Teoría atómica de Dalton
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 15,67 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
O mediante el operador Nabla:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 64,63 KB
1. Un volante gira en torno a su eje a razón de 300 r.p.m. Un freno lo para en 20 s. Calcular la aceleración angular, supuesta constante, y el número de vueltas que ha dado hasta que el volante se detiene. Si el volante tiene 10 cm de radio, hallar las componentes tangencial y normal de la aceleración de un punto de la periferia en el instante en que la rueda ha dado 40 vueltas. Hallar también la aceleración resultante en ese momento.
Aceleración angular:
Número de vueltas:
Cuando la rueda ha dado 40 vueltas, el ángulo descrito es: 2p40 rad y se verifica que:
de donde t es igual a:
La solución de 28,94 s se desecha porque la rueda se para en 20 s.
La velocidad angular al cabo de 11,05 s es:
La aceleración centrípeta del punto considerado:
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB
Relativismo. Concepción filosófica que no admite verdades absolutas en el terreno del conocimiento o valores morales en el ámbito de lo moral.
Convencionalismo. Concepción filosófica que defiende que la verdad o validez de las proposiciones no se determina por un hecho sino por un acuerdo social. Los sofistas consideraron que las leyes sociales y morales eran consecuencia de la convención.
Escepticismo, en general, actitud de quien niega la posibilidad de conocer la verdad.
5.Desarrolle la teoría sofista de la 2ª Generación sobre el origen de las leyes sociales.
los sofistas sometieron a estudio el fundamento de la validez de las normas sociales (nomos)
... Continuar leyendo "4.Defina en qué consiste el relativismo, el escepticismo y convencionalismo sofista." »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
¿Que es un imán?¿Como se clasifican los imanes?
Un imán es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético (que atrae o repele otro imán) significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes (por ejemplo, con campo magnético terrestre
La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su carácterística de atraer trozos de hierro es natural. Esta compuesta por óxido de hierro.
Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
la aceleración como un vector se calcula como:
la velocidad para cualquier tiempo conocido la velocidad inicial y
una aceleración constante se determina como:
la velocidad en función de la aceleración y velocidad inicial (sin tiempo determinado)
la velocidad media cuando se conoce la diferencia de la velocidad incial se coloca como:
la velocidad promedio de diferentes magnitudes de la velocidad en diferentes momentos se calcula como
distancia para una velocidad inicial : 0
distancia para una velocidad inicial diferente de 0 se calcula
la distancia cuando se conosco la distancia final la inicial y se tiene una aceleración constante se calcula como: