Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Bobina móvil con convertidor incorporado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Unidad Nº 3

Instrumento: Las magnitudes generales, las magnitudes eléctricas, resistencia corriente, tensión , etc. Son susceptibles de Medición , para ello se utilizan, instrumento que suministran, una indicación en una escala graduada, que guarda cierta proporcionalidad con proporción a medir, un ejemplo donde más apreciar los principios básicos que rigen a todos los instrumentos corresponde a la siguiente figura.


Si se desea pesar un cuerpo se puede emplear la balanza de resorte, con una aguja que suministro la lectura sobre una escala graduada en gr. Al actuar sobre el gancho de la balanza una fuerza que llamaremos motores porque es igual al peso del cuerpo, del resorte se extiende realizando una fuerza contraria a la motora y la... Continuar leyendo "Bobina móvil con convertidor incorporado" »

Que significa que la intensidad de un circuito es de 15 a

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

TEMA 15: CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1- DEFINICIÓN: Denominamos circuito a un conjunto de elementos cuya función es transportar energía desde un punto que se genera hasta un lugar donde se consume. Si este transporte de energía se realizara por impulsos de energía se hace por circuitos eléctricos, si se realiza por fluido líquido tendremos circuitos hidráulicos y si se realiza por un fluido gaseoso serán neumáticos. Todos estos circuitos poseen por lo general el siguiente esquema:
Generador => acumulador => elementos de transporte => elemento de protección => elemento controlador => elemento de consumo.
2- CIRCUITOS ELÉCTRICOS: Electricidad es el movimiento libre de electrones a través de un conducto, los materiales que
... Continuar leyendo "Que significa que la intensidad de un circuito es de 15 a" »

Radiación retrodispersa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

MASA:

Masa inercial

Es la magnitud escalar que mide la inercia del cuerpo, entendiendo con esto último la resistencia a modificar su estado de movimiento.La Masa gravitatoria:
Es la magnitud escalar que determina la magnitud de la fuerza de natu- raleza gravitatoria que actúa sobre el cuerpo. Experimentalmente se ha comprobado la igualdad entre masa inercial y gravitatoria.

Masa Relativista :

Es la magnitud que mide el contenido de Energía Total de cualquier sistema físico .

CLASIF. RAD. ION:

SEGÚN SEAN FOTONES O PARTÍCULAS Radiación Electromagnética

Está formada por fotones (Rayos x o Rayos gamma)

Radiación Corpuscular

Partículas a,ß (e , ?+ de alta E),protones, neutrones u otras partículas como piones o los muones. SEGÚN LA IONIZACIÓN... Continuar leyendo "Radiación retrodispersa" »

Perturbación vibratoria que se propaga en un medio elástico en forma de ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

-Los fenómenos que se repiten a intervalos regulares de tiempo se llaman fenómenos periódicos.
El movimiento periódico que hace un cuerpo desde cualquier posición hasta que vuelve a pasar, movíéndose en el mismo sentido, se llama oscilación o ciclo completo.

-Un movimiento periódico se cartacteritza por su periodo y por su frecuencia.
Llamamos
período el tiempo que dura un ciclo u oscilación completa de un fenómeno periódico. Llamamos frecuencia el número de ciclos u oscilaciones completas efectuadas por unidad de tiempo.

-En un movimiento oscilatorios, se llama elongación la distancia entre la posición que ocupa el cuerpo en un momento determinado y la posición central o de equilibrio. El valor máximo de elongación, es decir,

... Continuar leyendo "Perturbación vibratoria que se propaga en un medio elástico en forma de ondas" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Teoría Cinética de los Gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Trabajo, Energía y Potencia

Se define julio como el trabajo realizado sobre un cuerpo cuando, al aplicarle una fuerza de 1 N, le producimos un desplazamiento de 1 metro. El trabajo se define como el producto de la fuerza por el desplazamiento y por el coseno del ángulo que forman. Un vatio es la potencia aplicada cuando se realiza un trabajo de un julio por cada segundo. La potencia es una magnitud escalar que mide la eficiencia con que se realiza un trabajo. Se define como el cociente entre el trabajo realizado y el tiempo que se tarda en realizarlo:

P = W/t

Se define energía como la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un cierto trabajo. El trabajo realizado por la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre la partícula es... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Teoría Cinética de los Gases" »

Mediciones Precisas y Exactas: Errores, Magnitudes y Vectores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Errores en la Medición

Toda medición está, irremediablemente, relacionada con un error asociado.

