Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación y Propiedades de las Ondas: Una Mirada a su Comportamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Clasificación de las Ondas

Según la Dirección de Propagación

  • Transversales: Si la dirección de propagación de la onda es perpendicular a la del movimiento de las partículas.
  • Longitudinales: Si la dirección de propagación coincide con la dirección de la vibración de las partículas.

Según el Medio de Propagación

  • Mecánicas o materiales: Estas ondas necesitan de un medio material para propagarse, como el sonido, las ondas en una cuerda tensa, las ondas que se producen al lanzar una piedra sobre el agua de un estanque o los ultrasonidos.
  • Electromagnéticas: Se pueden propagar en el vacío, como la luz, las microondas, las ondas de radio, la televisión y la telefonía, etc.

Según las Dimensiones de Propagación

  • Unidimensionales.
  • Bidimensionales.
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de las Ondas: Una Mirada a su Comportamiento" »

Fundamentos de Física Cuántica y Radiactividad: Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y Desintegración Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Física Cuántica

  • EFECTO FOTOELECTRICO = ef

- La emisión de elctrones por parte de un metal en el que incide un fotón (energía). 

  • TEORÍA DE EINSTEIN: 

- La luz está formada por fotones (cuantos de luz). 

- La cantidad de energía del fotón que incide depende de su velocidad. 

- La energía de cada fotón es absorbida completamente por los electrones. 

- La energía mínima para que haya "ef" se llama "trabajo de extracción". 

- Si          , HAY ef, Se arrancan electrones, y son emitidos. 

- Si          , HAY ef. y se arrancan electrones. 

- Si          , NO hay ef.

- La energia sobrante que se emite se transforma en energía cinética.

  • BALANCE DE ENERGÍA: 

- La "energía del fotón" es igual a el "trabajo de extracción"... Continuar leyendo "Fundamentos de Física Cuántica y Radiactividad: Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y Desintegración Nuclear" »

Evaluación Audiológica Completa: Pruebas y Diagnóstico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Evaluación Audiológica Completa

Logoaudiometría

Evalúa la capacidad del paciente para discriminar, identificar, reconocer y comprender la palabra hablada. Se utilizan listas de palabras grabadas, adaptadas al desarrollo madurativo, cognitivo y lingüístico del niño o adulto.

Umbrales

  • Umbral de detección: Mide el umbral de voz para determinar si se percibe o no. Se utilizan palabras bisílabas graves.
  • Umbral de palabra: El paciente debe repetir ⅓ o ⅗ palabras en “X” dB para marcar el umbral.
  • Umbral de captación: El paciente discrimina el 50% de las palabras.
  • Umbral de máxima discriminación: El paciente repite las 25 palabras (audiometría normal). Se encuentra a 20 dB por encima del umbral mínimo de 2000 Hz. El promedio del Umbral
... Continuar leyendo "Evaluación Audiológica Completa: Pruebas y Diagnóstico" »

Riesgos Eléctricos: Lesiones, Efectos y Prevención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Lesiones Causadas por la Electricidad

Puede ser por corriente eléctrica o por electricidad atmosférica. La gravedad varía según: tipo de corriente, tiempo de exposición, potencial de corriente, trayectoria, intensidad, resistencia del cuerpo.

Electricidad + Humedad + Imprudencia = ELECTROCUCIÓN

Efectos Locales sobre el organismo

Lesiones más graves en estas Direcciones: Mano Izquierda- Pie Derecho. Mano Derecha – Pie Izquierdo. Manos- Cabeza. Mano derecha - Tórax- Mano izquierda. Pie derecho – Pie Izquierdo.

1- Quemaduras

El paso de la corriente da lugar a quemaduras en los orificios de:

  • entrada: aspecto bien definido, deprimidas, coagulación y necrosis.
  • salida: úlceras, bordes elevados y centro deprimido o aspecto explosivo con pérdida
... Continuar leyendo "Riesgos Eléctricos: Lesiones, Efectos y Prevención" »

Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Acumuladores de Plomo: Funcionamiento y Proceso de Carga

Un acumulador de plomo consta de dos placas de plomo sumergidas en un electrolito, que es una disolución de agua destilada y ácido sulfúrico.

Cuando el acumulador está cargado, el electrodo negativo está constituido por una placa de gran superficie que aloja plomo puro en estado esponjoso.

Proceso de Carga

Al aplicar una fuente de alimentación a un acumulador descargado, la corriente eléctrica fluye a través del acumulador en dirección opuesta a la de las placas y en el electrolito.

Capacidad de un Acumulador

La capacidad de un acumulador indica la cantidad de electricidad que puede almacenar.

