Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Conceptos Básicos de Fuerza

La fuerza es toda causa capaz de cambiar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo o de deformarlo. Es una magnitud con la que se mide la interacción entre dos cuerpos. En este sentido, la fuerza no es algo que tengan los cuerpos, sino que la ejercen, o aplican, sobre otros cuerpos. La fuerza es una magnitud vectorial:

Tipos de Fuerzas

  • Fuerzas de contacto: Actúan cuando existe contacto, como por ejemplo la fuerza que aplicamos sobre un balón o un cuerpo que sujetamos, la que aplica una mesa para sostener un libro o el rozamiento.
  • Fuerzas a distancia: Como las fuerzas gravitatorias o las que se establecen entre cargas o imanes. Son fuerzas que se manifiestan sin que se dé un contacto material de los cuerpos.

Clasificación

... Continuar leyendo "Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos y Ejercicios Resueltos" »

Uhinak, Islapena, Errefrakzioa, Begiaren Egitura eta Ikusmen Arazoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

Uhinak: Islapena eta Errefrakzioa

Uhin batek bi ingurune banatzen dituen gainazalean eragiten duenean, bere energiaren zati bat gainazal horretan "errebotatzen" du eta jatorrizko ingurunera itzultzen da, eta beste zati bat bigarren ingurunera transmititzen da. Fenomeno horiei islapena eta errefrakzioa deitzen zaie.

1.1 Islapena

Fenomeno hau uhin bat bi inguruneen arteko banaketa-gainazalera iristean lehenengora itzultzen denean gertatzen da:

  • Izpi erasotzailea eta islatua, baita normala ere, plano berean daude.
  • Eraso-angelua eta islapen-angelua berdinak dira (𝑒̂= 𝑟̂).

1.2 Errefrakzioa

Fenomeno hau uhin bat bi inguruneen arteko banaketa-gainazalera iristean bigarrenera transmititzen denean gertatzen da:

  • Izpi erasotzailea eta errefraktatua, baita
... Continuar leyendo "Uhinak, Islapena, Errefrakzioa, Begiaren Egitura eta Ikusmen Arazoak" »

Sincronoscopio de lamparas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

CONEXIÓN EN PARALELO DE ALTERNADORES

Los alternadores funcionan en forma aislada cuando alimentan cargas de poca importancia y ellos son de potencia reducida. En general varios alternadores trabajan en paralelo alimentando una red, que a su vez funcionan conectados a grandes redes constituidas por sistemas interconectados.

Los alternadores en las centrales no trabajan directamente sobre la red, sino mediante transformadores elevadores. Esto se debe a que la tensión de generación del alternador no es siempre la más conveniente para el sistema consumidor. Lo común es que un alternador trifásico presente el esquema de conexiones que se ve en la figura parte a) y el esquema en la representación unifilar se aprecia en la parte b) de la figura.

... Continuar leyendo "Sincronoscopio de lamparas" »

Fundamentos del Espín Nuclear y la Resonancia Magnética: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Nucleones: Protones y neutrones dentro de cada partícula. Dentro de sus núcleos están los quarks. Cada nucleón tiene 3 quarks que rotan sobre sí mismos, dos en una dirección y el tercero siempre en el lado contrario.

Espín

Es la propiedad que hace que una partícula gire sobre sí misma. En un protón, dos de sus quarks van hacia arriba y el tercero hacia abajo. En un neutrón, dos de sus quarks van hacia abajo y el tercero hacia arriba.

Propiedad para RM

Para que un material sea adecuado para su uso en Resonancia Magnética (RM), sus núcleos deben ser impares para que haya un espín global.

Vectores

Un vector se define por: punto de origen, dirección (inclinación de la recta), sentido (hacia dónde apunta la flecha) y módulo (intensidad... Continuar leyendo "Fundamentos del Espín Nuclear y la Resonancia Magnética: Conceptos Clave" »

Se sitúa un satélite fotográfico en órbita polar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB


Un astronauta lleva un péndulo matemático y un reloj de pulsera de cuarzo . Se acerca a un planeta,
del cual determina su radio desde el espacio y luego se posa en su superficie.

a)
¿Cómo puede determinar la aceleración de la gravedad en la superficie del planeta?
b)
¿Cómo puede determinar la masa del planeta una vez en su superficie?
c)
Aplicación numérica: longitud del péndulo = 40 cm; radio del planeta = 3.800 km; período del
péndulo en la superficie del planeta = 2,0 s.

