Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Dimensiones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Filosofía y el Ser Humano: Elementos Clave

La filosofía, como ciencia que busca conocer, comprender y evaluar el mundo, se centra en varios elementos fundamentales:

  • La razón: Capacidad de pensamiento lógico y crítico.
  • La duda: Cuestionamiento constante de las creencias y conocimientos.
  • La actividad crítica: Análisis y evaluación de ideas y argumentos.

Orígenes y Perspectivas

  • Cristianismo: Propone un origen divino del ser humano, representado en Adán y Eva.
  • Perspectiva filosófica: Sugiere un origen ligado al cosmos y a la naturaleza.

Ramas de la Filosofía

  • Filosofía teórica: Se ocupa del conocimiento de la realidad a través de la razón, ya sea compensativa o científica.
  • Filosofía práctica: Se enfoca en la acción y proporciona orientación
... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía: Conceptos Clave, Dimensiones y Aplicaciones" »

Evolución del Pensamiento Cosmológico: De Platón a la Revolución Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Platón y su Modelo Cosmológico

Platón propuso que para entender el funcionamiento de la realidad, es necesario crear un mapa o modelo de la misma. Según él, la comprensión de la realidad radica en la correspondencia entre la realidad y el modelo que se crea de ella. El modelo ideal de Platón se caracteriza por la coincidencia entre la realidad y el modelo, reflejando un orden perfecto e infinito, que él denominó Cosmos y Physis. Este orden se manifiesta en la regularidad y la perfección, simbolizadas por la esfera y las órbitas circulares de los planetas, con la Tierra en el centro.

Platón describió su modelo de universo como una serie de esferas concéntricas, cada una representando la órbita de un planeta, una dentro de otra,... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Cosmológico: De Platón a la Revolución Científica" »

Reflexiones Filosóficas: Amor, Estado, Género y Sexualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Poemas sobre el Amor

Los siguientes poemas exploran diferentes facetas del amor, desde la necesidad y la dependencia hasta la transformación personal y la complejidad de las relaciones.

Poema 1: "Te necesito para respirar, necesito tus ojos para ver, necesito tus labios para sentir, necesito tu alma para vivir, necesito tu existencia para sonreír, te necesito para saber amar".

Poema 2: "El camino del amor comienza por la ilusión, indaga en la discusión y termina en el odio y el rencor".

Poema 3: "Te quiero porque aprendo contigo a ser distinta, a sonreír de pronto cuando me miras detrás de los paisajes que inventas para mí cada mañana. Porque recortas telas, cartones, ventanales, tejados y azoteas. Porque pintas cobaltos y rojos bermellones

... Continuar leyendo "Reflexiones Filosóficas: Amor, Estado, Género y Sexualidad" »

Bienestar y Virtud: La Filosofía de Aristóteles para la Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Aristóteles y la Salud Mental: Una Perspectiva Filosófica para el Bienestar

La filosofía de Aristóteles, centrada en la búsqueda de la felicidad y el desarrollo del carácter, ofrece un marco valioso para abordar la crisis de salud mental que enfrenta nuestra sociedad contemporánea. A través de su concepto de "eudaimonia", que se traduce como florecimiento humano o bienestar, podemos encontrar una guía para enfrentar los desafíos psicológicos actuales.

La Eudaimonia y las Virtudes como Camino hacia el Bienestar

Aristóteles sostiene que la felicidad no es un estado efímero, sino una consecuencia de vivir de acuerdo con la virtud. En un mundo donde el estrés y la ansiedad son comunes, esta perspectiva resalta la importancia de cultivar... Continuar leyendo "Bienestar y Virtud: La Filosofía de Aristóteles para la Salud Mental" »

Derecho y Justicia: Fundamentos y Tipos según Aristóteles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Fundamentos del Derecho y la Justicia

El derecho es un sistema normativo que regula las relaciones humanas en sociedad, estableciendo normas que permiten resolver conflictos y proteger los derechos de las personas. Según Ulpiano, "el derecho es el arte de lo bueno y de lo equitativo", lo que subraya su vínculo con la justicia. Esta última es esencial para dotar al derecho de un sentido ético, asegurando que las normas promuevan la equidad y el equilibrio en la vida social. El derecho se fundamenta en el concepto de título, que es el origen o causa que atribuye un derecho a un individuo, como puede ser un contrato, una ley, el trabajo realizado, entre otros. Sin un título, no hay derecho, ya que este carecería de una justificación que... Continuar leyendo "Derecho y Justicia: Fundamentos y Tipos según Aristóteles" »

Exploración de la Ética: Tipos, Valores y Aplicaciones en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Ética y Responsabilidad - Alejandro Montero

Pregunta 1: ¿Cuáles son los tipos de ética?

A continuación, se describen diferentes tipos de ética:

  • Ética aplicada: Es la exploración filosófica de los asuntos morales que surgen en la vida diaria del ser humano y en las normas que rigen la moral social que guía esas acciones.
  • Ética empresarial o laboral: Es una rama de la ética aplicada que se centra en analizar aspectos morales relacionados con el ámbito laboral.
  • Ética ambiental: Es una rama de la ética aplicada que se enfoca en las relaciones entre las personas y su entorno natural.
  • Ética comunicativa o discursiva: Se enfoca en el análisis de las normas y leyes morales de la sociedad, así como en los procedimientos para determinar y
... Continuar leyendo "Exploración de la Ética: Tipos, Valores y Aplicaciones en la Salud" »

Justicia y Felicidad en la Sociedad: Perspectiva de Hans Kelsen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Enfoque Normativo de la Justicia

El libro de Hans Kelsen se basa en un enfoque normativo. Kelsen argumenta que la justicia no puede definirse como una cantidad de bienes o como el resultado de la distribución de recursos. En cambio, la justicia debe ser entendida a través de normas y principios que estructuran una sociedad. Su enfoque se centra en el derecho positivo, es decir, las normas que han sido establecidas por las autoridades competentes.

La Felicidad en la Sociedad

La justicia es la búsqueda constante de la felicidad en la sociedad. Sin embargo, es importante recordar que un orden justo no puede garantizar la felicidad de todos si se entiende como un sentimiento subjetivo, diferente para cada individuo. En esta situación, la felicidad... Continuar leyendo "Justicia y Felicidad en la Sociedad: Perspectiva de Hans Kelsen" »

Descartes: Dubte, Raó i Existència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,96 KB

El Mètode Cartesià: Una Guia per al Pensament

Descartes volia descobrir una veritat completament segura, de la qual ningú pogués dubtar. Per això, va inventar un mètode per pensar millor i evitar errors. Aquest mètode té quatre regles principals:

  1. Acceptar com a veritat només allò que es veu clar i distint, com quan entens una cosa tan bé que no en pots dubtar.
  2. Davant d'un problema, dividir-lo en parts més petites; entendre conceptes simples és més fàcil.
  3. Resoldre aquestes parts de manera ordenada, començant per les més senzilles i avançant cap a les més complicades.
  4. Revisar-ho tot al final per assegurar-se que no s'ha omès res.

Aquest mètode és com una guia per fer filosofia, com si construïssis un edifici on cada peça ha... Continuar leyendo "Descartes: Dubte, Raó i Existència" »

Explorando la Filosofía de Platón: Ontología, Gnoseología, Antropología y Virtudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Filosofía de Platón: Un Análisis Profundo

Ontología

Platón divide la realidad en dos mundos:

  1. El Mundo Inteligible: Es la verdadera realidad. En este mundo existen las Ideas o Formas, que son entidades perfectas, eternas e inmutables. Por ejemplo, la "Idea de Justicia" es la esencia pura de lo justo, mientras que en el mundo físico solo vemos copias imperfectas.
  2. El Mundo Sensible: Es la realidad que percibimos con los sentidos. Aquí todo es cambiante e imperfecto. Las cosas materiales son sombras o imitaciones de las Ideas del Mundo Inteligible.

Este dualismo ontológico es central en la filosofía de Platón: lo que conocemos a través de los sentidos es una realidad limitada; solo mediante la razón se accede al conocimiento verdadero.... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía de Platón: Ontología, Gnoseología, Antropología y Virtudes" »

Fundamentos de Ética y Moral: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Moral

Probidad

La probidad se refiere a la moralidad, integridad y honradez en las acciones. Consiste en observar una conducta profesional intachable y un desempeño leal en la función, con preeminencia del interés general sobre el particular.

Principio de Probidad y Transparencia

  • Los miembros de Carabineros son servidores públicos.
  • El ejercicio de las funciones públicas obliga a sus titulares a cumplir el principio de probidad en todas sus actuaciones.
  • Observar una conducta funcionaria intachable (deberes que fija la ley y ser ejemplo de ética pública ante la comunidad).
  • Desempeñar honesta y lealmente la función o cargo.
  • Dar preeminencia al interés general sobre el particular. El Estado está al servicio
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ética y Moral: Conceptos Clave y Aplicaciones" »