Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Campo eléctrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 35,39 KB

campo eléctrico es un campo físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica.1 Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de una fuerza eléctrica f.

Definición Mediante la ley de Coulomb:Partiendo de la
ley de Coulomb que expresa que la fuerza entre dos cargas en reposo relativo depende del cuadrado de la distancia, matemáticamente es igual a:1

Descripción del campo eléctrico: Matemáticamente un campo se lo describe mediante dos de sus propiedades, su divergencia y su rotacional. La ecuación que describe la divergencia del campo eléctrico se la conoce como ley de Gauss

... Continuar leyendo "Campo eléctrico" »

Eremu lerroak eta gainazal ekipotentzialak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

Eremu-lerroak: puntu bakoitzean eremu grabitatorioaren intentsitate-bektorearen norabidea indar-lerroen tangentea da eta norantza berekoa. - Bestalde, eremu-lerroen dentsitatea eremu grabitatorioaren moduluaren proportzionala da.Horren arabera, eremu-lerroak zenbat eta bilduago egon, eremu grabitatorioa hainbat eta intentsoagoa izango da.
Gainazal ekipotentzialak: Balio bereko potentzial grabitatorioa duten puntuak biltzean, gainazal ekipotentzialak deritzen gainazalak lor ditzakegu.
- gainazal ekipotentzialak eremu-lerroen perpendikularrak dira.
- masa bat gainazal ekipotentzial bereko puntu batetik bestera eramatean eremu grabitatorioak burutzen duen lana nulua da. W=m(Va-Vb)=0
- masa puntualaren kasuan potentzialak balio bera du masatik distantzia
... Continuar leyendo "Eremu lerroak eta gainazal ekipotentzialak" »

Fórmulas del Magnetismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,3 KB

Magnetismo

                                   g+xaJY177n2d7ny1AMaxzH7PDfu8h+dVVmJL+BSiFNgJWQWCBCG4lUIJOwIcPg0kEAQA7                                             

                        hjrfytcrmGqj4Q9629G5HggAAOw==                                               

    RFTDkuBDh5UKlnGLoC7kBOTQNPJzeQ1cANilgGcGejCBxAhRGwcQQLPPyLMSphQ8vJENDn2ELA7EqVcVANrtA79giJFO63GihwpUuuVzFZ4br0ll+6Ciiag4DIy2ASFqrF59fI541HJikkd7ClZKLgxVK5N+DqeDGYsZceUWMy7fFnOQc6TgwAAOw==

GoCiWSL+doKcDgygCAAOw==

                                                                     egGNukep9dwDc2FTn9vf4n3hhCsJE5vbSiTLTppOyd1JQnWuFsKHDhxAjCjHjiZzEJ3KcoLJ4EYkIOM46Uvk1RMw9gRCjCVlkgNqiEROaTOLokIAuISRKMLhkc9cHPBMnUIRzmCLcMXlpHKjg09EBR1sIrDnJ4C9iMiEEVmRJQyGU1I6TPqmikCfDAgYsUCJUiA4RHFQCWtAMAgA7                                                                   

NgRBqk56gWRKxAALekkVM0FCvTdjjp+vV4kWClOXuWn7gslrr+fr7+0KFEMqGmMrXbh6AUULIGaxz7pSVhRAjSpxI0QgadBWzPOgg61W6jFA8iKEG0suxkljefKQSoMCHgBQRgAB2hCRCkNu2pFIJksDKJSLd7iEIcY9iLSEIRCyJQ7LipVPhxnW5OIIExYa4jjzNUKJB1CAAOw==

                                                             adkNAXzKXcrfnop0ytpEYg9M6WYDbcYmBaiQGVZSd28N7kOWCbfeMHkkpV8WKY+OnGBHotybPWQy8ClGJJy1M96oJDSSAZtHgxTxHCB0LGDIYrsuTTzjsaXLlzA9Cml1QB+Rji5Bnhwi7ZrJeZ2AWnYBSrSo0aNIPzVylBSSgU51mDZ900uWzqla7g2RkhNrrgMJDQxbKDbEGGUbvcaZJwRFigHNJphQYWIFixYXsYJB4yUDhgYuVKkt0iBttDYDGmKCNvhXogkvZj5KgCCxw8HjqIC7k+ECjBiNh2TEZiVlRhlXggAAOw==                                                                

... Continuar leyendo "Fórmulas del Magnetismo" »

Movimiento armonico simple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,79 KB

1) El Movimiento Armonico Simple

                Es un movimiento vibratorio bajo la acción de una fuerzarecuperadora elástica, proporcional al desplazamiento y en ausencia de todo rozamiento.

Solemos decir que el sonidode una determinada nota musical se representa gráficamente por la funciónseno.

F = -kx

F = -kx = ma

a = -k/m x

2) Movimiento periódico.

                 Un movimiento es periódico cuando a intervalos iguales de tiempo, todas las variables del movimiento (velocidad, aceleración, etc.) toman el mismo valor. Por ej. el giro de la Tierra alrededor del Sol.

Ejemplo

... Continuar leyendo "Movimiento armonico simple" »

Magnitudes físicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 19,74 KB

Objetivo: 

Realizar mediciones utilizando diferentes patrones de medida, establecer comparaciones con el patrón de medida S.I.

Materiales utilizados:

  • Un lápiz.
  • Un borrador.
  • Una hoja tipo carta.
  • Una regla.

Procedimiento y registros

1-Mide a con el lápiz las dimensiones, largo y ancho, del pizarrón.

2-vuelve a medir las dimensiones (largo y ancho) del pizarrón utilizando un borrador

3- Ahora realiza la medición utilizando la hoja. Específica si la usaste por el largo o por el ancho (la utilizamos por el ancho).

4-resgistra la cantidad de medidas obtenidas con cada patrón en la siguiente tabla

Objeto

Largo del pizarrón

Ancho del pizarrón

lápiz

6

11.5

borrador

16.5

32.5

Hoja

4.15

7.5

 

 

 5- determina en unidades del S.I la longitud de los tres objetos... Continuar leyendo "Magnitudes físicas" »

Movimiento trepidatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

1.-MOVIMIENTOS PERIÓDICOS Y OSCILATORIOS . EL M.A.S


Un movimiento s llamado priódico cuando su posición , velocidad y aceleración s repitn cuando pasa un cierto intervalo d tiempo ,llamado período.
Un ejemplo s l movimiento circular uniforme.Estos movimientos se llaman oscilatorios .
Cada vez q el cuepo vuelv a la posición inicial decimos q ha efectuado una oscilación y el tiempo invertido n darla s el príodo .
Si estas oscilaciones sn muy rápidas se dnominan vibraciones y al movimiento correpondiente movimiento vibratorio.
Un caso típico de movimiento vibratorio es el movimiento armónico simple ( M. A. S. )
 considerando tres situaciones:

Situación de equilibrio (posición central )

deformación exterior recuperación de posición.
... Continuar leyendo "Movimiento trepidatorio" »

Lineas de fuerza de un campo electrico propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Campo electrico: es el espacio alrededor de un cuerpo electrizado, dentro del cual su accion es apreciable/region en la que se manifiestan fuerzas de atraacion o repulsion entre cargas.

Campo de temp(escalar), velocidades(vectorial), gravitacional(vectorial)

Lineas de campo electrico: trayectoria que describe una CE positiva en un CE/lineas imaginarias que presentan propiedades de que el vector CE E sea tangente a ella en c/u de sus puntos. Si una carga de prueba se deja libre, esta aceleraria siguien su trayectoria que mostraria la forma de dicho campo

propiedades:

-Por un punto pasa una linea de fuerza y nada mas que una

-las lineas de fuerza se inician en las cargas positivas y terminan en las negativas

-El nmro de lineas de fuerza es proporcional... Continuar leyendo "Lineas de fuerza de un campo electrico propiedades" »

Definición de onda viajera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

*La luz es una onda electromagnénica y el sonido es una onda mecánica.

Respecto a las ondas electromagnéticas:

-Pueden viajar por el vacío.

-Son transversales.

-Tienen una velocidad constante (Velocidad de la luz).

-Son energía radiante.

-Poséen dualidad. Onda-corpúsculo.

Ondas electromagnéticas de menor a mayor energía

Ondas de radio - Ondas microondas - Radiación infraroja - Luz visible - Radiación ultravioleta - Rayos X - Rayos gamma.

Respecto a las ondas mecánicas:

-No pueden viajar en el vacío.

-Necesitan un medio para propagarse ya sea líquido, sólido o gaseoso.

-En el caso del sonido estamos frente a una onda longitudinal.

Respecto al sonido:

-Se transmite más eficientemente en medios más densos. En orden de creciente deficiencia,... Continuar leyendo "Definición de onda viajera" »

Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Movimiento: Fenómeno físico más cercano al hombre. Es relativo, porque necesita un sistema de referencia. Cinemática: Parte de la física que se encargada del movimiento de los cuerpos. Sistema de referencia: Punto o puntos que se toman de referencia en el movimiento. Un cuerpo está en movimiento cuando cambia de posición respecto al sistema, si no está en reposo. Móviles: Cuerpos capaces de desplazarse.

Trayectoria

Puntos por los que pasa un móvil durante su movimiento(Rectilínea o curvilínea). Desplazamiento: Vector que une dos puntos de la trayectoria.
Posición dol móvil: Punto que ocupa sobre la trayectoria. Velocidad: Rapidez con la que se cambia la posición en la trayectoria(Vectorial). V. Media: Cociente entre la distancia
... Continuar leyendo "Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil" »

Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB


Un objeto que esta hueco tiene poca densidad, porque en su mayoría esta lleno de aire.

Con el barco ocurre lo mismo, aunque sea de hierro flota en el agua a causa del aire que tiene dentro.

En el caso de que se le haga un agujero en el casco, el agua entrara expulsando el aire hacia fuera, entonces la densidad de barco será mayor que la del agua y el barco se hundirá.

El peso específico de una sustancia se define como su peso por unidad de volumen. Ontiene un líquido; se observa que cuando el líquido está en reposo alcanza el mismo nivel en los recipientes, sin influir la forma y volumen de estos ni el tipo de líquido. Este proceso forma parte de la Ley de Stevin.
El viento aire producido por causas naturales, un fenómeno meteorológico.... Continuar leyendo "Porque la presión y la temperatura afecta la densidad de los cuerpos" »