Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciència, Univers i Sistema Solar: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Què és la ciència?

La ciència és un esforç col·lectiu, no individual, on el progrés tan sols és possible per la col·laboració i pel control de la comunitat. El mètode heurístic consisteix en formes de treball i de pensament que donen suport a activitats mentals existents.

Com treballa un científic?

  1. Observar un fenomen.
  2. Preguntar-se alguna cosa sobre el que ha vist.
  3. Elaborar una hipòtesi que pugui explicar el fenomen.
  4. Dissenyar un experiment per demostrar si es compleix la hipòtesi.
  5. Elaborar les dades.
  6. Conclusió o tesi.

La pseudociència és allò que es presenta com a científic sense ser-ho, sense basar-se en proves objectives i ho fa per guanyar la confiança de qui ho rep.

L'Univers

L'univers és un buit immens en el qual hi ha milions... Continuar leyendo "Ciència, Univers i Sistema Solar: Guia Completa" »

Conservación de la Energía Mecánica en el Oscilador Armónico y el Péndulo Simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Conservación de la Energía Mecánica

El Oscilador Armónico

El oscilador armónico ilustra la transformación continua entre la energía cinética y la energía potencial. En los puntos de máxima amplitud de su oscilación, la velocidad del oscilador es cero, lo que implica que su energía cinética también es nula. En estos puntos, toda la energía del sistema se encuentra en forma de energía potencial. A medida que el oscilador se desplaza hacia su posición de equilibrio, su velocidad se incrementa, lo que conlleva un aumento en su energía cinética. Esta energía cinética alcanza su valor máximo en el punto medio de la trayectoria, donde la energía potencial es cero. Durante este trayecto, la energía cinética aumenta a expensas... Continuar leyendo "Conservación de la Energía Mecánica en el Oscilador Armónico y el Péndulo Simple" »

Joseph John Thomson: Descubridor del Electrón y Pionero de la Física Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Biografias y Vidas

Joseph John Thomson

(Cheetham Hill, Reino Unido, 1856 - Cambridge, id., 1940)

Físico británico. Hijo de un librero, Joseph John Thomson estudió en el Owens College y más tarde en la Universidad de Manchester y en el Trinity College de Cambridge. Se graduó en matemáticas en 1880, ocupó la cátedra Cavendish y, posteriormente, fue nombrado director del Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge.

thomson_joseph_john.jpg
Joseph John Thomson

Thomson investigó la naturaleza de los rayos catódicos... Continuar leyendo "Joseph John Thomson: Descubridor del Electrón y Pionero de la Física Moderna" »

La variación del vector posición que una partícula experimenta en un intervalo de tiempo se denomina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Considere los siguientes controles en un automóvil: acelerador, freno, volante. ¿En esta lista cuáles son los controles que provocan una aceleración en el automóvil?
 a) los tres controles

A medida que un proyectil lanzado hacia arriba se mueve en su trayectoria parabólica, ¿en qué punto a lo largo de su trayectoria los vectores velocidad y aceleración del proyectil son mutuamente perpendiculares?
b) en el punto más alto

Ordene los ángulos de lanzamiento para las cinco trayectorias de la figura  respecto al tiempo de vuelo, desde el tiempo de vuelo más corto al más largo.
15°, 30°, 45°, 60°, 75°. Mientras mayor sea la altura máxima, más tardará el proyectil en alcanzar dicha altitud y luego cae de vuelta desde ella. De este
... Continuar leyendo "La variación del vector posición que una partícula experimenta en un intervalo de tiempo se denomina" »

Error porcentual negativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

En orden

1. MRU: Es el movimiento que realiza un objeto en el eje horizontal cuando se mueve en un tiro parabólico

2. 90°: Ángulo en el cual se logra la altura máxima en un tiro parabólico

3. Medición indirecta: Es la que supone medición directa y computo

4. Incertidumbre del instrumento: Se define como la mitad de la mínima escala que puede medir un instrumento

5. Error relativo: Es el cociente entre el error absoluto y el valor promedio

6. Tercera Ley de Newton: A toda fuerza de acción le corresponde una reacción de la misma magnitud, en la misma dirección, en sentido contrario y aplicada a cuerpos diferentes.

7. Falsabilidad: Pilar del método científico que consiste en que toda proposición científica tiene que ser susceptible de

... Continuar leyendo "Error porcentual negativo" »

Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Hidrostática


Es la rama de la hidráulica que estudia las presiones y fuerzas producidas por un líquido en reposo y sus condiciones de equilibrio.

