuerpos deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma inicial cuando la causa de la deformación desaparece. *Ley de Hooke: La deformación de un cuerpo elástico es directamente... Continuar leyendo "Fuerzas que actúan en los materiales" »

Fundamentos de la Electricidad: Cargas, Conductores y Leyes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La electricidad es una interacción natural que se origina en las partículas elementales que forman los átomos. Estas partículas poseen cargas eléctricas. Generalmente, hay partículas con carga neutra mayoritariamente, y las demás con carga positiva (+) o negativa (-).

Sin iones, no habría conducción eléctrica en los líquidos.

Conductores, Aislantes y la Movilidad de las Cargas

  • Conductores: Poseen una gran cantidad de electrones móviles (principalmente los metales), lo que permite el desplazamiento de cargas eléctricas a través de ellos de forma rápida.
  • Aislantes (Dieléctricos): Son medios materiales que no conducen electricidad. Es más difícil que los electrones se muevan a través de ellos.

Electroestática vs. Electrodinámica

  • Electroestática:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Cargas, Conductores y Leyes Clave" »

Eredu mekaniko kuantikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,09 KB

Bohr

Gaur egungo eredu atomikoa da.

  1. Elektroiak nukleotik distantzia jakin batera biratu daitezke. Energia-mailak daude, n=1, 2, 3… Geruza horietan elektroiaren energia konstantea da.

  2. Elektroi bat, maila batetik bestera aldatzen denean, energia xurgatu edo askatzen da.

  3. Maila bakoitzean 2n2 elektroi gehinez egon daitezke.

Maila bakoitzen azpigeruzak daude. S, p, d, f, g… letrak erabiltzen dira adierazteko. Gaur egun, teoria kuantikoa onartzen da. Zenbait orbital-motaz mintzatzen gara.


handiagoa taldean: atomo zenbakia igotzen delako.

handiagoa periodoan: karga positiboa jaistean, nukleoak kanpoko geruzako elektroiak ahulago erakartzen ditu eta atomoa handitu egiten da.


METALAK (behera egin ahala handitzen da)

Taldean: geruza elektroniko gehiago

... Continuar leyendo "Eredu mekaniko kuantikoa" »

Torsión geología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

  1. Definición de torsión:


    La torsión es el efecto producido por aplicar fuerzas paralelas de igual magnitud pero en sentido opuesto en el mismo sólido.

  2. Por que se caracterisa la torsión:

    La torsión se caracteriza principalmente por dos fenómenos:

    1. Aparecen tensiones tangenciales paralelas la sección transversal. Si estas se representan por un campo vectorial sus líneas de flujo "circulan" alrededor de la sección.

    2. Cuando las tensiones anteriores no están distribuidas adecuadamente, cosa que sucede siempre a menos que la sección tenga simetría circular, aparecen alabeos seccionales que hacen que las secciones transversales deformadas no sean planas.

  3. Ángulo girado por un eje:


    Para el estudio de la torsión de un eje cilíndrico vamos

... Continuar leyendo "Torsión geología" »

Fundamentos de la Presión en Fluidos y Estados de la Materia: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Un líquido ejerce presión en todas las direcciones sobre un cuerpo sumergido. (P=d*h*g)

Un líquido ejerce presión en todas las direcciones sobre un cuerpo sumergido (P=d*h*g). La magnitud aumenta dependiendo de la profundidad. La presión no depende del área. Si h es el mismo, la presión será la misma. Pero la fuerza sí dependerá del área. La fuerza que ejerce el agua en el fondo del lago es mayor que la que se ejerce en la piscina. (F=P*A). La presión ejercida por un líquido depende también de su densidad. Si el líquido en el experimento de Torricelli hubiera sido otro distinto al mercurio y con más baja densidad, la columna hubiera aumentado. Batisfera: Depósito esférico de acero, usado para observaciones submarinas, sostenido... Continuar leyendo "Fundamentos de la Presión en Fluidos y Estados de la Materia: Principios y Aplicaciones" »

Inducción Electromagnética: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

A continuación, se presentan los conceptos clave relacionados con la inducción electromagnética, junto con sus aplicaciones más importantes:

