Chuletas y apuntes de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes de Newton y Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

las fuerzas son magnitudes vectoriales por tanto, se representan graficamente mediante vectores.La suma vectorial de fuerzas proporciona una unica fuerza llamada resultante.
LEYES DE NEWTON:
principio de la inercia~> si la fueza resultante sobre un cuerpo es nula, un cuerpo en reposo o en movimiento rectilineo uniforme mantiene su estado de reposo o de movimiento de forma indefinida.
fuerzas y aceleracion, segundo principio de la inercia~> la aceleracion producida en un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada.
principio de accion y reaccion~> si un cuerpo ejerce una fueza (accion) sobre otro,este ejerce sobre el primero una fuerza (reaccion) de igual magnitud pero de sentido contrario.Los efectos de las fuerzas de accion-reaccion
... Continuar leyendo "Leyes de Newton y Kepler" »

Luz y óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

La Luz: es una onda electromagnetica,tranversal, compuesta por fotones q son particuals energizadas q se propaga en linea recta a una velocidad maxima de 300.000 km/s.Teoria corpuscular: Newton dice q la luz esta formada por corpusculos o pequeñas particulas luminosas,los cuales se propagan en linea recta,pueden atravesar medios transparentes y ser reflejados pormaterias opacas, q son producidas por el objeto y q chocan cn el ojo del observador.Existen tantos corpusculos cmo colores hay en la naturaleza,la luz blanca es una mezcla de todos los corpusculos. 1- Reflexion: Dice q el rayo i,la recta normal y elrayo r estan en el mismo plano, y q el angulo i y el angulo r son iguales. 2- Refraccion: si un rayo de luz pasa un medio menos denso... Continuar leyendo "Luz y óptica" »

Fenomenos Ondulatorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Si se producen múltiples reflexiones del sonido, se entorpece la claridad de la audición y los sonidos no pueden ser percibidos por separado produciéndose un fenómeno llamado reverberación.
Transmisión de ondas sonoras: el sonido se propaga mejor en materiales mas densos como los sólidos o líquidos que en el aire. La velocidad con que se transmite el sonido depende de la elasticidad del medio material. En un medio elástico los átimos estan relativamente juntos, por lo que reaccionan rápidamente al mov. mutuo, transmitiendo la energía de las ondas con escasas pérdidas.
Absorción del sonido: depende de la plasticidad del medio por donde se propaga. La absorción es muy eficiente para las frecuencias altas y los materiales blandos
... Continuar leyendo "Fenomenos Ondulatorios" »

Indiferente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Equilibrio, estado de un sistema cuya configuración o propiedades macroscópicas no cambian a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si se introduce una moneda caliente en un vaso de agua fría, el sistema formado por el agua y la moneda alcanzará el equilibrio térmico cuando ambos estén a la misma temperatura. En ese punto, las propiedades macroscópicas del sistema (es decir, la temperatura del agua y de la moneda) no cambian a lo largo del tiempo. En mecánica, un sistema está en equilibrio cuando la fuerza total o resultante que actúa sobre un cuerpo y el momento resultante son nulos (véase Momento de una fuerza). En este caso, la propiedad macroscópica del cuerpo que no cambia con el tiempo es la velocidad. En particular, si la velocidad... Continuar leyendo "Indiferente" »

J.p. famouse

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

El ámbito cognitivo.
1.Planteamientos iniciales.
Piaget:-“La motricidad desempaña un papel esencial en la coordinación de las acciones, coordinación a la que se atribuye la propiedad de construir la inteligencia”- El pensamiento no puede se simple continuación de lo sensoriomotor en el plano representativo.
Parlebas:“Lo importante es proponer situaciones propicias para la elaboración de esquemas que permiten formar sistemas generalizables en otras situaciones”.
1.1Aproximación al ámbito cognitivo.Concepto unitario (M. Martí nez) -Grado de complejidad superior. (Hipercomplejidad). - Sistema abierto no autoorganizado. Interacción entre genotipo y fenotipo. - La dinámica del ser humano se conforma de modo interconexionado y complejo.
... Continuar leyendo "J.p. famouse" »

Desplazamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Un cartero rural parte de la oficina de correo y maneja 22 km en sentido norte al siguiente pueblo. Luego maneja en una dirección a 60° al sur del este una distancia de 47 km .

1. Si un río corre de oeste a este y una lancha atraviesa de sur a norte, debido a la corriente del agua el desplazamiento de la lancha no será el ancho AB sino la distancia AC (ver figura) si AB = 300m y BC = 400 m

Impulso y choques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

IMPULSO
En física se denomina impulso a la magnitud física, generalmente representada como (I), definida como la variación en la cantidad de movimiento que experimenta un objeto en un sistema cerrado. El término difiere de lo que cotidianamente conocemos como impulso y fue acuñado por Isaac Newton en su segunda ley , donde la llamó (vi motrici) refiriéndose a una especie de fuerza del movimiento.
[1]
Definición formal
En la mecánica clásica a partir de la segunda ley de sobre la fuerza tenemos que:

si multiplicamos a ambos lados por un :

lo que nos dice que el cambio en la cantidad de movimiento es proporcional a una fuerza aplicada sobre la partícula durante algún intervalo de tiempo

A lo que llamamos impulso es ese valor de la integral
... Continuar leyendo "Impulso y choques" »

Leyes de Kepler

Enviado por Javi y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Primera ley

 Los planetas describen órbitas elípticas estando el Sol en uno de sus focos

  • r1es la distancia más cercana al foco (cuando q=0) y r2 es la distancia más alejada del foco (cuando q=p).

Segunda ley 

El vector posición de cualquier planeta respecto del Sol, barre áreas iguales de la elipse en tiempos iguales.

La ley de las áreas es equivalente a la constancia del momento angular, es decir, cuando el planeta está más alejado del Sol (afelio) su velocidad es menor que cuando está más cercano al Sol (perihelio). En el afelio y en el perihelio, el momento angular L es el producto de la masa del planeta, por su velocidad y por su distancia al centro del Sol.

L=mr1·v1=r2·v2 

 Tercera ley

Los cuadrados de los periodos P de... Continuar leyendo "Leyes de Kepler" »

Fisicaasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Sustancias
Es toda porción de materia que comparte determinadas propiedades intensivas

Sustancias Simples
Es aquella sustancia que está formada por uno o más átomos del mismo elemento químico  Por ejemplo, el dioxígeno (O2) y el ozono (O3) son sustancias simples, ya que sus moléculas están formadas sólo por átomos de oxígeno Sustancias Compuestas
Son las sustancias que no son elementales por ejemplo el O2 es elemental por que solo hay átomos de oxigeno en esa sustancia o el Fe metálico es elemental por que solo se forma por átomos de hierro.


Sustancias Puras
Son aquellas que están formadas por partículas iguales. Tienen propiedades específicas bien definidas. Estas propiedades no varían, aun cuando dicha sustancia pura se encuentre... Continuar leyendo "Fisicaasd" »

Física y dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

  1. distancia,desplazamiento,velocidad y rapidez.

-velocidad en m/s

gif;base64,R0lGODlhKAArAHcAMSH+GlNvZnR3Y

 -desplazamiento en metros

V7az19YitsY2RRdIAoaj5hiWABhZxTjW+JeVNNfp

1.movimiento rectilineo uniforme

-velocidad media

dXMGSEiTdVSY2JTXhxP1qBiZNAl2UrZYJSZZEWUG

-tiempo

wDVNDUo3xfJXfBoG1oXg611VliX4xNWnJFNYyIIj

-distancia en metros

dGGDeToPenRtZoaeKo5ifJqeDkKbaYJZZmphNKJ5

velocidad instantanea

 nHt9lqwwc5yjhbmpXJm0t7GhN8ilul86X0qyvCKo

1.(mrua)

-aceleracion en m/s2

gif;base64,R0lGODlhKAApAHcAMSH+GlNvZnR3Y

-aceleracion media

gif;base64,R0lGODlhUQApAHcAMSH+GlNvZnR3Y

-desplazamiento (en segun2)

xhfIyRrEzWPMP8TCcNV0u9BslQAAA7

-rapidez (velocidad o distancia en segun2)

M3F7jIiNX42GgBOelSAAA7

-tiempo q s recorre 1a distancia en km.

osLBIyjrkCdnDxcnbsvnLiJINCJH1mFRAAA7

- tiempo xa detenerse 

M3F7jIiNX42GgBOelSAAA7

- distancia q s recorre en segun2

xhfIyRrEzWPMP8TCcNV0u9BslQAAA7

caida libre y tiro vertical

    g= -9.8m/sgif;base64,R0lGODlhCwAUAHcAMSH+GlNvZnR3Y

 - altura d 1 edificio

H0s0Dx4vi+esIa5dI0N1docSc+Y0GEcjqGiBteZ0

- velocidad con la q 1 objeto xoca en l suelo.

gif;base64,R0lGODlhVAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y

-tiempo q tarda 1 objeto en caer

JgSs9EiwAADs=

- velocidad con q xoca 1 objeto contra l suelo.

TR8ugQr6K5yj8wW5DnMbRK0ZQqyFReoEqtEos8sL

1.tiro parabolico

- tiempo q tarda en yegar al suelo

1gPZkt4zbRHeesHL4xrlt+7WCcHt2uh1IAADs=

- velocidad vertical en segun2

gif;base64,R0lGODlhMwAYAHcAMSH+GlNvZnR3Y

- distancia a la q cae l objeto 

gif;base64,R0lGODlhQQAXAHcAMSH+GlNvZnR3Y

- tiempo q tarda 1 objeto en l aire

padIJq64Gr2xt44Ys4FwxmRczTeow8qEyT24xLC1

-altura maxima... Continuar leyendo "Física y dinámica" »