Tipos de Errores

  • Metodológicos: Generados por la imperfección del método de medida.
  • Instrumentales: Debidos a la imperfección de los medios técnicos empleados en la medición.

Ambos tipos de errores tienen efectos sobre la medición.

  • Errores sistemáticos: Son resultados que se presentan siempre en el mismo sentido, son constantes a través de un conjunto de lecturas y varían siguiendo cierta ley.
  • Errores aleatorios: Varían como consecuencia de los procesos internos del funcionamiento del aparato de medida, tales como ruidos internos.

Clasificación de las Mediciones según su Precisión y Exactitud

  • Precisas e Inexactas: Buena precisión, pero
... Continuar leyendo "Mediciones Precisas y Exactas: Errores, Magnitudes y Vectores" »

Flujo disperso de un transformador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Campo magnético:


un imán permanente tiene un campo magnético alrededor de el. El campo magnético consiste en líneas de fuerzas que se irradean desde el polo norte hasta el polo sur, y de regreso al polo norte a través del material magnético. El grupo de líneas de fuerza que van del polo norte al sur se denominan flujo magnético. La unidad es el weber: Wb.

Densidad de flujo magnético:


la cantidad de flujo por unidad de área proporcional al campo magnético se denoma densidad. El electromagnetismo es la producción de un campo magnético por una corriente en un conductor.

Propiedades electromagnéticas:


permeabilidad (u) : la facilidad con que un campo magnético puede ser establecido en un material dado se mide mediante la permeabilidad... Continuar leyendo "Flujo disperso de un transformador" »

Conceptos Fundamentales de Movimientos Oscilatorios y Armónico Simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Diferencias entre Movimiento Periódico, Vibratorio y Armónico Simple

  • Un cuerpo describe un movimiento periódico cuando las variables posición (r), velocidad (v) y aceleración (a) de su movimiento toman los mismos valores después de cada intervalo de tiempo constante denominado periodo (T).
  • Una partícula describe un movimiento vibratorio u oscilatorio cuando se desplaza sucesivamente a un lado y a otro de su posición de equilibrio, repitiendo a intervalos regulares de tiempo sus variables cinemáticas.
  • El movimiento oscilatorio de un cuerpo sobre una trayectoria recta es armónico simple (MAS) cuando está sometido a una fuerza recuperadora (o de atracción) proporcional al vector posición, con origen en su punto de equilibrio o centro
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Movimientos Oscilatorios y Armónico Simple" »

Conceptos Fundamentales de Dinámica y Cinemática en Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Dinámica: La Ciencia del Movimiento

La dinámica es la rama de la mecánica que se ocupa de responder a las preguntas relacionadas con las causas del movimiento. Una de las leyes fundamentales de la naturaleza, directamente relacionada con la interacción gravitatoria, es la Ley de Gravitación Universal. Newton formuló la hipótesis de que la fuerza gravitatoria es la misma que hace caer una manzana de un árbol. La Tierra atrae a la manzana sin necesidad de entrar en contacto con ella. Esta hipótesis fue revolucionaria para su época, ya que el movimiento de los cuerpos celestes se consideraba de naturaleza divina y, por lo tanto, diferente al movimiento en la Tierra.

Fuerza de Rozamiento

La fuerza de rozamiento surge cuando intentamos poner... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Dinámica y Cinemática en Física" »

Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Principios Fundamentales de la Física

Principio de Pascal

Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene.

La presión en el émbolo menor está dada por la relación f/a, y en el émbolo mayor por F/A. De acuerdo con el principio de Pascal ambas presiones son iguales, por tanto, la fórmula para la prensa hidráulica es:

Principio de Arquímedes y Flotación de los Cuerpos

“Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado”

  1. PESO DEL CUERPO < EMPUJE = FLOTA
  2. PESO DEL CUERPO > EMPUJE = HUNDE
  3. PESO DEL CUERPO = EMPUJE = PERMANECE EN EQUILIBRIO

Hidrodinámica

Parte... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Principios, Hidrodinámica, Ondas y Termología" »