  1. Científico a quien se debe la ley de inducción electromagnética: Michael Faraday
  2. Primer hecho que descubrió Faraday relativo a la ley de inducción electromagnética: Una corriente variable en una bobina induce corriente en otra bobina.
  3. Uno de los factores de los que depende la FEM inducida en una bobina cuando se mueve un imán cerca de ella: Rapidez con la que varía el flujo del campo magnético que la atraviesa.
  4. Magnitud física que mide la cantidad de campo magnético que atraviesa cierta superficie: Flujo magnético
  5. Una de las magnitudes de las que depende el flujo de campo magnético que
... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Ejercicios Resueltos de Fuerza: Aplicaciones Prácticas y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,94 KB

Fuerza: Soluciones

  1. Un móvil cuya masa es de 600 kg acelera a razón de 1,2 m/s². ¿Qué fuerza lo impulsó?
    Datos:
    m = 600 kg
    a = 1,2 m/s²
    F = ma >>>>> F = 600 kg * 1,2 m/s² = 720 N
  2. ¿Qué masa debe tener un cuerpo para que una fuerza de 588 N lo acelere a razón de 9,8 m/s²?
    Datos:
    F = 588 N
    a = 9,8 m/s²
    F = ma >>>>> m = F/a = 588 N / 9,8 m/s² = 60 kg
  3. Sobre un cuerpo de 250 kg actúan dos fuerzas, en sentidos opuestos, hacia la derecha una de 5.880 N y hacia la izquierda una de 5.000 N. ¿Cuál es la aceleración del cuerpo?
    Datos:
    m = 250 kg
    Fder = 5.880 N
    Fizq = 5.000 N
    De la figura se observa que las fuerzas hay que restarlas: ΣF = ma = Fder - Fizq
    Fder - Fizq = ma >>>>>
... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Fuerza: Aplicaciones Prácticas y Soluciones" »

Fundamentos de Acústica y Electrónica de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Atenuación y Distancia

Cuando los dB se atenúan por -6, estamos a mitad de la distancia (puntuales). Fuentes Lineales: -3 dB.

Duplicar la potencia equivale a incrementar un nivel en 3dB. Duplicar el valor de tensión o intensidad implica incrementar un nivel en 6dB.

Aumentar un nivel sonoro en 10 dB implica duplicar dicha sensación sonora. Duplicar una sensación sonora implica multiplicar la potencia x10 y los valores de tensión o intensidad x3.

dB = 20 log V / Vref.

Vs/Ve = Para conocer si atenúa o amplifica la señal en amplificadores.

Ejemplo 1:

Calcula el aumento de nivel sonoro en dB que se producirá cuando se eleva la tensión aplicada a un altavoz, de 20v a 100v:

dB = 20 log 100v/20v = 13.9 dB.

Ejemplo 2:

Calcular el incremento de tensión... Continuar leyendo "Fundamentos de Acústica y Electrónica de Audio" »

Fundamentos de la Física: Leyes de Newton, Óptica y Ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

Primera Ley de Newton o Ley de la Inercia

La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él.

Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza o una serie de fuerzas cuyo resultante no sea nulo sobre él. Newton toma en cuenta, así, que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Física: Leyes de Newton, Óptica y Ondas" »

Argazki kameraren funtzionamendua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,67 KB

6.   ARGAZKI-KAMERA.   DESKRIBAPENA.   ESKEMA:   NOLA   ERATZENDIREN IRUDIAk

-Kamera zer motatako sistema optikoa den adieraztea (lente konbergentea).

-Eskema: nola eratzen diren irudiak.

ARGAZKIKAMERA

Argazki-
kamera irudiak atzemateko tresna optiko bat da. Sistema optiko batek eta hartzaile fotosentikor batek osatzen dute. Sistema optikoa (OBJEKTIBOA), objektuaren irudi erreal eta alderantzikatua hartzailearen gain proiektatzeaz arduratzen da.

ARGAZKI-KAMERARENELEMENTUAK

Gorputza: funtsean kamera iluna da. Atzealdean, objektuaren irudi erreal eta alderantzizkoa eratzen den lekuan, xafla edo film fotografiko sentikorra ipintzen da.

•   Objektiboa: objektuek islaturiko argia biltzen duen sistema konbergentea da.

Kasurik sinpleenean

... Continuar leyendo "Argazki kameraren funtzionamendua" »