Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Arist

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,95 KB

Los grados del conocimiento

En el
Libro VI de La República, Platón desarrolla detenidamente el tema del conocimiento. Señ ala que hay dos modos distintos de conocer, o sea, distingue dos tipos de conocimiento: el sensible y el intelectual.. Cada uno posee diversos grados.
El conocimiento sensible:
El objeto:
el mundo sensible. Es cambiante. El que percibimos por los sentidos. Es el mundo de las cosas.
No lo considera conocimiento en sentido pleno
Recibe el nombre de
opinión.: es inestable y susceptible de error
Se refiere al mundo material, físico, sensible, de la mera apariencia.
El conocimiento intelectual:
El objeto: el
mundo inteligible o de las ideas. Es inmutable por naturaleza ya que se basa en la raz n.
... Continuar leyendo "Arist" »

El mito de la caverna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

El mito de la caverna.Platón sostiene q el conocimiento tiene forma de progreso ascendente, ascenso q requiere esfuerzo y disciplina.El exterior y el interior de la caverna representan el mundo inteligible y el mundo sensible respectivamente. El sol=a la Idea de Bien,de la misma forma q aquél hace visibles los objetos del mundo sensible, el Bien hace cognoscibles las Ideas del mundo inteligi­ble. La vida en el interior de la caverna representa la vida tal como la viven la mayoría de las personas: alejadas por la ignorancia de la verdad, creyendo q en la apariencia (las sombras) se contiene la verdadera realidad y acomodados a esta forma de conocer. La liberación del prisionero representa el difícil camino q hay q recorrer hasta llegar... Continuar leyendo "El mito de la caverna" »

Indica una pausa breve en una oracion texto o parrafo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

  



1)
TIENE 3 PARRAFOS
2)EL PERIODICO
3)INFORMAL: COMUNICAR. DESINFORMAR
4)ACTUAL: MODERNO:pasado 
6) La propaganda es la difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir comunicación ideológica o valores culturales.Informa a la población, genera conciencia y modifica conductas. A pesar de que tanto la propaganda como la publicidad pretenden modificar la conducta de la gente, ésta se diferencia de la publicida por su afán de lucro, es decir que no tiene fin comercial. Ejemplos claros de la misma son las propagandas de educacion vial, de la prevención contra el sida, campañas de conservación del medio ambiente ,contra la discriminación,etc
7) DIALOGO Y COLOQUIAL
8) EL GUION,LA COMA, EL PUNTO, PARENTESIS,
... Continuar leyendo "Indica una pausa breve en una oracion texto o parrafo" »

Conceptos Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

DIONISIACO: En su obra El Nacimiento de la tragedia desde el espíritu de la música, Nietzsche enfrenta filosóficamente 2 conceptos artísticos: lo apolíneo y lo dionisiaco. Establece la distinción entre el espíritu apolíneo, q expresa el mundo como representación (artes plásticas) y el espíritu dionisiaco q expresa como voluntad (música). El autor exalta lo dionisiaco como encarnación d la voluntad d vivir, frente a lo apolíneo q representa la huída ante la vida. El ideal estético del espíritu dionisiaco es el drama wagneriano q pone en escena la fuerza incontenible de la vida. Apolo significa el arte perfecto de las formas. Dionisos en cambio quiere decir la fuerza indefinible, siempre pujante de vivir, sentir y expresarse... Continuar leyendo "Conceptos Nietzsche" »

Etica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Definiciones:valores morales:tienen como valor la bondad y como contravalor la maldad,se aplican a acciones humanas,y series conscientes(libres)ej:una persona que ronca.felicidad:es segun epicuro la impermeabilidad del alma y la ausencia del dolor o el molestar.placer:es el bien que nos hace feliz,todo placer es bueno pero no todos son dignos.autosuficiencia:si no tenemos mucho,no queremos mucho,si tienes poca necesidad,es facil de conseguir.prudencia:es el principio y la mayor verdad sin la que no se puede vivir y ser feliz.....ESQUEMA:..Hedonismo(placer)>>epicureismo(grecia..300A.C)...FIN:placer individual..aponia(cuerpo),ataraxia(alma)...MEDIOS:diferenciar deseos..naturales y necesarios / naturales y innecesarios / no naturales y no necesarios.... Continuar leyendo "Etica" »