A- B-

Se sitúa un satélite fotográfico en órbita polar (cuyo plano pasa por la línea que une los polos de la
Tierra) el cual debe "barrer" toda la superficie terrestre en un día mediante 8 revoluciones
exactamente .
a)
¿Qué longitud tiene el semieje mayor de la órbita?... Continuar leyendo "Se sitúa un satélite fotográfico en órbita polar" »

Fundamentos de Comunicación: Señales, Medios de Transmisión y Satélites

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de una persona a otra. Para que se produzca, es necesario un emisor, un receptor, un mensaje, un medio de transmisión y un canal.

Clasificación de Señales en Comunicaciones

Señal Analógica

Es aquella que puede tomar todos los valores de frecuencia y de amplitud entre un valor máximo y un mínimo.

Señal Digital

Es aquella que solo puede tomar unos determinados valores entre un máximo y un mínimo. El sistema más sencillo es el sistema binario, que utiliza dos valores: el 1 y el 0.

Clasificación de las Comunicaciones según el Medio de Transmisión

Comunicación Alámbrica

Se lleva a cabo mediante cables o hilos. Los cables pueden ser de tres tipos:... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación: Señales, Medios de Transmisión y Satélites" »

Energía Mecánica, Ondas y Fenómenos Ondulatorios: Conceptos Clave

Enviado por romero96 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

La Energía Mecánica del Oscilador Armónico

La energía mecánica (EMec) del oscilador armónico es una constante característica de este y proporcional al cuadrado de la amplitud.

Ondas Mecánicas

Las ondas mecánicas se clasifican en:

Ondas Transversales

Si en el extremo libre de una cuerda tensa horizontal damos una sacudida vertical repentina, se forma una cresta llamada pulso. Este pulso es una perturbación instantánea que se transmite mediante una onda viajera y recorre la cuerda desplazando los puntos de esta hacia arriba y hacia abajo. Si mantenemos un movimiento vibratorio, se produce una perturbación continua denominada tren de ondas que se propaga por la cuerda. Las partículas de esta se desplazan verticalmente en torno a su posición... Continuar leyendo "Energía Mecánica, Ondas y Fenómenos Ondulatorios: Conceptos Clave" »

Deformación tangencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Torsión en secciones circulares:   La solicitación de torsión se presenta cuando únicamente la resultante de todos los  esfuerzos aplicados resulta ser momento torsor. 
Consideremos una pieza circular sometida a una cupla de fuerzas (2 fuerzas iguales y contrarias ubicadas a igual distancia del baricentro):  Trasladando las fuerzas al baricentro, se obtiene:  Mt = P . D + P . D 
Simplificando las fuerzas, que se anulan, se obtiene:  En el apoyo, surge una reacción de vínculo que equilibra el sistema: 
En una sección cualquiera en equil Para secciones circulares (macizas y anulares) se verifica experimentalmente la  Hipótesis de Coulomb, la cual establece que una sección circular sometida a
esfuerzos de torsión que antes de
... Continuar leyendo "Deformación tangencial" »

Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Fundamentos de la Transmisión de Televisión: Modulación y Propagación

1º) ¿Por qué es necesaria la modulación electrónica de una señal para transmitirla?

Porque la adaptamos al medio, permitiendo que recorra mayores distancias y evitando interferencias entre sus diferentes componentes.

2º) Explica en qué consiste el fenómeno de la modulación

Consiste en transformar las señales originales de imagen y sonido para poder ser transmitidas a distancia.



3º) Enumera las diferentes modulaciones que aparecen en un canal de TV.

  • QAM: Se utiliza para televisión por cable.
  • QPSK: Para televisión por satélite.
  • COFDM: Para televisión TDT.
  • AM: Para televisión analógica terrestre (BLV y DBL).
  • FM: Para modular el sonido en la televisión.



4º) ¿Cuántas

... Continuar leyendo "Transmisión de TV: Modulación, Propagación y Análisis de Ondas" »

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Movimiento, Fuerzas y Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Energía: Definición y Tipos

La energía es la capacidad de los sistemas materiales para provocar transformaciones o cambios. Estos cambios pueden ser físicos, químicos, biológicos o geológicos. La energía se mide en julios (J) y se manifiesta de diversas formas:

  • Energía interna
  • Energía eléctrica
  • Energía térmica
  • Energía electromagnética
  • Energía química
  • Energía nuclear

Todas estas formas de energía son manifestaciones de la energía cinética, de la energía potencial o de una combinación de ambas (energía mecánica).

  • Energía cinética: Es la que se manifiesta cuando los cuerpos se mueven.
  • Energía potencial: Es una energía almacenada que está asociada con la masa de los cuerpos y la posición que ocupan.

La energía ni se crea ni... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Movimiento, Fuerzas y Materia" »