Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Segundo examen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes

una magnitud es un vector cuando ara su descripcion hay k conocer su modulo, direccion, sentido y punto de aplicacion / aceleracion es la magnitu vectorial k mide las variaciones del vector de velocidad en el transcurso de tiempo / fuerza es el resultado de la interaccion entre objetos / un objeto permanece en reposo o se mantiene con movimiento rectilineo uniforme a no ser que sobre el actue una fuerza resultate externa / el efecto de la fueza aplicada no es el de mantener la velocidad del objeto sino corregirla / siempre que dos objetos interaccionan, actua uno sobre otro con fuerzas del mismo modulo e identica direccion, pero de sentidos opuestos

El mito del timeo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

En el platon mitico,es decir en dialogos como el fedro,en parte de la republica o el fedon,la dialectica es un metodote ascenso-descenso entre los mundos sensible e inteligible.Elpoder dialectico consiste en subidas e impulsos para llegar al principio supremo de todo,y una vezk lleguemos a el,un descenso a las conclusiones deductivas sin recurrir a lo sensible.En el fedro este proceso lo impulsa el Eros,el deseo de conocimiento,y se asimila a un juego k consta de dos procedimientos:en un primer momento,tiene lugar la reunion (síntesis de las partes en una Idea)y en sugundo lugar a partir de la definición obtenida,sucede la division de la Idea en partes lo k permite a ordenación sistematica de la Idea.En la republica se afirma k el dialectico... Continuar leyendo "El mito del timeo" »

Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

tipos de materiales: metales,polimeros,ceramicos,compuestos"madera,cemento"
electrones de valencia: es el num d electrones de la ultima orbita para completar la misma,son de 1 a 3
enlaces primarios y secundarios:
primario: ionico y covalente son enlaces interatomicos
metales.
Secundarios: vanderwalls, hidrogeno
enlace ionico: un ion metalico transf, un electron a otro ion no metalico
Covalente: al ser solidos son muy duros; no son buenos conduc. sucede cuandos se comparten electrones con otros de igual manera
vanderwalls:describe la atraccion que sufre los atomos no cargados a causa de los dipolos
vanderwalls: se divide en fuerzs dipolares, fuerzas de london
fuerzas dipolares: surgen en una molecula compuesta de dos atomos que tienen cargas
... Continuar leyendo "Materiales" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

-Transmisión térmica:se produce x efectos debidos al calor. Entre los mismos podemos citar: dilatación, fusión, ebullición, etc.
-
Calor:sensación térmica. Es producido x la combustión, x el paso de la corriente eléctrica, x la descomposición brusca de un gas y x ciertas reacciones químicas y nucleares. Es una forma de energía q puede producir un trabajo (w).
-
Temperatura:energía de agitación de las partículas que constituyen un cuerpo. Las particulas tiene velocidad nula cuando esta llega al cero absoluto. 0ºC=273ºK.
-
Cantidad de calor (Q):cantidad de energía medible. Se mide en kcal(cantidad de calor suminitrada a 1kg de agua para elevar su tª de 14.5ºC a 15.5ºC. Tb se puede expresar por unidad de tiempo.
-
Calor específico:
... Continuar leyendo "Definiciones" »

Fisika tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

-concepto de fluido-
liquidos y gases->propiedad comun:fluir.basta con someterloa pequeñas fuerzas,como su propio cuerpo para cambiar de forma.
la teoria cinetico molecular explica este comportamiento:la materia esta formada por particulas,unidas por fuerzas electromagneticas,dependiendo de la firmeza las particulas se podran mover o no,este movimienot dara lugar a los tres estados de agregacion:solido ,liquido y gaseoso.en los liquidos vibran,chocan y se deslizan.en los gases se mueven a grandes velocidades.esta movilidad confiere la fluidez.
los gases pueden variar su volumen,a causa de que las particulas estan muy separadas.los liquidos al estar tan proximas apenas pueden alterar su volumen,se dice que son practicamente incompresibles.
-concepto
... Continuar leyendo "Fisika tema 3" »

Primeros auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

LA PREVENCION:1. Revision medica, para decta cualquier anomalia. 2. No hacer ejercicio haciendo a la vez la digestion. Que pasen dos horas.LOS HABITOS:1. Calentamiento previo, suave y progresivo. EL MATERIAL:1. Utilizar material apropiado para la atividad que se esta realizando, comodo, eficaz y transpriable. 2. En invierno abrigarse contra el frio. Se realiza la actividad en mejores condiciones. 3. Zapatillas con suela que amortigue los impactos contra el suelo y correctamente sujetas a los pies. LA HIDRATACION:1. En verano hay que combatir la deshidratacion, beber agua y mojarse. 2. Si el esfuerzo es largo, bebe liquidos a pequeños y frecuentes sorbos. LA SEGURIDAD:1. Practicar el ejercicio auna intensidad adecuada a tu nivel... Continuar leyendo "Primeros auxilios" »

Temas 4 y 5, 3ºESO,libro oxford proyecto ánfora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Reacción química: proceso por el cual una o mas sustancias se transforman en otra/s diferentes. Ej: electrólisis, oxirreducción…
Conservación de la masa, Ley de Lavoisier:
En las reacciones que ocurren dentro de un sistema cerrado, la ganancia experimentada por cualquier parte del sistema está contrarrestada por la pérdida en el resto del mismo.
-La masa de un sistema permanece constante cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él.
-En las transformaciones dentro de un sistema cerrado, la masa total de las sustancias se conserva.
Ley de las ppcnes. ctantes. (Proust):
Cuando 2 o más elementos se combinan para dar un compuesto lo hacen siempre en ppcnes. definidas y constantes.
Teoría atómica de Dalton:
-Elemento: sust.
... Continuar leyendo "Temas 4 y 5, 3ºESO,libro oxford proyecto ánfora" »

Fisik

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Medición: Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.

Magnitudes físicas: son todas aquellas propiedades de los cuerpos del Universo que se pueden medir, es decir, a aquellas a las cuales podemos otorgar un número o valor.

Magnitudes fundamentales: son aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que determinan otras magnitudes.

Magnitudes derivadas: son aquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.

Magnitud escalar: Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y una unidad

Magnitud vectorial: Magnitud física que puede representarse mediante una
... Continuar leyendo "Fisik" »

Refraccion y refleccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

desantomatizacion del lenguaje: busca persivir la realidad de una manera original que escape de lo cotidiano, en la literatura lo hace a travez de un uso especial del lenguaje,. y se utilizan palabras nuevas. (neologismos)
ambiguedad:
esta hecho para hacer interpretadode distintas maneras requiere de un lector activo que sea capaz de ver mas alla de lo vidente.
ficcion: hace presencia de un mundo inventado auqnue se base en personas o situaciones reales.
topicos.
pragmatico: es el estudio del modo en que el contexto influye en la interpretacion del significado.
estetica: tiene como objetivo el estudio de la esecncia y la perscepcion de la belleza.
topicos: son ideas recurentes en la historia, los mas destacables son:
ubi sunt: lietralmente significa
... Continuar leyendo "Refraccion y refleccion" »

Tiro horizontal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

5.Qe valor tiene la aceleracion cuando un objeto se mueve en tiro horizontal? C0 m/s²

6.Cual es el valor inicial de la velocidad en el mov. vertical de un objeto que es lanzado horizontalmente desde cierta altura? C) No hay cambio

7.Si un objeto es lanzado horizontalmente en varias ocasiones desde una misma altura aumentando la velocidad de lanzamiento cada vez como varía su tiempo de vuelo en cada lanzamiento? A)es cada vez MAYOR

8.Como varia el alcanze? A)Aumentara

9.Cual es el valor de la componente vertical de la velocidad inicial?  A)Mayor

10.La componente vertical del mov. de un proyectil depende de la componente horizontal del mismo? A)FALSO

11. Cual de las sig. es la expresion matematica de la componente de la vel. VoX?B)Vx=VoCos?

... Continuar leyendo "Tiro horizontal" »