Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conservación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Un bloque de 2.8Kg que se desliza remota la colina lisa ¿Que rapidez minima debe tener el bloque en la base de la colina para no quedar atrapada en el foo al otro lado?

:    First get speed at the top of the hill for the block to clear the pit.

 

Energy conservation:

     

Un sistema que consta de cubetas de pintura conectadas por una cuerda ligera se suelta del reposo con cubeta de pinta de 12 kg... calcular la rapidez con que la cubeta golpea el piso.

The potential energy has decreased by  The kinetic energy of the masses is then  so the common speed is  or  to two figures.



Una esquiadora parte del tope de una enorme bola de nieve.. El esquiador está sujeto a la gravedad y una fuerza normal, es la fuerza normal que hace que se vaya... Continuar leyendo "Conservación" »

Ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Ondas estacionarias:Fenomeno de superposición entre ondas identicas que se propagan en el mismo medio en sentidos opuestos. Efecto Doppler: Fenomeno debido al movimiento relativo de la fuente sonora y el observador por el que cambia la frecuencia que se percibe de un sonido.
Fuente Sonora en movimiento observador en reposo.
  
Fuente Sonora en Reposo observador en movimiento.

(+)si el observador se acerca a la fuente.(-) si se aleja.
Fuente Sonora y Observador en movimiento.
Fuente y observador se acercan al mismo tiempo.

Fuente y observador se alejan a la vez (al reves)
landa=v*T
v.max=W*A a.max= -W²A
K=W²*m
Difraccion: Capacidad de las ondas de bordear obstaculos. Cambio de direccion que experimenta una onda cuando atraviesa una rendija. Para
... Continuar leyendo "Ondas" »

Mezclas,Disolución y sustancias puras.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

M.Heterogeneas:Sistemas materiales formados por varias sutancias.Composicion y propiedades distintas en cada parte del sistema sus componentes no se pueden ver a simple vista.Se puede separ mediante 1.M.Homogeneas:Sistemas materiales formados por sustancias puras.Composicion y propiedades las mismas en toda su masa.Se puede separar mediante 2.Disolucion:Sistema material homogeneo formado por la mezcla de 2 o mas componentes.Tienen misma proporcion y propiedades.S.Pura:Sistema material homogeneo formado por un solo componente.*Concentracón:Es la proporcion de soluto en una determnidada disolucion de forma numerica y exacta.*Diluidas:Si la cantidad de soluto en relacion al disolvente es muy pequeña*Concentradas:Si la cantidad de soluto en relacion... Continuar leyendo "Mezclas,Disolución y sustancias puras." »

Cinematica(teoria)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Magnitud Fisica:se llama magnitud fisica a toda propiedad susceptible de ser medida.ej:longitud,masa,temperatura,volumen.Magnitud escalar:son akellas k qedan definidas por un nº y unidad.ej:longitud de una mesa .Magnitud vectoriales:son akellas k para kedar perfectamente definidas se necesita ademas de un numero(modulo) y su unidad,una direcccion y sentido.Elementos de un vector:-punto de aplicacion,origen del vec to r : es el punto desde donde parte el vector 0 -Extremo:punto a donde llega el vector-Modulo:Distancia entre el origen y extremo.-Direccion:Recta sobre la que se apoya el vector.-Sentido:sentido del vector.Concepto movimiento:decimos k un cuerpo se mueve cuando cambia de posicion con respecto de otro k consideramos fijo.el... Continuar leyendo "Cinematica(teoria)" »

Cinematica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

CINEMÁTICA: estudio del movimiento independientemente de las causas que lo producen SISTEMA DE REFERENCIA: marca fija a la cual se describe el movimiento de un cuerpo MOVIMIENTO: cambio de posición respecto a un sistema de referencia que se considera fijo TRAYECTORIA: línea que describe un objeto en su movimiento POSICION: es el lugar que ocupa en la trayectoria MRU: trayectoria recta y velocidad constante. S= S0 + VT S= S0 + V0T + 1/2 aT2 V= V0 + aT


VECTOR POSICION: vector mediante el cual localizamos... Continuar leyendo "Cinematica" »

