Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Examen Ciencias Naturales

1.Que es el Movimiento y sus Tipos :

El movimiento es la acción y efecto de mover o moverse: Es considerado Como el cambio de posición que experimenta un cuerpo u objeto con respecto a un Punto de referencia en un tiempo determinado.

Tipos de movimientos:


Movimiento rectilíneo uniforme:

en este tipo de movimiento el cambio De posición de un determinado cuerpo se desplaza en una línea recta. Su Uniformidad se da porque en su avance o retroceso se mueve exactamente la misma Distancia en cada unidad de tiempo, es decir, a una velocidad constante. Esto Significa que su aceleración es nula, lo que lo hace difícil de hallar en la Naturaleza. Un ejemplo de movimiento rectilíneo uniforme es la luz.

Movimiento rectilíneo

... Continuar leyendo "Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado" »

Coulomben Legea eta Eremu Elektromagnetikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 750,03 KB

Coulomben Legea

Charles Augustin de Coulomb (1736-1806) fisikari frantsesak neurtu zuen lehenengoz (1785), elektrizitatez kargatuta eta geldi dauden bi gorputzek euren artean elkarri egiten dioten indar elektrikoa.

Coulombek frogatu zuenez: Bi karga puntualen arteko erakarpen edo aldarapen indarra, kargen balioen biderkadurarekiko zuzenki proportzionala da eta bien arteko distantziaren karratuarekiko alderantziz proportzionala.

AfopGaqS7YSVAAAAAElFTkSuQmCC

K konstantea ingurunearen arabera aldatzen da. 9⋅10⁹ N⋅m²/C²

Indar honen ezaugarriak:

  • Modulua: zuzenean Coulomben formulatik ateratzen da.
  • Norabidea: kargak biltzen dituen lerro zuzenaren norabidekoa da.
  • Norantza: parte hartzen duten kargen ikurren araberakoa: ikur berak aldaratu, ikur desberdinak erakarri.
  • Ez da inolako
... Continuar leyendo "Coulomben Legea eta Eremu Elektromagnetikoak" »

Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

El MRU es un movimiento en línea recta con velocidad constante, es decir, sin aceleración. La fórmula básica es:

v = d / t

Donde:

  • v: velocidad
  • d: distancia
  • t: tiempo

Ejemplo:

Un coche recorre 120 km en 2 horas a velocidad constante. ¿Cuál es su velocidad?

v = d / t = 120 km / 2 h = 60 km/h

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)

El MRUA es un movimiento en línea recta con aceleración constante. Sus fórmulas principales son:

  • vf = vi + a * t
  • d = vi * t + (1/2) * a * t2
  • vf2 = vi2 + 2 * a * d

Donde:

  • vf: Velocidad final
  • vi: Velocidad inicial
  • a: Aceleración
  • d: Distancia
  • t: Tiempo

Ejemplo:

Un auto parte del reposo y acelera a 2 m/s2 durante 5 segundos. ¿Qué distancia recorre?... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: MRU, MRUA, Movimiento Parabólico, Leyes de Newton y Más" »

Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Energía y sus Manifestaciones

  1. Ejemplos de Fenómenos Físicos y Químicos

    Físicos: Dejar caer un cuaderno, patear un balón, desplazamiento de un carro.

    Químicos: Oxidación de un clavo, combustión de un papel, descomposición del agua por electricidad.

  2. Concepto de Energía

    Es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo.

  3. Tipos de Manifestación de la Energía

    • Energía química
    • Energía calorífica
    • Energía electromagnética
    • Energía eléctrica
    • Energía hidráulica
    • Energía atómica
    • Energía magnética
    • Energía luminosa
    • Energía mecánica
  4. Concepto de Energía Potencial

    Se define como la energía que tiene un cuerpo en virtud de guardar una posición con respecto a otro cuerpo. Ep = mgh

  5. Concepto de Energía Cinética

    Es la energía que tiene una partícula

... Continuar leyendo "Explorando la Energía: Manifestaciones, Leyes y Fuentes en México" »

Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 16,14 KB

Movimiento Ondulatorio en una Dimensión

Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de alguna forma de perturbación. Esta perturbación se denomina onda.

Tipos de Ondas

  • Ondas mecánicas: Propagación de una perturbación de tipo mecánico a través de algún medio material elástico por el que se transmite la energía mecánica de la onda.
  • Ondas electromagnéticas: Transmisión de energía electromagnética mediante la propagación de dos campos oscilatorios, el eléctrico y el magnético, que no requieren medio físico ya que son variaciones periódicas del estado eléctrico y magnético del espacio, y por eso se propagan también en el vacío.
  • Ondas transversales:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Ondas, Gravitación y Óptica" »

Interacción de Cargas y Campos Magnéticos: Origen y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Movimiento de partículas cargadas en el seno de campos eléctricos

Dado que el campo eléctrico es conservativo, la energía mecánica de una partícula que se mueve dentro de un campo eléctrico permanece constante. Para partículas pequeñas (electrones, protones, etc.), las fuerzas gravitatorias son totalmente despreciables frente a las fuerzas eléctricas, por lo que en el término de energía potencial se incluye solo la electrostática. Si una partícula se desplaza desde A hasta B, podemos escribir: Ema = Emb, donde 1/2mv2=qV.

Origen del campo magnético. La experiencia de Oersted

Los fenómenos magnéticos se conocen desde la Antigüedad y su nombre se debe a la magnetita, mineral de la región de Magnesia, que es una mezcla de óxidos... Continuar leyendo "Interacción de Cargas y Campos Magnéticos: Origen y Aplicaciones" »

Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Relatividad Especial

Primer postulado: todas las leyes de la física se cumplen por igual en todos los sistemas de referencia inerciales.

Al precisar todas, Einstein se refiere tanto a las leyes de la mecánica como a las del electromagnetismo y la óptica.

Segundo postulado: la velocidad de la luz en el vacío, c, es la misma para todos los sistemas de referencia inerciales, y es independiente del movimiento relativo entre la fuente emisora y el observador.


Cuerpo Negro

Cuando un objeto de hierro se calienta, desprende calor. Si se sigue calentando, va cambiando de color. El calor que observamos es fruto de la radiación electromagnética emitida, que es consecuencia de la temperatura a la que se encuentra: se le llama radiación térmica.

Ley de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Moderna: Relatividad, Cuántica y Aplicaciones Nucleares" »

El Ojo Humano: Funcionamiento, Tipos de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Ojo Humano como sistema óptico:

Córnea:

Dioptrio (globo ocular, que es casi esférico)

Cristalino:

Lente convergente.

Retina:

Pantalla donde se forman las imágenes. Se llama PUNTO PRÓXIMO a la menor distancia a la que se puede encontrar un objeto que produce imagen nítida en la retina. Su valor está entorno a los 25mm., aunque puede variar con cada persona y con su edad.

Miopía:

Una persona que lo padece, puede enfocar los objetos cercanos pero no ve claramente los lejanos. El ojo no ve más allá del punto remoto. Se debe a la excesiva longitud del globo ocular y a las superficies refringentes del ojo que son demasiado convergentes, por lo que la imagen se formará delante de la retina. Se corrige utilizando lentes divergentes que permite... Continuar leyendo "El Ojo Humano: Funcionamiento, Tipos de Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo" »

Nodo en física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB


Transmisión en banda Base:


este tiene una impedancia de 50W. Se divide en 2 tipos: Grueso y Delgado.




Banda Ancha (CATV) Analógico


Banda Base (LAN)



Digital


-Coaxial Grueso (thick) à2.6 – 9.5 mm à caroàVampiros o Grifos


-Coaxial Delgado (thin) à 1.2 – 4.4 mm à barato àBNC




-FIBRA ÓPTICA:


Es una guía de ondas en forma de filamentos de vidrio (en realidad polisilicio) aunque también puede ser de materiales plásticos con la carácterística que es capaz de transferir una potencia lumínica u óptica. Estas son usualmente introducidas por un láser o LED. Las fibras utilizadas en telecomunicaciones a largas distancias son siempre de vidrio mientras que para pequeñas aplicaciones con empresas se utilizan plásticos. Cada filamento de fibra... Continuar leyendo "Nodo en física" »

La Radiación de Cuerpo Negro: Contexto Histórico y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 432,26 KB

Contexto histórico de la problemática de la radiación de cuerpo negro

Contexto histórico que se plantea la problemática de la radiación de cuerpo negro: Lo primero que debemos considerar para entender el contexto histórico es cuando Maxwell postula su teoría del electromagnetismo, en la cual explica que las ondas electromagnéticas no son solo luz, sino que también abarcan un gran espectro de radiaciones electromagnéticas. Además, cabe destacar el concepto de "éter", ya que este ayudó a demostrar que las ondas electromagnéticas se podían propagar mediante un campo electromagnético.

Interés en la radiación y el fenómeno del cuerpo negro

A fines del año 1700, un fabricante de porcelana (Thomas Wedgwood) parecía estar muy interesado... Continuar leyendo "La Radiación de Cuerpo Negro: Contexto Histórico y Teorías Clave" »