Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Directorio civil 1925 1930

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

directorio civil 1925-1930 la escision d ls grupos militares ya señalados y las quejas d ls ciudadanos contra ls delegads militares canalizada x jcalvo sotelo aconsejaron la sustitucion dl directorio militar x el directorio civil. calvo sotelo y e aunos aprovecharon la favorable coyuntura internacional d ls años 20 e impulsaron el crecimiento economico mediante la construccion d carreteras el desarrollo industrial y minero y la electrificacion dl pais. x su partd primo d rivera creo una especie d partido unico: union patriotica y una asamblea nacional y una organizacion corporativista inspirada en el coetaneo fascismo italiano. a partir d 1927 ls studiantes d la federacion universitaria escolar la anarquistas d la feder anarqsta iberica el... Continuar leyendo "Directorio civil 1925 1930" »

Camp magnetic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Camp magnetic: regio de lespai on es poden de manifest les forces magnetiques.
Espectre magnetic: amb l?exemple de les llimadures de ferro quan queden imantedes s?orienten i s?atreuen les unes a les altees forme l?espectre.
Induccio magnetica: es una magnitud vectorial k ekival a la força puntual que el camp exerceix sobre la unitat de massa magnetica en akell punt, i es proporcional al nombre de linies de froá per unitat de superficie.
Camp mag.uniforme: quan tots el punts del camp tenen la mateix induccio i la mateixa direccio i les linies de força son paraleles i ekidistants.
camp magnetig creat rn un ocnductor rectilini: quan per un conductor rectilini hi circula un corrent electric, crea un camp magnetic que desvia la bruixola, colocantla
... Continuar leyendo "Camp magnetic" »

Cga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

1. Si aplicamos la calefacción al carburador, la mezcla
b. Se enriquece
2. El conjunto de eje del cigüeñal consiste en
a. Cigüeñal, biela y émbolos
3. Para ajustar la relación de mezcla de un motor alternativo al aumentar la altitud deberemos
c. A medida que ascendamos empobrecer mas la mezcla
4. Que condiciones pueden causar detonación
d. Alta presión de admisión y bajas RPM
5. Al aumentar la altitud sin ajustar la relación de mezcla las prestaciones del motor de embolo se ven disminuidas por:
c. Se debe a la disminución de la densidad del aire con la altura para una misma cantidad de combustible
6. En caso de fallo de motor en vuelo con un avión de hélice de revoluciones constantes, el ángulo de paso de la hélice adoptará:
a. La
... Continuar leyendo "Cga" »

Fuerza Tangencial

Enviado por Mauricio Perez y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,46 KB

DINAMICA.- tiene como objetivo principal studiar l movimiento  los kuerpos relacionados con las causas q lo generan, stas causas son l resultado directo d analizar las relaciones i los movimientos d los cuerpos.(LA FUERZA MIDE L GRADO D INTERACCION NTRE 2 CUERPOS)./ FUERZA GRAVITACIONAL.- s la traccion q ejerce d trabajar 2 kuerpos, a causa d sus masas. FUERZA ELECTROMAGNETICA.- s akella q se produce d studiar un cuerpo cargado electricamente. F NUCLEAR FUERTE.- s la responsable d mantener unidos los protones i neutrones. F NUCLEAR DEBIL.- s d naturaleza y caracteristicas totalmente diferents a la fuerza nuclear fuerte. PESO.- s la fuerza con q la tierra atrae a todos los cuerpos i sta dirigida hacia l centro dl planeta. F NORMAL.- 

... Continuar leyendo "Fuerza Tangencial" »

Vem 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

ORBITAS DE APLICACION

ORBITA GEOESTACIONARIA (GEO): DEF: orbita geosincrona(periodo 24h), circular, ecuatorial y directa. ES UNICA. ORIGEN: 1965 1er satelite GEO. Sirven para proporcionar un servicio mundila de radio y tv. VENTAJAS: las q derivan de su inmovilidad respecto a la superficie terrestre: transmision en tiempo real y sin interrupciones entre todos lod puntos de su area de cobertura geografica; ausencia de procesos de 'rastreo' o persecucion en las antenas de las estaciones de seguimiento, etc. INCONV: no cubren bien las zonas polares, necesitan lanzadores muy potentes, y se presentan problemas de congestion, tanto fisica(demasiados satelites en orbita) como de interferencias radioelectricas. Para evitar la acumulacion de basura espacial
... Continuar leyendo "Vem 3" »

