Carreteras: norma, diseño y partes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB
Energía potencia gravitatoria: La fuerza gravitatoria, al ser conservativa, tiene asociada una función energía potencial gravitatoria, Ep, tal que el trabajo realizado por la fuerza entre dos puntos es igual a la disminución de esta energía potencial:
Así se deduce que la energía potencial gravitatoria de una partícula de masa m1 a una distancia r de otra masa m2 es igual a:
donde se toma la energía potencial en el infinito igual a cero.
Como se trata de energía, es una magnitud escalar cuya unidad en el SI es el julio.
Para un sistema formado por más de dos masas, la energía potencial gravitatoria del sistema es la suma de las energías potenciales de todos los pares distintos de masas que se pueden formar.
Debido a la acción de la
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en catalán con un tamaño de 1,63 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 549 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB