Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Capas d la pared celular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Glicocaliz o cubierta celular: es la zona periferica rica en hidratos de carbono d la superficie de las celulas eucariotas, esta formado por cadenas de oligosacaridos de los glicolipidos y de las glicoproteinas de membrana.Funciones:
..Protege la superficie celular del daño mecanico y quimico.
..Reconocimiento celular.
Pared celular: es caracteristica de las celulas vegetales, es una gruesa cubierta situada sobre la superficie externa de la m.plasmatica, esta formanda x largas fibrillas de celulosa unidas entre si x una matriz de polisacarido y proteina.
Composicion:
el componente + caracteristico es la celulosa, la celulosa es un polimero lineal de molec. d glucosa unidas x enlaces (1-4), q forman una cadena muy larga y recta estabilizada
... Continuar leyendo "Capas d la pared celular" »

Fyq3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Tanto por ciento en masa: % en masa de soluto= masa de soluto(g)//masa de disolucion(g) x100.
Tanto por ciento en volumen
: % en volumen de soluto= v.de soluto//v.de disolucion x100.
Concentracion en masa: concentracion en masa = masa de soluto// volumen de disolucion.
La solubilidad de un soluto: a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la maxima cantidad( en gramos), de ese soluto que se puede disolver en 100g de disolvente a esa temperatura.
Cristalizacion: consiste en hacer que cristalice un soluto solido para separado de disolvente en el que esta disuelto. La cristalizacion es el proceso inverso a la disolucion.
Destilacion Simple: se emplea para separar una disolucion formada por dos liquidos en funcion de sus diferentes
... Continuar leyendo "Fyq3" »

Camp gravitatori

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,97 KB

llei de gravitació universal

F=G·m1·m2/r2

intensitat de camp en el exterior

g= -G·M/(r+d)2

potencial gravitatori 

v = -G·m/r

Ep= -G·m1·m2/r  ? Ep= v·m2

treball

w = Ep1-Ep2

energia mecànica

Em= 1/2·G·M·m/r

energia cinètica

Ec= 1/2·m·v2

pes

P= G·Mt·M/(R+h)2

periode de revolució

T=Formula

velocitat orbital

Formula

velocitat d'escapament

Formula



llei de periodes

kepler  R3/T2

newton  R3/T2 = GM/4?2

conservació del moviment angular

L= m·ra·va=m·rP·vp

ra·va= rp·vp        a= afeli  p=periheli

Ecuaciones de potencia y energia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

*La energia potencial de un cuerpo no depende de: d)su velicidad

*Un cuerpo de desliza hacia abajo de un plano inclinado liso,partiendo de una altura ho,con respecto al piso .¿Cual de los siguientes graficos represneta cualitativamente el trabajo "W"que realiz el peso del cuerpo en funcion de la altura h?(0):b)>

*Sean las siguientes proposiciones.Dar la incorrectab) el trabajo total equivalea la variacion de ka energia mecanica y e) si ganamos energia es por haber efectuado un trabajo mecanico.

*Señalar la proposicion verdadera:d) I Y II--> "la energia de un sistema aislado se mantiene constante. y la energia tiene la misma unidad de trabajo.

*El trabajo producido por una masa en movimiento se llama energia....c) cinetica

*Si el trabajo... Continuar leyendo "Ecuaciones de potencia y energia" »

Uhinak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB

Uhinak: Uhin higidurak edo higidura oszolatorioa energia trasmititzeko modu bat da. Motak: Uhin mekanikoa: ingurune material batean trasmititzen den asaldu bat dira. Ingurune materiala ezinbestekoa da horrelako uhinak heda daitezen. Adbz: Soinu-uhinak airean. Uhin elektromagnetikoa:Espazioan aldatuz doan eremu elektromagnetiko bat dira. Ez dute ingurune materilarikbehar hedatzeko. Adbz:argia.

Uhinen ezaugarriak: Uhin anplitudea (A):Partikula batek bere oreka posiziotik egiten duen desplazamendu maximoaren balioa m. Uhin-luzera(?): bribazio egoera berean dauden ondoz ondoko bi punturen arteko distantzia. Periodoa (T): puntu batek bribazio oso bat egiteko behar duen denbora seg. Maiztauna(f): denbora-unitateko gertatzen den bibrazio kopurua.

... Continuar leyendo "Uhinak" »

S.R.F y S.R.M

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

S .R.F : Ovarios: 2 glandulas en el adomen, 6 cm. producen ovulos/Trompas de falopio: recoje al ovulo maduro y lo guia al utero, en caso d q encuentre un esperman se produc la fecundacion. en total mide 12 cm aprox/Utero: organo muscular hueco q se comunica con la vagina. permite el desarrollo del uevo a comvertirse en un feto maduro/Cervix: 2cm aprox durante el embarazo12cm y c cierra con un tapon mucoso y en el parto se dilata/Vagina: aplasta al organo copulador masculino,permite el ingreso de esperma a las trompas/Himen: se romper en el primer acto sexual,protege organos sexuales internos

S.R.M: Testiculos : 2 glandulas miden entre 5cm,madura esperma y produce testosteroa/Escroto: protege y recubre los testiculos/Epididimo: contiene espermatosoides... Continuar leyendo "S.R.F y S.R.M" »

Mecanica de fluidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,08 KB

Estudio general de la aceleración en un flujo:

Estudio general de la aceleración en un flujo:

Al utilizar el campo de velocidad será necesario utilizar el punto de vista lagrangiano. Al notar que x,y,z son funciones de tiempo, puede establecerse el campo de aceleraciones empleando la regla de la cadena para la derivada en la siguiente forma:

a=d·v(x,y,z,t)/dt = (dv/dx dx/dt + dv/dy dy/dt + dv/dz dz/dt) + (dv/dt)

Como x,y,z son las coordenadas de cualquier partícula, es claro que dx/dt, dy/t, dz/dt deben ser las componentes escalares de la velocidad de cualquier partícula y, por consiguiente, pueden denominarse vx,vy,vz respectivamente. Luego:

a) a= (Vx dv/dx+ Vy dv/dy + Vz dv/dz) + (dv/dt)

Las tres ecuaciones escalares que corresponden a la

... Continuar leyendo "Mecanica de fluidos" »

Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

1. ¿Que es forma deportiva? Es relativa y su duración no es estable El rendimiento es la valoración cualitativa Se consigue por el aumento acumulado de las cargas funcionales Se producen cambios (adaptaciones) fisiológicas, biológicas y psicológicas.

Fases de la forma deportiva

  1. Primera Fase: Se crean los cimientos para la obtención de la mejora de la Forma Deportiva

2. Segunda Fase: Mantenimiento: Busca la estabilidad relativa y mantener la Forma Deportiva óptima.

3. Tercera Fase: Perdida temporaria: Descenso en el nivel de la Forma Deportiva

2. ¿Qué es entrenamiento?

Es someter al organismo a una carga de entrenamiento, con una duración y frecuencia suficiente para provocar un efecto observable y medible.

  1. Periodos del entrenamiento

Primera

... Continuar leyendo "Entrenamiento" »

CHuletator 3000

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Hidraulica: parte de la fisika que estudia la mecánica
Tiene dos ramas:
Hidroestática: likidos en reposo
Hidrodinámica: likidos en movimiento

Caracteristicas d elos likidos J
Viscocidad: originada por el rosamiento de una particula con otra
Tension superficial: hace que la superficie de un liquido se comporte como una membrana elástica
Cohesion: Fuerza que mantiene unidas las moléculas de una sustancia
Adherencia: Fuerza de atracción que se manifiesta entre las moléculas diferentes J
Capilaridad: Cuando existe contacto entre liquido y pared sólida
Densidad: Cantidad de masa entre cantidad de volumen =m/v= kg/m3

Presión:
Siempre que se aplica una fuerza en la unidad de area
Presión= N/m2
Torricelli: a mayor altura, menor presión
(bacio barométrico)... Continuar leyendo "CHuletator 3000" »