Lengua1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Es una tarde cenicienta y mustia.. Localiza:ste texo pertenece al poeta Antonio Machado,poeta simbolista de la generacion del 98.trata mostrar la intimidad.se trata de 1a de las piezas q componen el libro +modernista de Antonio Ma.,soledades,galerias y otros poemas(1907)aql q brota de 1a "honde palpitacion del espiritu" y recorre las "galerias del alma".el modernismo de Machado se aleja de las posturas puramente esteticistas y se centra en las preocupaciones existenciales e intimas del yo poético.para ello Machado utiliza 1a serie de símbolos evocadores,x ejemplo,la tarde.Tema:la idea de ste poema es dolor angustia del yo poético x no saber dar un rumbo a su vida x culpa de falta de fé,esdecir,la desorientacion espiritual.Rima(consonante... Continuar leyendo "Lengua1" »

Materia dispersa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

las sustancias estan formadas por particulas iguales(ya sean atomos o moleculas)&las mezclas estan formadas por 2 omas sustancias&las mezclas,homogeneas y heterogeneas,sienpre pueden separarse por procedimientos fisicos,filtracion-decantacion-destilacion-cromagrafia.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             ... Continuar leyendo "Materia dispersa" »

Base de datos segundo parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Modelo Relacional:Normalizacion
Normalizacion: Es una herramientas de verificacion.El proceso de normalización consiste en verificar el cumplimiento de ciertas reglas que aseguran la eliminación de redundancias e inconsistencias.Esto se hace mediante la aplicacion de ciertos procedimientos y,en ocaciones,se traduce en la separación de los datos en diferentes relaciones.Características:-Se debe conservar la informacion: Conservación de los atributos.Conservación de las tuplas, evitando la aparición de tuplas que no estaban en las relaciones originales.Se deben conservar las dependencias.
Primera Formal Normal(1FN):
Para que una base de datos sea 1FN,es decir,que cumpla la primera forma normal,cada columna debe ser atómica.Cadaatributo
... Continuar leyendo "Base de datos segundo parcial" »

Interacción gravitatoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

1.a)La Fg provoca un movimiento circular, luego es una fuerza centrípeta, por tanto: Fg=Fcpta
m/s
2. período: seg->horas
3. Peso=Fuerza gravitatoria:

4. Para calcular la velocidad con que llega al suelo aplicamos el principio de conservación de la energía mecánica. Mientras va bajando el cuerpo, sobre él sólo actúa la fuerza peso, que es conservativa, luego: EmA = EmB
EcA + EpA = EcB + EpB

5.Si nos preguntan por el valor del campo gravitatorio: g=GM/r(2)
Si nos dan valores distintos a los de la tierra (doble masa, triple radio..) los sacamos y los cambiamos: (Rt/2)al cuadrado = 1/4 Rt al cuadrado. Luego lo cambiamos y le damos la vuelta.
6.Ley de Kepler (si nos hablan de dos planetas, satélites)
. Cambiarlo a horas.
7. En problemas de mediciones:
... Continuar leyendo "Interacción gravitatoria" »

Valencias metales y no metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Tabla periódica
-METALES
1 valencia: Litio (Li) Sodio (Na) Potasio (K) Rubidio (Rb) Cesio (Cs) Francio Fr Plata (Ag) amonio nh.
2 valencias: Beriolio (Be) Magnesio (Mg) Calcio (Ca) Estroncio (Sr) Bario (Ba) Radio Ra Cinc (Zn) Cadmio (Cd)
1 y 2 valencias: Cobre (Cu) Mercurio (Mg)
3 valencias: Aluminio (Al)
1 y 3 valencias: Oro (Au)
2 y 3 valencias: Hierro (Fe) Cobalto (Co) Níquel (Ni)
2y 4 valencias: Plomo (Pb) Estaño (Sn) Platino (Pt) iridio ir
2,3,6 cromo cr 2,3,4,6,7 manganeso Mn

-NO METALES

1 valencia: Flúor (F) Hidrógeno (H)
1, 3, 5 y 7 valencias: Cloro (Cl) Bromo (Br) Yodo (Y)
2 valencias: Oxígeno (O)
2, 4 y 6 valencias: Azufre (S) Selenio (Se) Teluro (Te)
3,5) nitrogeno N fosforo P
3 y 5 valencias: Fósforo (P) Arsémico (As) Antimonio (Sb) Bismuto... Continuar leyendo "Valencias metales y no metales" »