Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

sistema de referencia: es el sistema de coordenadas respecto al cual se drecribe un movimiento.
una magnitud es vectorial cuando,para kedar completamente definida su unidad, se necesita conocer su punto de aplicación, su modulo y su sentido. se representa mediante un vector.
la posicion (S) de un movil es una magnitud vectorial que indica la localización exacta de un objeto respecto al origen de sistema de referencia.
la trayectoriade un movil es la sucesion de posiciones que ocupa a lo largo del tiempo
la posicion a lo largo de la trayectoria es la distancia al origen del sistema de referencia medida a lo largo de la trayectoria. no se trata de una magnitud vectorial, pues si conocemos la forma de la trayectoria, para indicar la posocion del
... Continuar leyendo "Fisica 2" »

Fasfsadf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El vector desplazamiento entre dos punto de la trayectoria es el vector que une ambos puntos
La distancia recorrida en un intervalo de tiempo es la longitud, medida sobre la trayectoria, que existe entre las posiciones inicial y final. Se representa mediante As
La velocidad de un móvil representa la rapidez con que este cambia de posición
V=
distancia recorrida = As
Tiempo empleado At
Velocidad media al cociente entre la distanca recorrida por el móvil y el tiempo empleado en recorrerla.
V
m= As = S-S0
At T-T0
Llamamos velocidad instantanea la velocidad que tiene el movil en un instante determinado.
La trayectoria de un Movimiento rectilíneo uniforme es una línea recta y la velocidad constante.

Un móvil se desplaza con movimiento
... Continuar leyendo "Fasfsadf" »

La guerra de independencia de cuba p.rico y filipinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE CUBA, P.RICO Y FILIPINAS
1. Las Causas: 1. El no haberse dotado a Cuba de un estatuto de autonomía, exigido ya en 1868 por las autoridades cubanas, pero negadas por el gº de Prim y posteriormente por las Cortes españolas en 1893. 2. El fuerte proteccionismo que el gº español imponía a la isla, que le obligaba a pagar elevados impuestos por los productos exportados (azúcar, café, tabaco y ron) a EE.UU. 3. El interés de EE.UU por dominar el mercado cubano y puertorriqueño, así como expansionar su imperio colonial en la zona caribeña.
2. Proceso de la guerra:
1
-Se inicia en 1895 con la sublevación de Sgo. De Cuba (entonces la capital de la isla) liderada por Maceo y por José Martí, que en 1892 había
... Continuar leyendo "La guerra de independencia de cuba p.rico y filipinas" »

Definiciones sobre Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

La fisica se divide principalmente en dos grandes ramas: la fisica clasica y la fisica moderna. La primera estudia los fenomenos cuya velocidad es despreciable con la velocidad de la luz. La segunda estudia los procesos o fenomenos q ocurren a velocidades cercanas a la velocidad de la luz.




CLASES DE ERRORE:Sistematico y circunstancial
CIENTIFICO QUE AFIRMABA QE EL UNIVERSO SE FORMABA POR ELEMENTOS BASICOS COMO EL AGUA,TIERRA.FUEGO,Y AIRE:tales de mileto
COMO SE DIVIDE LA FISICA:clasica y nuclear.
La fisica se divide principalmente en dos grandes ramas: la fisica clasica y la fisica moderna. La primera estudia los fenomenos cuya velocidad es despreciable con la velocidad de la luz. La segunda estudia los procesos o fenomenos q ocurren a velocidades... Continuar leyendo "Definiciones sobre Física" »

Dgdfg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Thompson postulo el primer modelo A.corresponde a una esfera, donde se encontraban las cargas + y -
tambien descubrió rayos catódicos proyectando los rayos a una pantalla fluorescente.

E. Goldstein1886
,observo que al colocar una placa perforada en el interior del tubo los rayos pasaban a través de estos canales, a esto le llamo Rayos Canales,que por salir del ánodo tienen origen +,hoy se conocen como Protones.
W. Roentgen1897,observo que al colocar ciertas partículas algunos rayos salían desde el ánodo y se iban del tubo, les llamo Rayos X.Paralelamente se descubre la radioactividad.
H. Becquerel1896,observo que la Pechblenda emitía cierta fluorescencia la que fue proyectada en una pantalla metálica.
Luego de esto,los científicos franceses
... Continuar leyendo "Dgdfg" »

Acidos-bases velocidad reaccion ozono

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Propiedades caracteristicas de los acidos y de las bases: Acidos:sabor agrio, corrosivos para piel, conducen corriente electrica(disolucion), cambian color colorantes en organicos y vegetales, atacan metales desprendiendo hidrogeno y se neutralizan con las bases.bases:amargo, corrosivos, modifican colorante en color opuesto al acido, tienen tacto untuoso y resbaladizo a la piel y se neutralizan con los acidos.
reaccion neutralizacion acido-base:
acido + hidroxido (base) ---> sal + agua
Ej: HCL (aq) + NaOH(aq) ---> NacL (aq) + H
2O
factores que influyen en la velocidad de reaccion:
a)
temperatura: crece muxo la velocidad de la reaccion al aumentar la temperatura ( para iniciar una reaccion hay q aumentar la temperatura)
b)
estado fisico de los
... Continuar leyendo "Acidos-bases velocidad reaccion ozono" »

Tema4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB

TEMA 4: El principio de legalidad y la actividad discrecional de la Admón. pública
4.1. EL SENTIDO DE LA LEGALIDAD PARA LA ADMÓN. PÚBLICA
El Estado moderno (Español) se caracteriza por su sumisión al Derecho. Vivimos en un Estado de Derecho.
Tal y como dice el artículo 1.1 de la Constitución, España se constituye en un Eº social y democrático de Derecho. Esto significa que tanto los ciudadanos como los poderes públicos (también las Admones. públicas) están sometidas al cumplimiento del Derecho, de tal forma que si no cumplen las leyes se les podrán exigir responsabilidades.
Si bien desde siempre no planteó duda la necesidad de someter a los ciudadanos particulares al cumplimiento de la ley del Derecho, no siempre se interpretó
... Continuar leyendo "Tema4" »

Estática, cinemática y fuerzas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Estática: parte de la física ke estudia los cuerpos sobre los ke actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma ke permanecen en reposo o en movimiento no acelerado. El objeto de la estática es determinar la fuerza resultante y el momento resultante de todas las fuerzas ke actúan sobre un cuerpo para poder establecer sus condiciones de ekilibrio.-El ekilibrio puede ser de tres clases: estable, inestable e indiferente. Si un cuerpo está suspendido, el ekilibrio será estable si el centro de gravedad está por debajo del punto de suspensión; inestable si está por encima, e indiferente si coinciden ambos puntos. Si un cuerpo está apoyado, el ekilibrio será estable cuando la vertical ke pasa por el centro de gravedad... Continuar leyendo "Estática, cinemática y fuerzas" »

Lanzamiento horizontal

Enviado por Julio y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Lanzamiento horizontal: cuando dejamos rodar un cuerpo esferico sobre una mesa, al llegar al borde observamos el cuerpo cae describiendo un movimiento semi-parabolico
Lo que ocurre es que el cuerpo se desplaza por efecto de 2 movimientos que actuan similtaneamente sobre el.
1) Que lo desplaza horizontalmente (MRU)
2) Y el otro que lo desplaza verticalmente(MUA)

Lanzamiento inclinado: consideremos un proyectil que es lanzado desde la superficie terrestre con una velocidad inicial (va cambiando en modo, direccion y sentiso hasta llegar nuevamente al suelo con la misma velocidad con que salio, describiendo una trayectoria parabolica y formando un angulo de inclinacion con la horizontal
En este caso el movimiento del proyectil es considerado como la
... Continuar leyendo "Lanzamiento horizontal" »

La luz Primero Medio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Teoría Corpuscular: Isaac Newton, La luz esta compuesta por partículas que son emitidas por los cuerpos luminosos y que estimulan nuestros ojos produciendo la visión - La luz se propaga en linea recta porque la trayectoria seguida por los corpúsculos es rectilínea - Cuando se interpone un obstáculo en el recorrido de la luz que los corpusculos no pueden atravesar, se produce la sombra - Cuando los corpúsculos rebotan sobre una superficie se produce la reflexión
NO PODÍA EXPLICAR:¿Por qué los cuerpos no pierden masa al emitir corpúsculos?¿Por qué algunos corpusculos se reflejan y otros se refractan? Teoría Ondulatoria: Christian Huygens, La luz es una onda que nesexita de un medio material para propagarse, el que se denomino éter -
... Continuar leyendo "La luz Primero Medio" »