La hidrostática tiene por objetivo estudias a los líquidos en reposo.

un fluido es la reuníón de muchas partículas que se mueven bajo la influencia de sus compañeras y del medio que las rodea. En general todos los gases y líquidos se consideran fluidos.

Viscosidad


Esta propiedad se origina por el rozamiento de unas partículas con oras, cuando un líquido fluye.

Tensión superficial


La tensión superficial hace que la superficie de un líquido se comporte como una finísima membrana elástica.

Peso específico


  Es el peso por unidad de volumen de una sustancia, sus dimensiones en el sistema internacional... Continuar leyendo "Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada" »

Ejercicios resueltos de tensión superficial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Definición de Termodinámica


La termodinámica es la ciencia que estudia la energía, sus transformaciones y las relaciones existentes entre las propiedades de las sustancias, que permiten evaluar su energía disponible, con el fin de obtener trabajo y/o calor, en algunas máquinas, equipos o procesos térmicos.

Densidad relativa de una sustancia:

Es el cociente entre su densidad y la de otra sustancia diferente que se toma como referencia o patrón. Para sustancias líquidas se suele tomar como sustancia patrón el agua cuya densidad a 4 ºC es igual a 1000 kg/m3. Para gases la sustancia de referencia la constituye con frecuencia el aire que a 0 ºC de temperatura y 1 atm de presión tiene una densidad de 1,293 kg/m3. Como toda magnitud relativa,... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de tensión superficial" »

Cambio de dirección de un sonido cuando choca con un obstáculo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB


LA ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA:


es una rama De la acústica aplicada a la arquitectura, que estudia el control acústico en Lugares cerrados (locales, edificios) y en lugares abiertos con el fin de Lograr un adecuado aislamiento acústico o para mejorar el acondicionamiento Acústico. Son las condiciones de acústica que tiene y hay de dos tipos:

Físicas: Reverberación larga o una voz seca… Camaranecoica, es una cámara de absorción máxima pero referido al sonido Reflejado, no al sonido directo. La física es lo que hay.

Psico-física: lo que siento yo.

CONDICIONES ACUSTICOFISICAS DE LOCALES:


Las Condiciones que tiene un local no es ni buena ni mala, cuando vayas a hacer Determinado trabajo puede ayudarte o no. La acústica se convertirá en

... Continuar leyendo "Cambio de dirección de un sonido cuando choca con un obstáculo" »

Indice de refracción estireno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

REFRACTOMETRÍA:


técnica analítica que consiste en la medida del índice de refracción de un líquido con objeto de investigar. Un  rayo  de  luz  que  pasa  oblicuamente  desde  un  medio  hacia  otro  de  diferente densidad, cambia su dirección cuando traspasa la superficie. Este cambio en la dirección se denomina refracción. Cuando el segundo medio es más denso que el primero, el rayo se aproxima a la perpendicular trazada sobre la superficie divisoria en el punto de incidencia. La causa fundamental de este cambio en la dirección se debe al cambio en la velocidad de la luz que se hace más lenta cuanto más denso sea el medio por el que pasa el haz. El ángulo formado entre el rayo en el primer medio y la perpendicular... Continuar leyendo "Indice de refracción estireno" »

Energia eta Energia Sistemak: Motak, Iturriak eta Erabilera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Energia eta Energia Sistemak

Energia inguruan dugu beti: eguzkitik datorkigun argia eta beroa, haizearen indarra… Eguneroko bizimoduan energia kantitate handia erabiltzen dugu.

Energia gorputzek eta sistema materialek lan bat egiteko duten ahalmena da. Gorputzetan aldakuntza bat sortuz azaltzen da: hotz zegoen ura berotu egin da.

Funtzioaren bat betetzeko asmoz harremanetan dauden elementuen multzoei sistema materialak deritze.

Energia Motak

  • Energia zinetikoa: Higitzen ari diren gorputzek higitzeagatik berez duten energia.
  • Energia potentzial grabitatorioa: Lurrazaletik altura jakinean dauden gorputzek altuera horretan egoteagatik berez duten energia.
  • Energia potentzial elastikoa: Deformazioagatik gorputz elastikoek duten energia.
  • Erradiazio energia:
... Continuar leyendo "Energia eta Energia Sistemak: Motak, Iturriak eta Erabilera" »