Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Conceptos Básicos de Física

Leyes de Newton

  • Primera Ley (Inercia): Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas externas.
  • Segunda Ley (Dinámica): La fuerza neta aplicada sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que adquiere dicho objeto. Entre más pesado sea el objeto, más fuerza se necesita para moverlo.
  • Tercera Ley (Acción y Reacción): A toda acción le corresponde una reacción de igual magnitud, pero en sentido opuesto.

Electricidad y Energía

  • La electricidad es una fuerza que se manifiesta por la atracción o repulsión de partículas cargadas.
  • La energía eléctrica consiste en el movimiento de los electrones entre dos puntos
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física: Leyes de Newton, Electricidad, Materia y Energía" »

Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB

Potencial Gravitatorio

Consideramos una masa M en el origen de coordenadas de un sistema inercial de referencia. Se define el potencial gravitatorio en un punto P cualquiera de esa región del espacio como:

v(P) = -∫ g · dr = -∫ g dr = -∫ g dr = GM ∫ dr / R2 = -GM/r

De la interpretación física se deduce que el trabajo necesario para llevar una masa pequeña es "m" veces mayor y, por lo tanto, la energía potencial de la masa "m" en un punto P del espacio que rodea a M será:

Ep = m · v(P) = -GMm/r

Hay que decir que esta Ep no es exclusiva de "m", sino que está asociada al sistema M-m, ya que en definitiva cada una de las masas se encuentra en el campo que crea la otra. La energía mecánica asociada al sistema será:

Em = 1/2 mv2 - GMm/... Continuar leyendo "Fundamentos del Potencial Gravitatorio, Momento Angular y Leyes de Kepler" »

Conceptos Fundamentales de Estática y Equilibrio de Cuerpos: Ejercicios y Problemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Parte 1: Conceptos Básicos

Instrucciones: Lea con atención lo que se le pide a continuación y subraye únicamente la respuesta correcta.

  1. Representa la fuerza con la que la Tierra atrae a la masa de dicho cuerpo.
    a) Masa                   b) Materia                   c) Peso                   d) Ninguna de las anteriores

  2. La _______________ es una división de la física clásica encargada de estudiar los estados de los cuerpos en reposo y movimiento.
    a) Cinemática                 b) Mecánica                 c) Termodinámica           d) Acústica

  3. La _______________ es una división de la ______________ que estudia aquellos casos en que los cuerpos sometidos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estática y Equilibrio de Cuerpos: Ejercicios y Problemas" »

Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Términos Clave en Radiología

Ánodo: Elemento del tubo de rayos X donde incide el haz de electrones procedente del cátodo y cuya interacción con los átomos del material del ánodo provoca la emisión de rayos X.

Atenuación: Disminución de la cantidad de partículas que atraviesan un medio debido a las interacciones que se producen en el medio.

Cátodo: Elemento del tubo de rayos X donde se generan los electrones que se aceleran para enviarlos a colisionar contra el ánodo.

Colimador: Sistema asociado a un tubo de rayos X a la salida del haz útil para limitar su divergencia, eliminar radiación dispersa y adecuarlo a la zona del paciente que se debe explorar.

Emisión termoiónica: Efecto físico por el cual al pasar una corriente... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Radiología: Desde Ánodo hasta Nitidez" »

Conceptos Básicos de Movimiento: Distancia, Desplazamiento, Rapidez y MRU/MRUV

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

Diferencia entre Distancia y Desplazamiento

Distancia: Es la longitud total recorrida por un objeto desde su punto inicial hasta su punto final, sin importar la dirección.

Desplazamiento: Es la distancia más corta entre el punto inicial y el punto final de un objeto, teniendo en cuenta la dirección.

Ejemplo: Si caminas 3 km hacia el norte y luego 2 km hacia el sur, la distancia recorrida es 5 km, pero el desplazamiento es solo 1 km (la distancia más corta entre el punto inicial y el final).

Rapidez y Velocidad Media

Rapidez: Es la velocidad instantánea de un objeto en un momento dado.

Velocidad media: Es la velocidad promedio de un objeto durante un intervalo de tiempo.

Ejemplo: Si conduces un coche a 60 km/h durante 2 horas y luego a 80 km/h... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Movimiento: Distancia, Desplazamiento, Rapidez y MRU/MRUV" »

Explorando la Física Cuántica: Hipótesis de Planck, Efecto Fotoeléctrico y Mecánica Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Hipótesis de Planck

Hipótesis de Planck: Intentó explicar la radiación del cuerpo negro:

  • Los átomos que emiten la radiación se comportan como osciladores armónicos.
  • Cada oscilador absorbe o emite energía de la radiación en una cantidad proporcional a su frecuencia de oscilación (f). Los paquetes de energía h·f se llaman cuantos.