Cinematica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

MRU: es aquel en que el vector velocidad se mantiene constante. Es decir, la velocidad es constante en módulo, direccion y sentido. MRUA: es aquel en que un movil se desplaza sobre una trayectoria rectilinea manteniendo la aceleracion constante. movimiento vertical de los cuerpos: mru cuya aceleracion constante es la aceleracion de la gravedad.tiempo de movimiento: es el tiemp total que el movil permanece en movimient. Alcance: es la distancia horizontal que recorre el movil.altura maxia: se alcanza cuando Vy=0.MCU: es aquel en que un movil describe una trayectoria circular con velocidad angular constante. MCUA: es aquel en que el movil describe una trayectoria circular con aceleracion angular c onstante .
movil:
cuerpo en movimiento respecto
... Continuar leyendo "Cinematica" »

La solubilitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,37 KB

LES PROPIETATS QUÍMIQUES DELS ÀCIDS GRASSOS: Els permet durr a terme reaccions d’esterificació i saponificacío.En l’estirificació un àcid gras s’ uneix a un alcohol per mitjà d’un enllaç covalent; es forma un èster i s’allibera una molécula d’aigua.La saponificació es una reacció típica dels àcids grassos, en la qual reaccionen AMB álcalis o bases (NAOH O KOH) i donen lloc a una sal d’àcid gras, que sànomena sabò.Les molècules de sabó presenten simultaniament una zona lipòfila o hidròfoba, que refusa el contacte amb l’aigua, i una zona hidòfila o polar, que s’orienta cap aquesta, fet que s’anomena comportamnt amfipàtic.3.LES PROPIETATS FÍSIQUES DELS ACIDS GRASSOS: -La solubilitat: el els àcids grassos... Continuar leyendo "La solubilitat" »

Centro de masas y Momentos de inercia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Teorema de Papus Gulding 1) La superficie de revolucion generada por una linea al girar alrededor de un eje es igual a la distancia recorrida por el centro de gravedad de dicha linea alrededor del eje multiplicada por la longitud de la linea Srev = 2*pi*ycm*L .2) El volumen de revolucion generado por una superficie plana es igual a la distancia recorrida por el centro de gravedad alrededor del ejej multiplicado por la superficie generadora. Teorema de Steiner El momento de inercia de un solido por un eje paralelo a otro que pasa por el centro de gravedad es igual al momento de inercia por el eje del centro de gravedad mas la masa del solidopor la distancia entre los ejes al cuadrado. Varrila extremo 1/3*M*L^2. varilla centro 1/12*M*L^2 disco... Continuar leyendo "Centro de masas y Momentos de inercia" »

Fisica parte 1 temas 1,2 y 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

movimiento de rotacion: las caracteristicas del momento de una fuerza f nos permiten definirlo como el producto vectorial del vector de posicion r x una fuerza f. m=rxf. con esta magnitud podemos conocer la eficacia de una fuerza para producir rotacion alrededor de un eje k pasa x un punto o. en ocasiones, puede calcularse directamente respecto a un eje. si sobre un cuerpo actuan simultaneamente varias fuerzas externas, el momento resultante es igual a la suma vectorial de los momentos de cada una de las fuerzas. momento de inercia: la relacion entre el momento de la fuerza aplicada a un cuerpo y la aceleracion angular producida se expresa mediante la segunda ley de newton para la rotacion o ecuacion fundamental de la dinamica de rotacion:... Continuar leyendo "Fisica parte 1 temas 1,2 y 3" »

Fisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

formulas de magnitudes
1 p i e: 12 pulgada , 0.3040 mts
1 mi: 5280 pie
1 kip: 1000 Lbf
1 pul: 1/12 pie
12 pul: 2.54 cm
1 mill: 1609 m

Unidad de Masa

1 slug: 14.59 Kg
1 lbm: 16 onzas, 453.6 gr
1 kgm:
grm
1 toneladametrica: 1000 kgm


UNIDAD DE FUERZA

1 LBF: 4.448 New
1 new: dines
1 Grf:


Pitagoras