Estrctura del conocimiento humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

la estructura del conocimiento humano:sensibilidad:los sentidos externos sn nuestras ventanas al mundo.informan tanto de lo q pasa en el exterior como de lo q ocurre en nuestro cuerpo.el conocimiento sensible comienza cn la estimulacion,es decir,cn la llegada de un estimulo fisico a alguno de nuestros organs materiales.hoy se prefiere una clasificacion mas amplia.los exteroceptores q ns informan de los estimulos exteriores.los interoceptores captan los estados del organismo como la sed y los nociceptores localizan los elementos perjudiciales como el dolor.los sentidos captan los estimulos recibidos de acuerdo cn su propio modo de actuar.es en la sensibilidad interna dnd tiene lugar la interiorizacion y elaboracion de la informacion sensible.... Continuar leyendo "Estrctura del conocimiento humano" »

J.S Mill

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

J.S Mill:Màxim representat de l'utilitarisme (el pas de la filo. de Hume a Stuart Mill)
Característiques:-Una acció és bona si és útil per a la felicitat col·lectiva -Critica la monarquia perquè diu que no serveix per la felicitat (molts reis no impliken la felicitat col·lectiva) -Critica el sistema penal xq és injust i no fa la seva funció-->sistema de presons alternatiu -Els humans buskem el plaer i fugim del dolor (càlcuil de plaers)-->Allò que faci + feliç a + gent és millor -Pollítica:La felicitat col·lectiva és la suma de felicitats individuals-->Si tothom intenta ser feliç la societat será feliç.
Ètica:-Com sabem que la felicitat és el màxim valor de l'ètica?xq és reco-neguda universalment com a fí últim (veig
... Continuar leyendo "J.S Mill" »

Conocimiento,el saber cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

la epistemologia:es la que se ocupa de analizar en que consiste el conocimiento,pero tambien determinar su origen,el metodo que seguimos para obtenerlo y el limite de lo que podemos conocer.el concepto conocimiento: opinion:es una apreciacion subjetiva de la que no podemos decir que estemos seguros y que tampoco podemos probar.creencia: uso dibitativo:expresa que no estamos realmente seguros de la verdad de lo que afirmamos.uso asertivo:hablamos de creencia cuando estamos seguros de algo aunque no tengamos suficientes pruebas para demostrarlo.conocimiento:es una creencia de la que estamos seguros,pero ademas podemos probar.tipos:conocimiento teorico:esta constituido por todas aquellas informaciones que describen y explican el mundo natural

... Continuar leyendo "Conocimiento,el saber cientifico" »

Jusnaturalismo jur

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

distintas posiciones:Jusnaturalismo jurídico:Posición k mantienen los defensores de la existencia de una ley natural que es un conjunto de principios y normas de carácter general y universal anterior y superior a cualquier ley de cualquier país . El origen está en Grecia dnde se contraponía a las leyes de los Estados y diferentes de unos de otros, con la ley universal de la naturaleza.Pasa después al cristianismo donde sufre una variación importante. Para los pensadores de sta época,Santo Tomás decía k x ncima de s ta ley se encuentra 1 ley etern k es el conjunto de leyes conforme a las que Dios ha creado el mundo.En el mundo moderno surge com un intento de frenar los horrores de las guerra religiosas de Europa.Hugo... Continuar leyendo "Jusnaturalismo jur" »

Comparacion nietzsche platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

ANUNCIA LA LLEGADA DEL FILOSOFO REY: q tiene unas referencias a seguir para conocer las ideas.Pretende hacer una filosofia practica y critica.EL FILOSOFO REY: ES ACTIVOEl filosofo rey, es el hombre q logra salir de las cavernas, es el q destaca por su alma racional, y q para llegar a la verdadera realidad debe realizar un penoso camino de ascension, purificacion del alma. Es un ascenso individual.Sus virtudes son la prudencia y la sabiduria, es el hombre completo, q necesita el aprendizaje de la dialectica, porq es primordial. (para Platon el hombre es un ser social por naturaleza, necesita de la sociedad para realizarse).El filosofo rey tiene una exigencia moral, ha de devolver al estado lo q este le ha dado, el filosofo rey ha de volver a... Continuar leyendo "Comparacion nietzsche platon" »