Efecto Fotoeléctrico

Efecto Fotoeléctrico: Fenómeno en el que al someter determinadas superficies metálicas a la acción de la luz, estas desprenden electrones. Los e- emitidos al iluminar el cátodo originan una corriente eléctrica de intensidad I al chocar con el ánodo. El trabajo W necesario para arrancar el e- del metal depende de su energía de enlace con éste. La energía más pequeña, correspondiente... Continuar leyendo "Explorando la Física Cuántica: Hipótesis de Planck, Efecto Fotoeléctrico y Mecánica Cuántica" »

Uhinen ezaugarriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

ARIKETA

Azaldu gitarra elektrikoa jotzen dugunean gertatzen dena, uhinen portaera eta ezaugarriak azalduz


Soinu uhina danez mekanikoa da horrek esan nahi du ingurune fisiko bat behar duela energia garraiatzeko. Eskuarekin sokak ikutzen ditugunean gitarrak soinu uhinak sortzen ditu. Soinu uhin horiek jarraiatu egiten dira guk sokak jotzerakoan.Kable baten bitartez soinua garraiatu egiten da, ondoren anplifikadore bateruntz jarraiatzen da kableen bidez. Behin garraiatu ala soinu hori anplifikatu egiten da aiaren bitartez gure belarrira iristen da.


UHINEN FENOMENOAK


Islapena:
uhinen hedapen norabidea aldatu eta itzuli egiten da (Oihartzuna)

Erreberberazioa


Oztopoa hurbil dagoenean, soinua nahastu egiten da

Errefrakzioa


Uhinaren energiaren zati bat materialera... Continuar leyendo "Uhinen ezaugarriak" »

Conceptos Fundamentales de Física y Química para Biomecánica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

A: Conceptos de Física y Química

Definiciones Clave

  • Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía a través de sus atributos medibles. Establece las leyes que explican y rigen los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular.
  • Química: Ciencia que estudia la composición y las propiedades de la materia y de las transformaciones que experimenta.
  • Fisicoquímica: Estudia la materia empleando conceptos químicos y físicos. Analiza las propiedades físicas de la materia que se alteran como resultado de un cambio químico.

Medidas, Magnitudes y Unidades

  • Magnitud: Propiedad física o química medible.
  • Masa: Mide la cantidad de materia contenida (kg/g/mg).
  • Volumen: Mide el espacio que ocupa una
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Química para Biomecánica" »

Principios del Magnetismo y Propiedades de Materiales Magnéticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales del Magnetismo

1. Magnetismo

Es un fenómeno físico que se produce como consecuencia del movimiento de electrones.

2. Tipos de Imanes

  • Imanes permanentes: Son aquellos cuyos efectos de imanación perduran debido a los materiales que los forman.
  • Imanes temporales: Son aquellos que mantienen el magnetismo solamente mientras existe el fenómeno físico de magnetismo sobre ellos.

3. Líneas de Fuerza

Nos indican la intensidad del campo magnético de un imán o de un campo magnético determinado. Se dirigen del polo N al polo S y están más juntas en las regiones donde la atracción será mayor.

4. Intensidad de Campo (H)

Es la densidad de líneas de fuerza por cm² que hay en un campo magnético.

5. Flujo Magnético (Φ)

Es la cantidad... Continuar leyendo "Principios del Magnetismo y Propiedades de Materiales Magnéticos" »

Coulomben legea eta eremu magnetikoak: Oinarrizko kontzeptuak eta aplikazioak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 MB

Coulomben legea

Karga elektrikoa duten gorputzen artean agertzen den indar elektrikoa Coulomb fisikari frantsesak neurtu zuen, eta bere izeneko legea enuntziatu zuen: Coulomb legea: bi karga puntualen arteko erakarpen- edo aldarapen-indarra bi kargen biderkadurarekiko zuzenki proportzionala da, eta beraien arteko distantziaren karratuarekiko alderantziz proportzionala.

Jd5IrS31CL8UphSZhT0StmXrGi06CyB5iO5TorZK-GbTUmtMmkTNTT0x0118gXyA7a9yXxI3Nf2cnTUfpNR0nVaKsSl9o4iSjzfZU1TPSdr5jOrIRlezRPFKpq2rUr9PzKH3zYGwP11HPbdpygioiH0

K proportzionaltasun-konstantea da, eta kargak dauden ingurunearen menpekoa. K beste modu batean adierazi ohi da:

QzeaBc8xmfcZprE7e0n3VHauH3z61kOkeoHvb-FFYseB4yVKE0PLO8BAOZv6Gjxcg9jlX2ocrlqCaON-tbL5lHMuZHjry_syZbYDhnY85_GudxubGNBNSZIJGCDvoY41D9jJ1WITGX0EBqxkayTDvqA

non: ε ingurunearen konstante dielektriko absolutua, ε0 hutsaren konstante dielektrikoa, εr ingurunearen konstante dielektriko erlatiboa hutsarekiko. Horrela, εr -ren balioak K konstantea hutsean baino zenbat aldiz txikiagoa den adierazten du.

Indar elektrikoen ezaugarriak:

... Continuar leyendo "Coulomben legea eta eremu magnetikoak: Oinarrizko kontzeptuak eta aplikazioak" »