Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Campo gravitatorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 518 bytes

Fuerza gravitatoria: Intensidad de campo:

Potencial Gravitatorio: Energia potencial gravitatoria:

Energía cinética: Aceleración centrípeta:

Fuerza centrípeta: Trabajo (energía cinética)

Trabajo (Energía potencial):

Dfdg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 848 bytes

enfermedades aparato circulatorio: varices,angina de pecho,anemia. Habitos:no fumar,evitar el exceso de peso corporal,no abusar de la sal,reducir el estres.emfermedades excretor:nefritis,calculs,incontinencia
habitos:evita el consumo de productos toxicos,sigue una buena alimentacion,bebesuficiente agua


desde: brazo derecho-vena cava superior-auricula derecha-ventriculo derecho-areteria pulmonar-pulmones-vena pulmonar-auricula izq-ventric izq-aorta-brazo derecho. esde:piernas-vena cava inferior-auric.der-vntric.der-arteria pulmonar-pulmones-vena pulmonar-auric.izq-ventric.izq-aorta-pierna izq

Ex kisica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mecanica:
estetica --> Cuerpos en equilibrio
dinamica -> Fuerza y movimiento
cinematica -> Movimiento de cuerpos sin preocuparse de las causas:(descrube las caracteristicas de los movimientos como la veloocidad, la distancia, tiempo,etc)

Movimiento: Cambio de posicion o medida que transcurre el tiempo.

Posicion: La distancia entre ubicacion del cuerpo y el punto elegido como referencia.

sistema de rereferencia: es el sistema de ejes cordenados ubicado imaginariamente en el lugar elegido como referencia, ademas nos permite graficarlo.

Trayectoria: Distancia o camino recorido por el cuerpo

Desplazamiento: Distancia medida en linea recta, entre el punto de partida y el punto de llegada

(la trayectoria siempre es mayor al desplazamiento)

Rapidez: Da cuenta
... Continuar leyendo "Ex kisica" »

Dinámica de una partícula

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1RA LEY DE NEWTON O DE LA INERCIA: Todo cuerpo permanece en edo. de reposo o mov. uniforme hasta que se le aplique una fuerza o aceleración. MOMENTUM LINEAL O CANTIDAD DE MOVIMIENTO: Producto de la masa de la partícula por su velocidad. p = mv . Una partícula libre siempre tiene movimiento constante. Sistema en el tiempo t, intervalo lineal: p=p1+p2, p=m1v1+m2v2. Para el sistema t t': p' = p1+p2=m1v1+m2v2
LEY DE CONSERVACION DEL MOMENTUM LINEAL: p = p' , sistema de 2 partículas que permanece constante el momentum, en sus interacciones mutuas. Como p=mv, d(m1v1)/dt=d(m2v2)/dt, m1dv1/dt =m2dv2/dt, a=dv/dt, m1a1=m2a2, F1=F2, tenemos la 2DA LEY DE NEWTON: la razón de cambio con respecto al tiempo de la cantidad de mov. de una partícula es
... Continuar leyendo "Dinámica de una partícula" »

Compost, Element i Atom

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,48 KB

Compost: es una substancia pura que,mitjançant transformacions, es pot convertir en altres substancies mes simples.Element:es una substancia pura que no es pot descompondre en d'altres de mes simples.Atoms:es la materia que esta constituida per particules.

Nombre atomic:es el nombre de protons k te el nucli d'un atom.es represnta am la lletra Z i coincideix amb el nombre d'electrons quan l'atom es neutre.tots els atoms d'un element kimic tenen el mateix nombre atomic.Nombre màssic:es el nombre total de particules que hi ha en el nucli d'un atom.es representa amb la lletra A i es compleix la relació:Nombre massic(A)=nombre d protons(Z)+nombre d neutrons(n)

Magnitudes corriente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,28 KB

Magnitudes corriente y magnitudes fondo o stock.
En todo el proceso que hemos descrito funcionan 2 tipos de magnitudes: magnitudes corriente o flujos y magnitudes fondo o stock.
En la circulación total de la empresa distinguiremos una circulación externa (en el ámbito externo) y una circulación interna (en el ámbito interno). Además, en cada una de ellas se da una corriente real (expresada en medios físicos) y otra corriente monetaria (expresada en unidades monetarias). Todas las magnitudes que participan en esa circulación total de la empresa se denominan magnitudes corriente o flujo. Para poder conocer la situación de la empresa en un momento determinado, tendremos que paralizar la marcha de la misma, lo que determinarán las magnitudes
... Continuar leyendo "Magnitudes corriente" »

Chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

- modelo cosmologico de ptlomeo-segun el modelo cosmologico de ptolomeo.
1-la tierra estatica ocupa el centro del universo y su forma es esferica.
2-las estrellas estan fijas en una esfera inmensa que gira en torno a la tierra.
3 - el sol,la luna y los demas planetas giran entorno a la tierra en prbitas circulares
4-las orbitas de los planetas son complejas:describen circulos(epiciclos)alrededor de una circunferencia excentrica con la tierra.
-leyes de kepler:
1-los planetas descriven trayectorias elipticas con el sol en uno de sus focos.
2-el radio k une al sol con cada planeta barre areas iguales en tiempos iguales.
3-los cuadrados de los periodos de revolucion(t)de dos planeas cuaeskiera son proporcionales de los cubos de sus distancas al
... Continuar leyendo "Chuleta" »

Principios sobre fuerzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

1ª Ley de Newton: principio de inercia

La inercia es una cualidad de la materia mediante la cual se permanece en una situacion si no hay nada que obligue a cambiarlo. Todo cuerpo permanece en reposo o con movimiento rectilineo uniforme si la suma de las fuerzas que actuan sobre el valen 0.

2ª Ley de newton: principio de la dinámica

La suma de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo le producen una aceleracion de la misma dirección y sentido que la fuerza resultante.

3ª Ley de Newton: principio de acción y reacción

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro este le devuelve al primero otra fuerza igual pero de sentido contrario. A una de las fuerzas se le llama acción y a la otra reacción.

Vocabulario

Fuerza de rozamiento: fuerza que... Continuar leyendo "Principios sobre fuerzas" »

Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL ENTRENMIENTO DEPORTIVO

PRINCIPIO DE LA PREPARACIÓN GENERAL Y ESPECIAL

PRICIPIO DEL INCREMENTO GRADUAL Y PROGRESIVO DE LA CARGA

PRINCIPIOS DE LAS VARIACIONES ONDULATORIAS DE LA CARGA

PRINCIPIO DE LA CONTINUIDAD DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO

PRINCIPIO DEL CARÁCTER CICLICO DEL PROCESO DE ENTRENAMIENTO

PRINCIPIO DEL NIVEL DE DIRECCIÓN CON VISTAS A LOGROS DEPORTIVOS

SUPERIORES.

Harre plantea que las medidas más importantes para la dosificación gradual y progresiva

de la carga son:

AUMENTO DE LA FRECUENCIA DE ENTRENAMIENTO

AUMENTO DEL VOLUNEN DE LA UNIDAD ENTRENAMIENTO

En el principio de las variaciones ondulatorias de la carga, existen tres tipos de estas:

Cargas bajas Cargas medias Cargas altas

En el principio de la unidad de la preparación... Continuar leyendo "Entrenamiento" »

Metodo cientifico

Enviado por sergio y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

METODO CIENTÍFICO:
a) Planteamiento del problema: consiste en preguntarse
obre el fenómeno natural. Porqué se oxida un clavo
b) Formulación de la hipótesis: consiste en dar respuesta
al problema planteado. Variables: material, humedad...
c) Comprobación: hacer un experimento para demostrar la
fórmula. Un clavo con humedad y otro sin humedad.
d) Establecimiento de leyes y teorías: consiste en realizar
una afirmación que explique el problema.


DENSIDAD:
Es la masa que corresponde a la unidad de volumen de la misma.

-Propiedad específica: son aquellas que sirven para distinguir dos sistemas materiales. Color..
-Propiedad general: son aquellas que tienen todos los sistemas materiales. Masa...

METODO CIENTÍFICO:
a) Planteamiento del problema: consiste

... Continuar leyendo "Metodo cientifico" »