Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la energía cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

Proceda a medir las distancias VQr7j1l0dZ2ilAQ2F3OoAY6USQQA7 y luego complete la siguiente tabla.

M (kg)

m(Kg)

Y4EFiEAAA7(m)

PMHFV6dkOAQA7(m)



0.419

0.100

0.017

0.034

0.51

1.02

Mida la distancia entre los puntos K4tYqy4XNjtKkKhITqw6ty0VfLoiFzkatVwmrJEB            d=
0.228 m

Calcule la energía cinética del sistema en los puntos P1 y P2.


pAGgqiBrpBpeGMOKScZsAio2lO8FlUhblsOihXlQ = 67mJ



Determine la variación de la energía cinética del sistema.


Calcule el trabajo realizado por el peso de m (mgd).



  1. Compare los resultados obtenidos en 2 y 3. ¿Qué concluye? ¿Se confirma el teorema trabajo energía cinética? ¿Con que margen de error?.
  1. Enuncia el teorema trabajo energía cinética.

El trabajo, por sus unidades, es una forma de transferencia o cambio en la energía: cambia la posición de una partícula (la partícula se mueve). Éste cambio en la energía se mide a partir... Continuar leyendo "Historia de la energía cinética" »

Flujo en Canales Abiertos: Tipos, Características y Cálculos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El flujo en canales implica el movimiento con superficie libre de un líquido.

Características del Flujo en Canales

  1. El flujo tiene lugar bajo la acción del peso del fluido.
  2. La sección de paso puede ser rectangular, triangular, etc.
  3. Existen tramos con flujo uniforme o variado.
  4. A menudo, la sección de paso de canales y ríos va variando de forma compleja.

Tipos de Flujos en Canales: Según la Variación de la Profundidad

  1. Flujo Uniforme: La velocidad no cambia ni en magnitud ni en dirección, y la superficie del líquido es paralela al fondo del canal. Solo ocurre cuando la sección del canal es constante.
  2. Flujo No Uniforme o Variado: La superficie del líquido no es paralela al fondo (flujo variado gradual - unidimensional, flujo variado rápido
... Continuar leyendo "Flujo en Canales Abiertos: Tipos, Características y Cálculos Clave" »

Circuito eléctrico del torno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Estructura De la materia



la materia es aquello de lo que están hechos los objetos que Constituyen el Universo observable y el no observable.

en el contexto de la física moderna se entiende por materia Cualquier campo, entidad o discontinuidad que se propaga a través del Espacio-tiempo a una velocidad inferior a la de la velocidad de la luz y a la Que se pueda asociar energía. Así todas las formas de materia tienen asociadas Una cierta energía pero sólo algunas formas de materia tienen masa.

La materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio. Es Todo aquello que se forma a partir de átomos o moléculas, con la propiedad de Estar en estado sólido, líquido o gaseoso.

Un circuito


es una red eléctrica (interconexión de dos o más Componentes,... Continuar leyendo "Circuito eléctrico del torno" »

Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Conceptos



Quarks

3 en cada nucleón y giran sobre sí mismos.Uno de ellos gira dirección contraria a otros 2.

Spin

Propiedad partícula q gira sobre sí misma

.Caso de protones

2 quarks hacia arriba 1abajo y spin hacia arriba.

Caso neutrones

2quarks hacia abajo 1arriba,spin hacia arriba.

Propiedad material paraRm



N*nucleones:

impares, para spin global inestable.

El hidrógeno

Se aprovecha de moléculas agua cuerpo.

Campo magnético

Algo con electricidad que se mueve, el magnetismo representamos con vectores,Módulo;
Indica magnitud y cantidad,Sentido:
A donde va punta flecha;

Dirección:

indicación recta respecto ejes 

Fundamentos físicos reso



Campos magnéticos

Produce cambios vectores magnéticos de átomos cuerpo.

Ondas radio:

ingieren energía forma ondas... Continuar leyendo "Principios Físicos y Técnicos de la Resonancia Magnética (RM)" »

Energía de un cuerpo deformado física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB









1 kilowatt (Kw) 103w

1 megawatt (Mw) 106w

1 h.P. = 746w

1 c.V.= 736w

Trabajo:


el trabajo que realiza una fuerzasobre un cuerpo equivale a la energía necesaria para desplazareste cuerpo. El trabajo es una magnitud físicaescalarque se representa con la letra F y se expresa en unidades de energía, esto es en Joule (J) en el Sistema Internacional de Unidades. Depende de dos variables, Fuerza y desplazamiento.

A medida que el ángulo de desplazamiento aumenta, el trabajo disminuye, cuan el ángulo es 0 el trabajo es al máximo, cuando el ángulo es 90 el trabajo es 0.

Potencia:


es la cantidad de trabajoefectuado por unidad de tiempo. Depende de dos variables trabajo y tiempo.

Energía:


Capacidad de un cuerpo o sistema para realizar trabajo,... Continuar leyendo "Energía de un cuerpo deformado física" »

Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El sonido es el fenómeno físico que se produce cuando
las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un me
dio elástico hasta que llegan al oído humano

Amplitud (A). Indica el valor instantáneo de la mag
nitud medida.

Periodo (T). Determina la duración de un ciclo de
la señal.
El periodo de una señal se mide en según
dos (s).


Fase (ep). Determina el punto de inicio de un ciclo de
la señal respecto a un punto origen de referencia

Frecuencia (f). Indica el número de ciclos de la onda
sonora que ocurren en un segundo. La frecuencia de
una señal se mide en hercios (Hz


Espectro es la represéntación de cada una de las
componentes frecuenciales que forman una señal


Un tono puro es un sonido en el cual la presión sonó
ra varía en posición y tiempo... Continuar leyendo "Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto" »

Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La MECÁNICA es el área de la física que estudia el movimiento

La CINEMÁTICA es el área de la mecánica que estudia el movimiento sin importar la causa que lo produce

El MOVIMIENTO es cuando un cuerpo cambia de posición con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia

LOS ELEMENTOS DEL MOVIMIENTO

El Móvil es todo cuerpo capaz de moverse

La POSICIÓN es el punto donde se encuentra en el móvil en un determinado instante de tiempo

El SISTEMA DE REFERENCIA es el punto considerado fijo mediante el cual el móvil cambia de posición

El TIEMPO es el periodo de duración de un fenómeno físico

La DISTANCIA es la longitud medida sobre la trayectoria.
También puede definirse como el valor absoluto del desplazamiento

La TRAYECTORIA es la línea... Continuar leyendo "Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil" »

Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Influencia de la Gravedad

Número de Froude: F = V / √(gym), donde el denominador C = √(gym) coincide con la celeridad de propagación de las ondas elementales de gravedad. En consecuencia:

  • Si V < C (F < 1), las perturbaciones se propagarán hacia aguas arriba con velocidad C - V y hacia aguas abajo con velocidad C + V. El régimen es lento, fluvial o subcrítico.
  • Si V > C (F > 1), no habrá posibilidad de propagación de las ondas hacia aguas arriba, lo que supone una incapacidad para influir desde un punto en el régimen de las secciones precedentes. El régimen es rápido, torrencial o supercrítico.

Curvas de Capacidad de Sección Simple en Régimen Uniforme

Cuando el calado mediante el cual se va a deducir el caudal es leído... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Flujo en Canales y Tuberías" »

Aplicacions dels isòtops radioactius en investigacions i experiments científics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

·La pèrdua o el guany d'algunes partícules. És el fenomen de la radioactivitat.
·La partició del nucli per formar altres nuclis més petits. És el fenomen de la fissió nuclear.
·La uníó del nucli de dos àtoms petits per formar un nucli més gran. És el fenomen de la fusió nuclear.
La radioactivitat
La radioactivitat és un procés que experimenten alguns nuclis atòmics, i que els fa emetre radiació. Hi ha tres tipus de radiacions:
Radiació alfa (raigs α): són partícules formades per dos protons i dos neutrons (nuclis d'heli). Tenen càrrega positiva i s'emeten a grans velocitats. Tenen poca capacitat de penetració. S'anomena radiació ionitzant (1).
Radiació beta (raigs β): està formada per electrons. Tenen càrrega negativa
... Continuar leyendo "Aplicacions dels isòtops radioactius en investigacions i experiments científics" »

Que distancia recorre una onda en un periodo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Una ONDA es la propagación de una perturbación a través del espacio en un intervalo de tiempo 
Los ELEMENTOS DE UNA ONDA 
La AMPLITUD (A) se refiere a la altura de una cresta o la profundidad de un valle. A mayor cantidad de la onda, mayor es la energía que se propaga 
La LONGITUD DE ONDA es la distancia que hay entre dos puntos que se encuentran en el mundo estado de vibración. Su unidad en el Sistema Internacional de Medición es el metro
El PERIODO (T) es el tiempo en segundos que le toma a la onda recorrer una distancia igual a una longitud de onda 
La FRECUENCIA (f) es el numero de longitudes de onda que se propagan en un segundo.
El periodo y la frecuencia son inversos entre si. A esta unidad se le llama Hertz (Hz) 

La VELOCIDAD DE
... Continuar leyendo "Que distancia recorre una onda en un periodo" »