Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Capacitancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Capacidad la diferencia de potencial es directamente proporcional a la carga almacenada, por lo que se da que la proporción Q/V es constante para un condensador dado.
*La capacidad se mide en
Culombios/Voltio o también en faradios (F). *La capacidad es siempre una magnitud positiva.
*En la práctica, la dinámica eléctrica del condensador se expresa gracias a la siguiente
ecuación diferencial que se obtiene derivando respecto al tiempo la ecuación anterior.



Equilibrio bajo la accion de fuerzas concurrentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Equilibrio bajo la acción de las fuerzas concurrentes

las fuerzas concurrentes: son todas las fuerzas cuyas lineas de acción pasan a través de un punto común .

un objeto está en equilibrio :  cuando esta balo la acción de las fuerzas concurrentes , pero no está acelerado.

primera condición de equilibro Ecuacion:

Definiciones
el peso de un objeto es la fuerza con la que la gravedad tira del cuerpo hacia abajo
la fuerza de tensión es la fuerza que actúa sobre una cuerda
la fuerza de fricciónes la fuerza tangencial que se opone al deslizamiento del objeto a través de la superficie con la que está en contacto. va en sentido contrario al movimiento.
la fuerza normales la componente de la fuerza de soporte que es perpendicular a la superficies.
... Continuar leyendo "Equilibrio bajo la accion de fuerzas concurrentes" »

Teoria del conocimiento de la edad media (Snto tomas)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Teoria del conocimiento de la edad media (santo Tomas)Santo Tomás de Aquino fue un teólogo cristiano, principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la escuela tomista de teología y filosofía. Santo Tomás asumió gran parte del pensamiento de Aristóteles y escribió numerosas obras, entre las que destacan los comentarios al pensamiento de Aristóteles, obras teológicas como "Summa Theologica", "Summa contra gentiles" o "De ente et Messentia".
Santo Tomás no se ocupó específicamente de desarrollar una teoría del conocimiento. Al igual que para la filosofía clásica, el problema del conocimiento se suscita en relación a otros problemas. En el caso de santo Tomás esos problemas serán fundamentalmente teológicos... Continuar leyendo "Teoria del conocimiento de la edad media (Snto tomas)" »

Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Tensión superficial: razón entre la magnitud de la fuerza de tensión F y la longitud a lo largo de la cual actúa.

Capilaridad: elevación o ascenso de un líquido por un tubo capilar, se debe a la tensión superficial, y depende de las magnitudes relativas de la cohesión del líquido y de la adhesión de este a las paredes del tubo.

Hidrodinámica

fluidos incomprensibles: de densidad constante

fluidos con flujo estable o estacionario: su velocidad y presión no dependen del tiempo

flujos Laminares: no turbulentos, las líneas de flujo no se cruzan entre si.

flujos no viscosos: no hay resistencia al movimiento entre capas contiguas de fluido.

(si no son viscosos se podrá hablar de conservación de la energía, por efecto de rose)

TUBO DE FLUJO:... Continuar leyendo "Es la resistencia que presenta la superficie libre de un liquido a ser penetrada" »

Onda predominante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

 Sonido: 
es una vibración que se propaga por medio elástico(sólido, líquido, gaseoso), cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, lo definimos como una sensación percibida en el órgano del oído, producida por la vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas.

Sensaciòn Sonora:


 carácterística perceptual del sonido directamente ligada al concepto de intensidad, es decir, la forma en que el oído percibe la intensidad. La unidad de la sensación es el Bel o Belio.

Producciòn y propagaciòn del sonido:


el sonido humanamente audible consiste en ondas sonoras que producen oscilaciones de la presión del aire, que son convertidas en ondas mecánicas en el oído humano y percibidas por el cerebro. La... Continuar leyendo "Onda predominante" »

Concepto de dina, Newton, kilopondio/ física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Dinámica:


es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos tomando en cuenta las causas que los originan.

Interacción:

es la influencia o acción mutua que ejercen los cuerpos entre si. Las interacciones pueden ser repulsivas o atractivas.

SISTEMA Físico:

es el conjunto formado por los objetos físicos que interactúan.

