Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Condensadores ECT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Características y Conexión
Condensador:Componente eléctricoque puede almacenar carga eléctricapara usarla cualquier momento.Formadospor dos placasconductoras(armaduras) paralelasentre si.Separadas por un material aislante denominado dieléctrico(aire, papel, mica, cerámica....).Al conectarlas armadurasa una fuentede corrientecontínua, los electronesde la armadura B conectadaal polo positivo son atraidospor dichopolo, quedandola placa cargadapositivamente.a placa A conectadaal polo negativoabsorbeelectrones, cargándosenegatívamente. Las armadurasadquierenigual carga y de signo contrario.Manteniéndoseel condensador neutro.Si una vez cargado se desconecta las cargas se mantiene en las armaduras debido a la fuerza de atracción del campo
... Continuar leyendo "Condensadores ECT" »

Fenomenos Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

EL SONIDO
Fuentes sonoras: cuerpos que emiten sonido. Se dividen en:
-
Naturales: naturaleza las emite: truenos, olas al romper.
-
Artificiales: creadas por objetos creador por el hombre: ruido de un auto funcionando, parlante, tambor.
Sonido: fenómeno relacionado con las vibraciones de un medio material.
La onda sonora perturba a una molécula del medio y la hace vibrar. La molécula perturbada transfiere a una molécula vecina su energía haciendo que ésta vibre. Estas
sucesivas transferencias de energía son las que dan lugar a las ondas sonoras. Las ondas sonoras se transmiten por un medio material por lo que son mecánicas y longitudinales por el sentido en que avanzan.
V sonido aire = 340 m/seg a 15º. Por cada grado de tº la velocidad del
... Continuar leyendo "Fenomenos Ondulatorios" »

Fisica 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Hidraulica:Es la parte de la fisica que estudia la mecanica de los fluidos.
Hidrostatica:Estudia el comportamiento de los liquidos en reposo
Hidrodinamica:Estudia el comportamiento de los liquidos en movimiento
Viscocidad:Una Medida de la resistencia que opone un liquido al fluir
Funcion Superficial:Hace que la superficie de un liquido se comporte como una finisima membrana elastica
Cohecion Molecular:Fuerza que mantiene unidas las moleculas de una sustancia.
Capilaridad:Se representa cuando existe contacto entre un liquido y una pared solida.
Precion Hidrostatica:Es aquella q se origina todo liquido sobre el fondo y las paredes del recipiente que lo tiene
Principio De Pascal:Todo liquido produce una precion hidrostatica debido a su peso.
Principio
... Continuar leyendo "Fisica 2" »

Onda: Amplitud, Longitud y Frecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 803 bytes

onda --keda definida por los parametros amplitud longitud y frecuencia amplitud (A)-- se trata del valor maximo de la onda Longitud (L) --es la distancia entre dos puntos iguales consecutivos Frecuencia --es el numero de ciclos ke la onda realiza en 1 segnd. se mide en hercios Satelites --son dispositivos ke giran alrededor de la tierra describiendo orbitas.tienen distintas aplicaciones-- militares, prediccion del tiempo, transmisiones, comunicaciones, investigacion, sistemas de posicionamiento, realizacion de mapas orbitas geoestacionarias -- permite al satelite mantener siempre la misma posicion sobre la tierra

Fisika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

5)
Tipos de palancas
De acuerdo con la posición de la potencia y de la resistencia con respecto al punto de
apoyo, se consideran
tres clases de palancas, que son:

De primer grado: El punto de apoyo está entre la carga y el punto de aplicación
de la potencia, por ejemplo el balancín, las tenazas, las tijeras.

De segundo grado: La carga está entre el punto de apoyo y la fuerza, por
ejemplo una carretilla, un cascanueces.

De tercer grado: El punto de aplicación de la fuerza está entre el punto de apoyo
y la carga, por ejemplo unas pinzas de depilar, una escoba, una pala de obra. En
este caso el brazo de palanca de la carga es mayor que el de la fuerza, por lo tanto la
fuerza a aplicar es mayor a la que necesitaríamos si no utilizáramos palanca.
... Continuar leyendo "Fisika" »

Organa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

TEMA 7 LAS ESTRUCTURA DEL CENTRO ESCOLAR: La estructura organizativa de una empresa es el esquema de jerarquización y división de las funciones competentes de la misma. toda organizacion cuenta con una estructura formal o informal.La formal si es la estructura explicita y oficialmente reconocida. La estructura informal es la resultante de la filosofia de la conduccion y el poder relativo de los individuos que componen la organizacion, va en funcion de influencia sobre otros miembros. Estas atienden a dos procesos: delegacion:un miembro pasa una o mas funciones a otro miembro. Departamentalizacion: consiste en agrupar tareas en conjuntos homogeneos especializados en el cumplimiento de diferentes actividades.
La estructura organizativa es la
... Continuar leyendo "Organa" »

Interacciones entre los cuerpos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes



Leyes de Newton y principios de la dinamica
-Todo cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilineo y uniforme mientras no actue sobre el una fuerza neta.
-La aceleracion de un cuerpo es proporcional a la fuerza resultante ejercida sobre el mismo, con igual direccion y sentido que dixa fuerza, e inversamente proporcional a la mas del cuerpo.
-Cuando 2 cuerpos interaccionan, las fuerzas k ejercen uno sobre otro son iwales, pero de sentido opuesto. Dichas fuerzas no se anulan, ya k actuan sobre cuerpos diferentes.
Ley de Hooke
La deformacion de un cuerpo elastico es directamente proporcional a la fuerza que la produce

Fisci

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 84,15 KB

1 era parte.
Preguntas de opción múltiple con única respuesta. Escoge la opción.
Competencia para establecer condiciones.
1-El primero en observar las manifestaciones de la electricidad al frotar el ámbar fue:
a)Gilbert.
b)Faraday.
c)Thales de Mileto.
d)Franklin.
Respuesta.
Thales de Mileto
2-Cuando un cuerpo A es frotado por otro cuerpo B y éste último queda con déficit de electrones, se dice que B:
a)Queda cargado negativamente.
b)La transfirió los electrones al cuerpo A
c)Quedo en estado neutro
d)Es un ion negativo.
Respuesta.
Queda cargado negativamente.
3-En el proceso de frotamiento de un cuerpo con otro hay un transferencia de.
a)Electrones.
b)Protones.
c)Neutrones
d)Átomos.
Respuesta.
Electrones.
4-Las cargas eléctricas que adquieren los cuerpos... Continuar leyendo "Fisci" »

Fisika

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Máquinas simples
Una máquina simple es todo mecanismo en él que tanto la energía que se suministra
como la que se produce se intercambian en forma de trabajo mecánico (con movimiento
en alguno de sus elementos) y todas sus partes son sólidos rígidos.

Palancas

Una palanca es una máquina simple formada por una barra rígida que puede girar
alrededor de un
punto de apoyo.
Hay varios tipos de palancas, pero en todas ellas hay un punto donde se coloca el
cuerpo que se quiere mover, llamaremos a ese cuerpo
carga o resistencia, y otro punto
donde se aplicará la fuerza para mover a la carga, a esa fuerza la llamaremos
potencia.
A las distancias entre el punto de apoyo y los puntos de aplicación de carga y potencia
se les llama
brazo.

Poleas
Una polea
... Continuar leyendo "Fisika" »

Refraccion y refleccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Reflexión: Fenómeno por el cual los rayos luminosos se desvían al llegar a una superficie
Principio de Fermat: permite explicar la reflexión de la luz en forma geométrica. el estableció que Cundo la luz se desplaza de un punto a otro siempre lo ara por el camino mas corto. Campo visual: es el espacio que se puede ver através de un espejo.(siempre es igual al doble del ancho o alto del espejo)
Espejo plano: virtual, derecha, simétrica y del mismo tamaño que el objeto. Espejos curvos: son espejos curvos, cóncavos), convexos (.  
Espejo cóncavo: forma imágenes reales o virtuales derechas o invertidas y mas grandes o mas pequeñas del objeto todo
... Continuar leyendo "Refraccion y refleccion" »