Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Entendiendo la Reflexión y Refracción de Ondas: Principios y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Reflexión de Ondas

La reflexión de ondas es el cambio de dirección de propagación al incidir la onda en el límite de separación de dos medios diferentes. Después de la reflexión, la onda continúa la propagación en el mismo medio.

Leyes de la Reflexión

  1. El rayo incidente, la normal a la superficie en el punto de incidencia y el rayo reflejado están situados en el mismo plano.
  2. El ángulo de incidencia (i) y el ángulo de reflexión (r) son iguales.

Reflexión Especular

La reflexión especular requiere que las irregularidades sobre las que incide sean pequeñas en relación con la longitud de onda de la radiación.

Reflexión Difusa

La reflexión difusa permite apreciar los bordes de los objetos y conocer su forma.

Refracción de Ondas

La refracción... Continuar leyendo "Entendiendo la Reflexión y Refracción de Ondas: Principios y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Magnetismo, Óptica y Ondas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Magnetismo y Electricidad

  • Solenoide: Es un arrollamiento sobre un núcleo (que puede ser aire) de un hilo conductor en forma de carrete de hilo.
  • Ciclotrón: Es un acelerador de partículas cargadas eléctricamente que consta de dos cajas metálicas en forma de D separadas por un espacio en el cual existe un campo magnético alterno y en la región de las D un campo magnético uniforme perpendicular a las mismas.
  • Selector de velocidad: Es un ingenio que permite medir la velocidad de una partícula cargada contrarrestando la fuerza eléctrica con la magnética y usando para ello dos campos uniformes, uno eléctrico y otro magnético cruzados.
  • Espectrógrafo de masas: Consta de un selector de velocidades a la salida del cual hay un campo magnético
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Magnetismo, Óptica y Ondas" »

Fundamentos de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Fórmulas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamentos de la Dinámica y Cinemática

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia): Un cuerpo permanece en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme si no actúa ninguna fuerza sobre él, o si la resultante de las fuerzas que actúan es nula. Sobre un cuerpo siempre actúa alguna fuerza (su peso, el rozamiento...), sin embargo, si la suma de todas las fuerzas es cero, es como si no existiera fuerza actuando sobre él. Para mantener un cuerpo en MRU (Movimiento Rectilíneo Uniforme) debe haber una fuerza que anule el rozamiento.

Segunda Ley de Newton (Ley Fundamental de la Dinámica): Si sobre un cuerpo actúa una fuerza resultante F, este adquiere una aceleración a, directamente proporcional a la fuerza aplicada,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Fórmulas Clave" »

Calor, Propagación y Termometría: Fundamentos Físicos

Enviado por luca5arredondo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Calor y su Propagación

El **calor** es una forma de **energía**. A nivel microscópico, esta energía consiste en la agitación de las moléculas de un sistema material. Es decir, cuando un cuerpo adquiere energía en forma de calor, sus moléculas aumentan, en promedio, su energía cinética.

Propagación del Calor

Existen tres mecanismos principales de propagación del calor:

  • Conducción: Es un mecanismo propio de los sistemas sólidos. Cuando se calienta una varilla metálica tomándola por un extremo y dándole calor por el otro, al cabo de un tiempo se percibe un aumento de temperatura que evidencia que el calor se ha conducido a lo largo del cuerpo.
  • Convección: Es un mecanismo propio de los sistemas fluidos (líquidos y gaseosos). Al calentar
... Continuar leyendo "Calor, Propagación y Termometría: Fundamentos Físicos" »

Porque las lineas de campo eléctrico nunca se cruzan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Magnetismo:


Propiedad que tienen Algunos cuerpos de atraer al hierro, al níquel, al cobalto, etc.

Imanes:


Mineral de hierro Llamada magnétita que tiene la propiedad de atraer a otros cuerpos metálicos Como el hierro, el acero,etc. Un imán son aquellos cuerpos que poseen las Mismas propiedades de atracción que ella.

Clasificación de Los Imanes

1) Imanes naturales y artificiales:


según se encuentren libremente en la Naturaleza o interviene el hombre para su formación.

2) Imanes temporales Y permanentes: Según su Poder de atracción tenga una duración limitada o ilimitada

Polos de un Imán


: Son los puntos de Máxima atracción del imán. Al polo que se orienta hacia el norte geográfico, se Le llama polo norte magnético y al que se orienta

... Continuar leyendo "Porque las lineas de campo eléctrico nunca se cruzan" »

Variabilidad individual rayos x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

6)REDUCEN LA PLACA METÁLICA:


Esta reacción se emplea en las placas radiográficas, a las que pone negras. Su propagación es en forma cónica.

7)Ionización DEL AIRE:


El aire se ioniza de IONES (+), y (-). Se separan las partículas del aire, variando los átomos de las últimas orbitas. Sirve para saber la cantidad de radiaciones emitidas

8)Absorción DE LA Radiación:


Al incidir el haz de rayos sobre determinados cuerpos, se producirán 03 respuestas o variantes

A) Radiación útil o importante :


Es aquella que se utiliza para la obtención de imágenes en una placa colocada detrás del cuerpo.

B) Radiación secundaria o media


Es inútil  o perjudicial. Es la que choca con el cuerpo y se desvía en diferentes sentidos. Tiene efectos biológicos... Continuar leyendo "Variabilidad individual rayos x" »

Herramientas Eléctricas, Instrumentos de Medición y Conceptos Básicos de Electricidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Herramientas Eléctricas Manuales

Alicates

Herramienta de mano formada principalmente por dos partes: una por donde se gobierna y sujeta con la mano, llamada mango, y otra, la parte útil, por donde se efectúan los distintos trabajos.

Destornilladores o Atornilladores

Existen muchos tipos de destornilladores. Los más utilizados son:

  • Destornillador de punta plana: Su uso está indicado para introducir y apretar, o extraer y aflojar, todo tipo de tornillos con la ranura apropiada en la cabeza.
  • Destornillador de estrella o Philips: Este tipo de destornillador es muy empleado actualmente.

Detector de Tensión

Se asemeja a un destornillador, pero tiene una función muy definida: comprobar la presencia de tensión en enchufes o aparatos eléctricos.

Cuchillo

... Continuar leyendo "Herramientas Eléctricas, Instrumentos de Medición y Conceptos Básicos de Electricidad" »

Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Mecanismos de Propagación del Sonido

La propagación del sonido es un fenómeno complejo que se ve afectado por diversos factores, tanto en espacios abiertos como cerrados. Para comprender y controlar el sonido, es crucial conocer las disciplinas y conceptos clave que intervienen en este proceso.

Disciplinas Relacionadas con el Sonido

  • Acústica urbanística: Se enfoca en las intervenciones necesarias para proteger contra el ruido exterior en áreas urbanas y edificaciones.
  • Acondicionamiento acústico: Estudia las mejoras necesarias para optimizar la calidad acústica dentro de los recintos.
  • Aislamiento acústico: Se centra en la protección contra ruidos y vibraciones en edificios, atenuándolos, eliminándolos o evitando su propagación al exterior.
... Continuar leyendo "Propagación del Sonido y Acondicionamiento Acústico: Factores y Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Para poder analizar los movimientos humanos, es preciso conocer algunos conceptos básicos de física que se aplican a la biomecánica.

Áreas de la Mecánica

La mecánica cubre dos áreas básicas:

  • Estática: Estudia los cuerpos en reposo o equilibrio.
  • Dinámica: Estudia los cuerpos en movimiento.

Ejemplo:

  • Cinemática de la marcha: Describe los desplazamientos corporales en los tres planos de movimiento.
  • Cinética de la marcha: Analiza las fuerzas (musculares, de gravedad, de reacción, etc.) necesarias para la propulsión del cuerpo y el control del desplazamiento.

Fuerza

En mecánica, la fuerza se define como un impulso o una tracción. Un objeto o cuerpo, para producir fuerza, debe siempre actuar sobre otro, y este reacciona como el cuerpo que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Aplicados a la Biomecánica del Movimiento Humano" »

Características de un condensador plano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 23,74 KB

CONDENSADORES:

Cuando un conductor se encuentra en presencia de otro de tal manera que la totalidad de las lineas de corriente que salen del primero llegan hasta el segundo se dice que constituye un condensador recibiendo cada uno de ellos el nombre de armadura.
A la relación constante entre la carga de un condensador y la diferencia de potencial que genera entre sus armaduras se le denomina propiedad del mismo que dependerá de su forma geométrica y de sus dimensiones.Ecuación

por lo tanto, la capacidad de un condensador indica la cantidad de caga que es capas de acumular para mantener una cierta diferencia de potencial entre sus armaduras.

Condensador cilíndrico:Ecuación

Un condensador plano:Ecuación

Condensador esférico:



tipos de conecciones.