Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB


*El principio de Arquímedes es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático (e incompresible), será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de líquido desplazado por dicho objeto. De este modo cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un empuje hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo que actúa siempre hacia arriba a través del centro de gravedad del cuerpo y de valor igual al peso del fluido desplazado. Esta fuerza se mide en Newtons(en el SI).


*El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel
... Continuar leyendo "Leyes" »

Fkfg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Clasificación de las firmas

Se pueden hacer muchas clasificaciones. Se dividen en cuatro grandes partes:
§ Firmas expertas y firmas inexpertas.
o Firmas expertas: son aquellas cuando han superado aquel modelo de aprendizaje y adquieren un nivel de destreza gráfico adecuado (habituales a firmar). Estos individuos tienen una gran facilidad y una§ destreza escritural con un buen grado de cultura y aprendizaje. Estas firmas tienen unas características especiales:
§ destreza escritural con un buen grado de cultura y aprendizaje. Estas firmas tienen unas características especiales:

firmas ejecutadas con rapidez, soltura y espontaneidad. la firma acaba convirtiendose en un movimiento reflejo, fluye de forma autamtica del inconciente, es algo parecido
... Continuar leyendo "Fkfg" »

Fundamentos de física: Cinética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

VECTOR:e sun segmento orientado en el plano o el espacio que tiene las siguientes caracteristicas:
punto d aplicaicon llamado origen , extremo dond colocamos una punta de flecha ,un modulo dado por la longuitud del ventor en las unidades, una direccion dada por la recta que contiene el vector,un sentido que nos indica con la punta de flecha.
Vector unitario: es un vector cuyo modulo vale 1 existen 3 vectores unitarios i (x) , j (y), k (z)
Cinetíca:es la parte de la física que estudia los tipos de movimiento.
Movimiento:es el cambio de posición de una particula o movil con respecto al origen.
Trayectoria:es la linea formada por todos los puntos por los q pasa el módulo.
Velocidad instantanea: es el valor real de la velocidad en un instante determinado.
... Continuar leyendo "Fundamentos de física: Cinética" »

Leyes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Ley de Ampere: La circulación d'un B a lo largo d'una curva cerrada es igual a la permeabilidad del medio por la intensidad k'atraviesa dicha curva. El trabajo del B a lo largo d'una curva cerrada no es 0, es decir no es conservativo a diferencia del gravitatorio o electrico. Ley de Lenz-Faraday-Henry: Cuando se produce una variacion del flujo respecto del tiempo se induce una Fem de signo contrario a la variacion producida. Ley de Lenz de oposicion al campo: Cuando se produce el cambio de flujo, el sistema se opone al cambio que se produce. Leyes de Kepler: 1)Todos los planetas siguel alrededor del sol orbitas elipticas y en uno de los focos se encuentra el sol. Todos los planetas se mueven en el mismo plano. . 2)El radiovector que une el... Continuar leyendo "Leyes" »

Higiene del trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

A) Prevención de Accidentes.
Las definiciones de accidentes son muy variadas. Se define como un hecho no premeditado porque resulta un daño considerable o, un hecho o una serie de hechos que, en general y sin intención, producen lesión corporal, muerte o daño material.
Los Accidentes de Trabajo se Clasifican en:
a) Accidentes sin incapacidad, Accidentes con incapacidad, son los que ocasionan,
LAS ESTADISTICAS DE ACCIDENTES
Existen dos coeficientes usados por la mayoría de las empresas, y son:
- El coeficiente de frecuencia
Indica el número de accidentes con incapacidad ocurridos por cada millón de hombres/horas trabajadas durante el período considerado.
- El coeficiente de gravedad
Indica el número de días perdidos y computados en cada millón
... Continuar leyendo "Higiene del trabajo" »

Tecnologia dos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Leva o rueda excéntrica: disco de forma irregular sobre el que se apoya una varilla que está en contacto permanente con ella.Polea: rueda acanalada que por su interior parasa una correo y que gira alrededor de un eje que pasa por su centro. Engranajes: conjunto formado por dos sistemas dentados que se adaptan perfectamente entre sí para transmitir un movimiento. Carga electrica: cantidad de electricidad que posee un cuerpo o que circula por un conductor. Intensidad electrica: cantidad de carga electrica que atraviesa la seccion de un conductor en una unidad de tiempo. Diferencia de potencial: trabajo necesario para transportar una unidad de carga de un punto a otro de un conductor, tamien se llama voltaje o tension. Resistencia electrica:... Continuar leyendo "Tecnologia dos" »

Carga por efecto termoiónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB


-Estructura de la materia: Está constituida por átomos los cuales a su vez constituidos por 3 partículas llamadas electrones, protones y neutrones


*Electrones: Partícula de menor masa dentro del átomo


*Protones: son de una masa bastante grande comparada con los electrones son 1836 veces al tamaño de un electrón


*Neutrones: se ubican en el núcleo del átomo, presentando carga eléctrica su masa es parecidamente a la del protón


*Electroscopio: aparato que nos permite conoces si un cuerpo está cargado eléctricamente


*Conductores: son aquellos materiales en los cuales las cargas eléctricas de desplazan con mucha facilidad


*Aisladores: materiales cuyos electrones se hallan fuertemente ligados al núcleo impidiendo el transporte de cargas con

... Continuar leyendo "Carga por efecto termoiónico" »

Campo eléctrico en la vida cotidiana

Enviado por diegoevp y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Electroestática: es la parte de la física que se ocupa del estudio de las propiedades y las acciones de las cargas eléctricas en reposo. 

El modelo atómico de Bohr: en este modelos los protones y los neutrones constituyen un bloque apretado y compactado llamado núcleo y a gran distancia de él se ubican los electrones girando a su alrededor. 

Electricidad: La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento y la interacción entre cargas eléctricas positivas y negativas de los cuerpos.

Electrones libres: son aquellos que flotan fuera del átomo, desapegados de cualquier ion, átomo o molécula. Son aquellos que no giran alrededor de ningún núcleo atómico. Existen millones de ellos en todas partes del universo y... Continuar leyendo "Campo eléctrico en la vida cotidiana" »

Mru, mrua, caida libre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

MRU:
Velocidad Constante, Aceleración es cero.
Tiempo: T [s]
Desplazamiento: X[m]
Distancia recorrida: d[m]
Rapidez: V[Longitud/Tiempo]
Velocidad V-> [Longitud/Tiempo]
Delta X: X - Xo
Delta Y: Y - Yo
V -> : DeltaX / DeltaT (Velocidad)
V: Delta d / DeltaT (Rapidez)
Rapidez: Constante, Aceleracion: 0
----------------------------------
MRUA:
V: Vo + A x T
V2: Vo2 + 2A x DeltaX
X: Xo + Vo x T + 1/2 x A x T2
X: Xo + (Vo+V/2) x T
Grafico:
X(m) y t(s) va curvo hacia arriba
V(m/s) y t(s) va diagonal hacia arriba
Aceleracion constante.

<-Area Bajo gráfico<-
X->V->A
Pendiente->n-> DeltaY/DeltaX
Area: 1/2 x X x Y
-----------------------------------
CL
V: Vo - g x T
V2: Vo2 - 2g x DeltaY
Y: Yo + Vo x T - 1/2g x T2
V - Vo / -g = T
Graficos:
Y(m) y t(s) es una parabola negativa.
V(m/s) y t(s) parte al maximo,
... Continuar leyendo "Mru, mrua, caida libre" »

Ley de Dalton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Ley de Dalton:en el volum y la tº,las moleculas del gas ideal A no interacionan entre si.La presion de este gas será:PA=nA(RT/V).Si en el mismo recipiente se introduce el gas ideal B,no hay interaccion tp entre las moleculas de los gases y se cumple igualmente q PB=nB(RT/V ).La ecuacion de PT=nT(RT/V) una mezcla d gases ideales PA y PB son las llamadas presiones parciales de los gases A y B. PT=nT(nA +nB)( RT/V)=nT(RT/V).En general se cumple q en una mezcla d gases ideales PT?Pi-->presion parcial(Ley d las presiones parciales Dalton)
La presion total ejercida x una mezcla d gases ideales seria igual a la suma d sus pres.par.
P
i=ni(RT/V)-->solo gas ideal. La presion parcial ejercida x 1 gas ideal seria = a la presion q ejerceria si ocupara el
... Continuar leyendo "Ley de Dalton" »