Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría atómica de Dalton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

teoria atomica de dalton fue enunciada por dalton en el año 1808 y estaba postulados: 1 todos los elementos estan formados por particulas muy pequeñas e indivisibles llamadas atomos. 2 todos los atomos de un mismo elemento son iguales, tienen la misma masa,tiene el msmo volumen y las mismas propiedades. 3 los compuestos se forman por la union de los atomos de los correspondientes elementos segun una relacion numerica sencilla y constante. el atomo es divisible la materia esta formada por particulas con carga positiva y negativa. la unidad de carga en el S.I se llama culombio(c). el atomo esta formado por particulas con carga positiva(protones)y negativa(electrones).los protones y los electrones tienen la misma carga.1.6*10-19C. rutherford... Continuar leyendo "Teoría atómica de Dalton" »

Temperaturas, escalas, calor, estados de materia, máquinas térmicas,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

hielo:temperatura a la q coexiten hielo y agua líquida a la presion d una atmósfera.-ebullición del agua:temperatura a la q coexisten agua liquida y vapor d agua a la presión de una atmósfera.En la escala Celsius:se asigna al valor 0 a la temperatura d fusión dl hielo y el valor 100 a la temperatura d ebullicion dl agua.el intervalo entre 0 y 100 se divide en 100 partes iguales y cada parte es un grado celsius(ºC)esta escala se denomina centígrada.En la escala Fahrenheit:utilizada en los paises anglosajones,.le corresponden los valores 32 y 212 respectivamente.el intervalo entre 32 y 212 se divide en 180 partes iguales y cada parte es un grado fahrenheit(ºF).La escala absoluta:de temperaturas fue propuesta x Kelvin en 1854.en esta... Continuar leyendo "Temperaturas, escalas, calor, estados de materia, máquinas térmicas,..." »

Marx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,67 KB

Marx: A.Precedentes:1.La izquierda hegeliana: Tras la muerte de Hegel se produce una division entre sus seguidores. Por una parte los viejos hegelianos que siguen defendiendo el sistema y piensan que es inmoral subvertir el estado de cosas, por otra parte los jovenes que se muestran insatisfechos con un mundo que les resulta inadecuado. Optan por una interpretacion revolucionaria de la dialectica de Hegel. La tarea del filosofo intenta poner en marcha el cambio revolucionario. Entre los principales representantes destacan: Ludxig Feuerbach, Bruno Bauer.. Las primeras batallas se libran en el seno de la teologia. Para Feuerbach lo que mueve a los seres humanos a actuar es lo material, lo economico. En la esencia de la religion y en la esencia... Continuar leyendo "Marx" »

Circulación y rotacional de un vector. Teorema de Stokes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

6.CIRCULACIÓN DE UN VECTOR
Se define circulación de un vector a lo largo de una línea al producto escalar del vector por el vector representativo de dicha línea

7.ROTACIONAL
Dado un campo vectorial , se denimina rotacional de a una aplicación vectorial q.en cada punto P del campo le hace corresponder otro vector tal que,definida una superficie q.contenga a P, la dirección de dicho vector es normal a la superficie,su módulo corresponde a la circulación de a lo largo de la línea q.limita dicha superficie, y su sentido corresponde al avance de un tornillo q. gire en el sentido en el q.la circulación se calcula:
\\nabla\\times \\vec F =\\left(
\\frac{\\partial F_z}{\\partial y} - \\frac{\\partial F_y}{\\partial z}\\right)\\hat x +
\\left(\\frac{\\partial F_x}{\\partial z} - \\frac{\\partial F_z}{\\partial x}\\right)\\hat y +
\\left(\\frac{\\partial F_y}{\\partial x} - \\frac{\\partial F_x}{\\partial y}\\right)\\hat z


O mediante el operador Nabla:


\\nabla\\times \\vec F=\\left|
\\begin{matrix}
\\hat x & \\hat y & \\hat z  \\\\
& & \\\\
\\frac{\\partial}{\\partial x} & \\frac{\\partial}{\\partial y} & \\frac{\\partial}{\\partial z}
\\\\ & & \\\\
F_x & F_y & F_z
\\end{matrix}\\right|



8.TEOREMA DE STOKES Ó DEL ROTACIONAL
La circulación de un vector a lo largo
... Continuar leyendo "Circulación y rotacional de un vector. Teorema de Stokes" »

Aceleracion angular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 64,63 KB