Tipos de Imanes: Naturales y Artificiales

En la naturaleza, se pueden encontrar imanes naturales,... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de los Campos Magnéticos: Desde Acumuladores hasta Cocinas de Inducción" »

Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Ondas Electromagnéticas

La existencia de campos eléctricos (E) y magnéticos (H) perpendiculares entre sí y variables con el tiempo, produce una onda electromagnética (OE) que se desplaza a la velocidad de la luz en una dirección de propagación perpendicular al plano formado por ambos campos.

Propiedades Ópticas de una OE

Reflexión

La reflexión ocurre cuando una onda incide sobre una superficie metálica, el suelo o cualquier tipo de obstáculo. En este caso, se cumple que el ángulo de incidencia de la onda con la normal a la superficie reflectora es igual al ángulo de reflexión de la onda con la normal.

Refracción

Existirá refracción cuando la onda pase de un medio a otro que tenga un índice de refracción de valor similar al primero.... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas: Propiedades, Características y Ruidos en la Comunicación" »

El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Estructura Atómica y Radiactividad

Estructura atómica: El estudio de la estructura atómica se revolucionó con el descubrimiento de la radiactividad. Los rayos catódicos, la fluorescencia y la fosforescencia fueron fenómenos clave en este proceso. Roentgen descubrió los rayos X por error, mientras que Becquerel, experimentando con sales de uranio, descubrió la radiactividad, la emisión de radiación sin necesidad de exposición solar previa.

La radiactividad se manifiesta en diferentes formas:

  • Rayos γ (gamma): Radiación electromagnética similar a los rayos X y la luz.
  • Rayos β (beta): Partículas con carga negativa.
  • Rayos α (alfa): Partículas con carga positiva.

Estos descubrimientos demostraron que el átomo, considerado indivisible... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Radiactividad y Dualidad Onda-Corpúsculo" »

Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales del Campo Electrostático

El concepto de campo fue establecido por Faraday para estudiar la interacción electrostática. Definimos campo electrostático como aquella región del espacio donde se puede apreciar el efecto de un cuerpo cargado en reposo. Para que se ponga de manifiesto, debemos introducir en él otro cuerpo cargado, que sufrirá una fuerza electrostática de repulsión o de atracción, dependiendo del signo de la carga que se introduce en el campo.

Intensidad de Campo Eléctrico

Definimos intensidad de campo eléctrico en un punto como la fuerza que el cuerpo de carga Q ejerce por cada unidad de carga positiva colocada en dicho punto. Es una magnitud vectorial. Se mide en N/C.

Principio de Superposición

El

... Continuar leyendo "Campo Electrostático: Intensidad, Potencial y Energía" »

Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Posicionamiento y Ángulos Solares

Para entender el funcionamiento y optimización de los sistemas fotovoltaicos, es crucial comprender los siguientes conceptos:

  • Latitud (φ): Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el ecuador, medida sobre el meridiano de ese punto (0º a 90º).
  • Longitud: Distancia angular entre un punto de la superficie terrestre y el meridiano de Greenwich, medida sobre el paralelo de ese punto (0º a 180º).
  • Declinación (δ): Ángulo entre el plano del ecuador terrestre y la línea que une los centros del Sol y la Tierra (en el plano de la eclíptica).
  • Elevación solar (γs): Ángulo formado por los rayos solares y la horizontal.
  • Acimut solar (ψs): Ángulo entre el meridiano del Sol y el meridiano local,
... Continuar leyendo "Conceptos clave de energía solar fotovoltaica: Posicionamiento, radiación y conexión de células" »

Eremu Magnetikoak: Indarrak, Legeak eta Indukzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,26 KB

Eremu Magnetiko Uniforme Baten Barrualdean Eragindako Indar Magnetikoa

a) Higitzen Ari Den Karga Puntual Baten Gainean

Eremu elektriko batean karga bat kokatuz gero, indar elektriko bat agertzen da partikula kargatu horren gainean. Eremu magnetiko batean, berriz, ez da gauza bera gertatzen. Esperimentalki froga daiteke eremu magnetiko baten barruan geldirik dagoen karga bat kokatzen badugu, bere gainean ez dela inongo indarrik azaltzen. Karga higitzen bada, aldiz, kargaren norabidean aldaketa garbi bat azaltzen da; beraz, Newtonen bigarren legean oinarriturik, partikula horren gainean indar batek eragiten duela ondorioztatu behar da.

Indar magnetiko horren propietateak hauexek dira:

  • Abiadura eremuaren paraleloa denean, indarra nulua da; aldiz,
... Continuar leyendo "Eremu Magnetikoak: Indarrak, Legeak eta Indukzioa" »