Fenómeno Físico:

es todo cambio o no que se origina en la naturaleza como consecuencia de las interacciones (acciones) entre objetos físicos.

LA Clasificación DE LAS INTERACCIONES:


LAS INTERACCIONES FUTURES O INTERACCIONES MESONICAS:

es la responsable de las fuerzas entre protones y neutrones, en otras palabras son las que dan origen a los núcleos atómicos.

INTERACCIONES Débiles OINTERACCIONES BETAS:

son las... Continuar leyendo "Concepto de dina, Newton, kilopondio/ física" »

Clasificación del sonido en física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

ACÚSTICAes una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonidoinfrasonidoultrasonido, es decir ondas mecánicasque se propagan a través de la materia

INFRASONIDOes una onda acústica u onda sonora cuya frecuencia está por debajo del espectro audible del oído humano (aproximadamente 20 Hz.

El infrasonido es utilizado por animales grandes como el elefante para comunicarse en amplias distancias 

ULTRASONIDOes una onda acústica o sonora cuya frecuencia está por encima del espectro auditivo del oído humano (aproximadamente 20.000 Hz

Algunos animales como los delfines y los murciélagos lo utilizan de forma parecida al radar en su orientación.

REVERBERACIÓNes un fenómeno producido por la reflexión que... Continuar leyendo "Clasificación del sonido en física" »

Efecto dinámico y efecto deformador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Fuerza

Se llama fuerza a toda causa capaz de modificar la velocidad de un cuerpo o de producir una deformación en él.

La acción de una fuerza puede tener dos consecuencias: el efecto estático y el efecto dinámico.
El efecto estático consiste en la deformación de los cuerpos.El efecto dinámico consiste en la modificación de su velocidad.La fuerza no es una propiedad de un cuerpo (a diferencia de la masa, el volumen, la temperatura,…) y se origina como una consecuencia de las interacciones entre los cuerpos.Las fuerzas son magnitudes vectoriales.

Ley de Hooke. Medida de fuerzas

Considéresé un cuerpo de masa m unido a un muelle.La fuerza, F, aplicada sobre la masa m necesaria para estirar el muelle es directamente proporcional al alargamiento

... Continuar leyendo "Efecto dinámico y efecto deformador" »

Porque el imán no atrae al aluminio

Enviado por saiahasiet y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Experiencia nº3: División del Imán

Materiales:


Imán Imán partido

Descripción de la  experiencia

Se observo un imán. Se explico y se visualizo una parte del imán cortada.

Resultados

En un imán se puede ver fácilmente que pose dos extremos opuestos como se realizo en la experiencia No 1. Al dividir los dos extremos del imán se observo que cada uno al enfrentar sus extremos opuestos se atraían y al enfrentar sus otros extremos se repelían.

Interpretación de los resultados

Un imán posee dos polos magnéticos denominados convencionalmente, norte y sur. Al partir o dividir los polos del imán, ambas partes poseen a su vez un polo norte y un polo sur cada una, por lo que los polos de un imán no pueden aislarse. Por lo que, unidos actúan... Continuar leyendo "Porque el imán no atrae al aluminio" »

Formulas fisica v2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

D= W/ V  ;   W= DV     ;     D= mg/v    ;    D= ?g

D=peso espec ; W= peso ; V= volumen ; m=masa ; g=grvd  ; ?=densidad

?= m/v      

Fi/Ai= Fo/A     ;     M= Fs/Fe  = Se/So

P= F/A  ;  P=Dh  ;   P=?gh

P1+ ½ d v12 = P2 + ½ dv22

V= ?2gh   ;     t= ?2h/g    ?=raiz

G= v/t       G1=G2            G= A1V1=A2V2 ;  G=gasto

                V1A1=V2A2  =  V1 ? d2/4  = V2 ?d2/4

--------------------------------------------------------------------

ºF= 9/5 (ºC) +32 ;  ºC = ºF(-32)/ (9/5)   ;  K = ºC+273  ; ºC= K-273

Lineal                  Area                       Volumen

L=Lo + ?L           A=Ao+?A              ... Continuar leyendo "Formulas fisica v2.0" »