1. Un volante gira en torno a su eje a razón de 300 r.p.m. Un freno lo para en 20 s. Calcular la aceleración angular, supuesta constante, y el número de vueltas que ha dado hasta que el volante se detiene. Si el volante tiene 10 cm de radio, hallar las componentes tangencial y normal de la aceleración de un punto de la periferia en el instante en que la rueda ha dado 40 vueltas. Hallar también la aceleración resultante en ese momento.
Aceleración angular:
Imagen
Número de vueltas:
Imagen
Cuando la rueda ha dado 40 vueltas, el ángulo descrito es: 2p40 rad y se verifica que:
Imagen
Imagen
de donde t es igual a:
Imagen
La solución de 28,94 s se desecha porque la rueda se para en 20 s.
La velocidad angular al cabo de 11,05 s es:
Imagen
La aceleración centrípeta del punto considerado:

... Continuar leyendo "Aceleracion angular" »

Determinacion de muerte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Determinación del tiempo de muerte: Es una estimación de hora o fecha en que ocurrió la muerte, a través del análisis d e fenómenos cadavéricos presentes en el cadáver en el momento del examen medico criminalistico. La data de muerte es una valiosa información que facilita y orienta la investigación especialmente si las circunstancias que rodean la muerte son desconocidas. No hay metido científico para determinarla con exactitud y su calculo es aproximado.Inspección e Sitio del suceso : Observar elementos d e juicio en S.S. que permitan establecer actividad de la victima momentos antes de ocurrir la muerte y su relación cronológica con el momento en que se realiza la inspección ocular. En S.S. cerrado es posible establecer... Continuar leyendo "Determinacion de muerte" »

Descripcion de cargo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Negociac colectiva:
se define como una negociación que tiene lugar entre los trabajadores afiliados a alguna organización y la empresa. En ella se establecen los términos que regirán en un periodo futuro, salarios, condiciones de trabajo, etc. La negociación colectiva se realiza generalmente a través de las conversaciones entre los sindicatos de trabajadores y los representantes de los empresarios, incluso, algunas veces con la participación del gobierno.
¿Qué se negocia?

Son materias de negociación colectiva todas aquellas relacionadas a las remuneraciones, u otros beneficios en especie o en dinero, y en general a las condiciones comunes de trabajo.
No serán objeto de negociación colectiva aquellas materias que restrinjan o limiten
... Continuar leyendo "Descripcion de cargo" »

4.Defina en qué consiste el relativismo, el escepticismo y convencionalismo sofista.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

4.Defina en qué consiste el relativismo, el escepticismo y convencionalismo sofista.

Relativismo. Concepción filosófica que no admite verdades absolutas en el terreno del conocimiento o valores morales en el ámbito de lo moral.

Convencionalismo. Concepción filosófica que defiende que la verdad o validez de las proposiciones no se determina por un hecho sino por un acuerdo social. Los sofistas consideraron que las leyes sociales y morales eran consecuencia de la convención.

Escepticismo, en general, actitud de quien niega la posibilidad de conocer la verdad.

5.Desarrolle la teoría sofista de la 2ª Generación sobre el origen de las leyes sociales.

los sofistas sometieron a estudio el fundamento de la validez de las normas sociales (nomos)

... Continuar leyendo "4.Defina en qué consiste el relativismo, el escepticismo y convencionalismo sofista." »

Definición de imanes artificiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Que es un imán?¿Como se clasifican los imanes?

Un imán es un cuerpo o dispositivo con un campo magnético (que atrae o repele otro imán) significativo, de forma que tiende a juntarse con otros imanes (por ejemplo, con campo magnético terrestre

). Puede ser natural o artificial.Existen tres tipos de imanes:

1.Imanes naturales



La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su carácterística de atraer trozos de hierro es natural. Esta compuesta por óxido de hierro.

Las sustancias magnéticas son aquellas que son atraídas por la magnetita


2.Imanes artificiales permanentes



Son las sustancias magnéticas que al frotarlas con la magnetita, se convierten en imanes, y conservan durante

... Continuar leyendo "Definición de imanes artificiales" »

Concepto de velocidad inicial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

la aceleración como un vector se calcula como:Ecuación

la velocidad para cualquier tiempo conocido la velocidad inicial y

una aceleración constante se determina como:


la velocidad en función de la aceleración y velocidad inicial (sin tiempo determinado)


la velocidad media cuando se conoce la diferencia de la velocidad incial se coloca como:


la velocidad promedio de diferentes magnitudes de la velocidad en diferentes momentos se calcula como



distancia para una velocidad inicial : 0Ecuación

distancia para una velocidad inicial diferente de 0 se calculaEcuación

la distancia cuando se conosco la distancia final la inicial y se tiene una aceleración constante se calcula como: