Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrostatica de equivalencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El principio de Pascal: Cuando se ejerce un incremento de presion en algun punto de un liquido en equilibrio, es decir, una presion extra ademas de la que genera el pripio fluido debido a su peso, esta presion se transmite por todo el fluido simultaneamente en todas las direcciones. La presion ejercida en un punto de un liquido se transmite con la misma intensidad en todas las direcciones. Este principio fu enunciado por el cientifico frances Blaise Pascal (1623-1662). El principio de Arquimedes: El cientifico griego Arquímedes descubrio en el s.III a.C, que el valor de la fuerza de empuje sober un cuerpo sumergido en un liquido es igual al peso del liquido deplazado por el cuerpo. La fuerza de empuje es la resultante de las dos fuerzas que... Continuar leyendo "Hidrostatica de equivalencias" »

Convertir onda cuadrada en senoidal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 831 bytes

onda senoidal.
(ecuación) nos permite saber los valores de voltaje y corriente instantáneas en un tiempo determinado.


 fasor) Es un radio vectorial giratorio el cual tiene una longitud igual al valor pico de la onda senoidal.

5) regla mano derecha Nos permite saber la dirección  de la corriente que induce una fuerza electromotriz a través del conductor.

donde 1) dirección del mov del conductor.  2) dirección campo magnético. 3) dirección corriente eléctrica.



 Método para calcular el valor promedio.

El método para calcular el valor promedio de una onda senoidal es que nos dice que su valor es el 63.7% del valor pico de la onda.



Descripcion de linea de corriente, senda,linea de traza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

.Indíquese la razón física de que si se coloca una aguja suavemente en el agua esa flote.Flota por tensión superficial que se produce entre la superficie del agua y la aguja debido al poco peso de la aguja y la fuerza neta hacia el interior de las moléculas a lo largo de la superficie.Tipos de movilidades de los fluidos:

Régimen permanente:

en cualquier sección sus características medias no varían en el tiempo.

Régimen uniforme:

La velocidad media es la misma en todas las secciones transversales.

Régimen no uniforme:

La velocidad media no es la misma en todas las secciones transversales.

Regimen laminar:

Fluido se mueve por capas, sin que las partículas de unas pasen a otras.

Regimen turbulento:

Movimiento desordenado de las partículas,
... Continuar leyendo "Descripcion de linea de corriente, senda,linea de traza" »

Formulas de la tercera ley de newton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Ley de hooke:


dice que cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformacion directamente proporcional al valor de esa fuerza, F= k . triangulo/, la cnte de proporconalidad k se llama cnte de elasticidad y es caracteristica del muelle, una vez que conocemos la cnte de elasticidad de un muelle, podemos utilizarlo para determinar el valor de la fuerza que se aplica. para ello basta con ejercer la fuerza y medir cuanto se a estirado el muelle, decimos que el muelle se a calibrado.

Tercera ley de newton:

newton denomino a esta ley el principio de accion y reaccion: cuando un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza llamada accion, el segundo responde con una fuerza igual y de sentido contrario denominada reaccion.
Las fuerzas aparecen
... Continuar leyendo "Formulas de la tercera ley de newton" »

Campo coercitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

1) ¿Qué es un imán natural?

Un mineral con propiedades magnéticas.

2)¿Qué es una sustancia magnética?

Aquella que se pueda magnetizar.

3)¿Qué es el magnetismo remanente?

El magnetismo remanente es el nivel de inducción magnética aun existente en una sustancia ferromagnética después de someterla a la acción de un campo magnético. Es el responsable de los fenómenos de histéresis magnética.

4) ¿Qué es la permeabilidad magnética?

En física se denomina permeabilidad magnética a la capacidad de una sustancia o medio para atraer y hacer pasar a través de campos magnéticos.

5)¿Qué es el campo magnético?

Es la esfera de influencia de un imán.

6)¿Cuáles son las carácterísticas de un campo magnético?

Dirección, sentido... Continuar leyendo "Campo coercitivo" »

Vector reciproco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 12,5 KB

La mecánica es una rama de las ciencias físicas que estudia el estado

de reposo o movimiento de los cuerpos que están sometidos a la

acción de fuerzas.

Cantidades básicas


. Las siguientes cuatro cantidades se utilizan

en el estudio de la mecánica.

Longitud


. La longitud se usa para localizar la posición de un punto

en el espacio y por lo tanto describe el tamaño de un sistema físico.

Una vez que se ha definido una unidad estándar de longitud, ésta

puede usarse para definir distancias y propiedades geométricas de un

cuerpo como múltiplos de esta unidad.

Tiempo


El tiempo se concibe como una secuencia de eventos.

Aunque los principios de la estática son independientes del tiempo,

esta cantidad tiene un papel importante en el estudio de la dinámica.... Continuar leyendo "Vector reciproco" »

Fundamentos de la Hidráulica: Conceptos Clave y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La hidráulica estudia el comportamiento del agua y de otros líquidos, en reposo o en movimiento.

Conceptos Fundamentales

  • Hidrostática: estudia a los fluidos en reposo.
  • Cohesión: fuerza que mantiene unidas a las moléculas de un mismo cuerpo.
  • Adhesión: fuerza de atracción entre las moléculas de un sólido y un líquido cuando hacen contacto.
  • Capilaridad: cuando un líquido sube por un tubo hasta cierta altura, formando en la superficie libre del líquido una curva llamada menisco.
  • Tensión superficial: resistencia que presenta la superficie libre de un líquido a ser penetrada.
  • Viscosidad: la dificultad que presentan las capas de un líquido a deslizarse respecto a las demás.
  • Densidad: masa por unidad de volumen.
  • Peso específico: es la razón
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Hidráulica: Conceptos Clave y Principios" »

Campo magnético inversamente proporcional al cuadrado de la distancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Amperio:


Es la intensidad de corriente eléctrica que se debe circular por dos conduscotres rectilíneos, paralelos, indefinidos y separados un metro en el vacío para que dichos conduscotres interaccionen entre sí con una fuerza de 2.10-7 por cada metro de conductor.

Fuerza central


Cuando la dirección de la fuerza en cualquier punto del espacio en el que exista la furza está sobre la recta que une dicho punto común llamado centro de fuerzas.

Órbita geostacionaria


Aquella en la que, el periodo del planeta y el satélite que gira alrededor coinciden.


Ondas estacionaria:


dos ondas iguales en amplitud y frecuencia que se propagan en la misma dirección con sentidos opuestos

Potencial electrostático en un punto


Representa el trabajo realizado por... Continuar leyendo "Campo magnético inversamente proporcional al cuadrado de la distancia" »

Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Propiedades Fundamentales de la Materia

1. ¿Cuáles son las propiedades de la materia?

Dimensiones, inercia y gravedad.

2. ¿A qué llamamos inercia?

Resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o de movimiento.

3. ¿En qué consiste la gravedad?

Consiste en la atracción que actúa siempre entre objetos materiales.

4. ¿Diferencia entre cuerpo y sistema material?

  • Cuerpo material: Tiene límites propios.
  • Sistema material: Límites imprecisos.

5. Define masa. ¿En qué unidad se mide?

Se relaciona con la cantidad de materia, y su valor mide la inercia de un cuerpo. Se mide en kilogramos (kg).

6. ¿Hay alguna relación entre la masa y el tamaño de un cuerpo? Explícalo brevemente.

No, porque un cuerpo puede tener poca masa y un gran... Continuar leyendo "Propiedades, Transformaciones y Energía de la Materia: Conceptos Clave" »

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

*VOLTAJE :

Es la cantidad de energía eléctrica que atraviesa por los terminales de un conductor entre los cuales existe una diferencia de potencia = 1 (unidad)

*LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (F.E.) :

-I (Intensidad de la corriente:

medida de Amperios

-K (Resistencia)



 medida en OHMnios

En Radiología, el Amperio es muy alto, por lo tanto se usa el mili-amperio (m.Amp)= 1 voltio/1,000 Ohmnios. Generalmente los equipos de radiología poseen 500 m.Amp. Y 125 Kilo-voltios.

PROPIEDADES DE LOS RAYOS “X”

1) PODER DE Penetración : Es la capacidad de poder penetrar la materia

--Los Rayos ‘’X‘’ tienen una longuitud de onda (α) muy reducida

--Si la longuitud de onda (α) es muy reducida, o pequeña, pueden atravesar el cuerpo constituido por átomos.... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »