Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de Platón en la administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Contextualizacion:Platón vivíó en el seno de una familia aristocrática y cn gran influencia en la política ateniense.Los primeros años de su vida estuvieron marcados x las guerras del Peloponeso,entre Atenas y Esparta,un conflicto ke enfrentaba democracia y oligarquía.

Con

20 años comenzó sus contactos cn Sócrates,un filósofo ke Platón admiraba y se convirtió en su discípulo.La influencia socrática es notable en la filosofía platónica,sobre todo en su etapa de juventud.Durante sta etapa sucedíó la derrota ateniense en la guerra,ke llevó a la ciudad a un gobierno autoritario impuesto x los vencedores espartanos.Pero este gobierno no fue capaz de asegurar el orden y la justicia,y pronto fue derrocado y reinstaurada la democracia.... Continuar leyendo "Influencia de Platón en la administración" »

Nietzsche: Vitalismo, Crítica a la Filosofía Occidental y Transmutación de Valores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

El Vitalismo Radical de Nietzsche y su Crítica a la Tradición Filosófica

El núcleo del pensamiento de Nietzsche reside en su vitalismo, una afirmación apasionada de la vida en su dimensión biológica, rechazando cualquier forma de "transmundo" como los propuestos por el dualismo metafísico. La crítica a la cultura occidental, considerada decadente en su esencia y consecuencias, constituye el punto de partida de su filosofía vitalista.

La Crítica de Nietzsche a la Filosofía Tradicional

Nietzsche critica a los filósofos precedentes por su adhesión al dualismo metafísico platónico. Considera que inventaron un mundo ideal para explicar el mundo terrenal, llegando a otorgarle a esa ficción el estatus de realidad y causa del mundo... Continuar leyendo "Nietzsche: Vitalismo, Crítica a la Filosofía Occidental y Transmutación de Valores" »

Dimensiones de la persona según mounier

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 602 bytes

 Existencialismo: el sujeto humano debe enfrentarse a un mundo de posibilidades y necesita elegir entre ellas y construir su vida.

Personalismo: Emmanuel Mounier,cree que la persona es al única fuente de los valores verdaderos.Una persona no es una sustancia cerrada,sino un principio de esfuerzo y proyectos que nunca puede se dominado.Es lafuente de la libertad y de la creatividad.El auténtico conceptoo de persona,además,debe tener en cuenta la comunidad en la que vive el individuo.


Epistemología y Metodología Jurídica: Un Análisis Profundo

Enviado por jacobo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 18,62 KB

Epistemología

Definición

Es el estudio de la producción y validación del conocimiento científico. Se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida. Es conocida como la rama mayor de las ciencias.

Metodología

Definición

Conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en una exposición doctrinal.

Filosofía

Definición

Conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano.

Ciencia

Definición

Conocimiento cierto de las cosas. Cuerpo de doctrina metódicamente ordenado... Continuar leyendo "Epistemología y Metodología Jurídica: Un Análisis Profundo" »

Explicación Científica y Razonamiento Inductivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Explicación Científica

Antropomórfico: A la naturaleza se le atribuyen cualidades humanas.

Hilozoísmo: Todas las cosas naturales tienen vida.

Animismo: Todas las cosas están dotadas de alma.

Mitos: Serie de explicaciones acientíficas e irracionales, basadas en creencias legendarias, por medio de las cuales el hombre intentaba comprender y explicar las cosas.

Ciencia: Comprensión racional y objetiva de las cosas. Para dar una explicación científica consiste en conocer su causa. Hay dos explicaciones científicas:

  • Nomológico-Deductiva: Basada en la deducción, a partir de leyes científicas y de antecedentes se deduce por qué ha ocurrido el fenómeno, también se puede predecir.
  • Estadístico-Inductiva: Basada en la inducción, a partir de
... Continuar leyendo "Explicación Científica y Razonamiento Inductivo" »

Origen,presocráticos,sofistas,Sócrates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

ORIGEN:surge en Grecia con el paso del mito al logos,un cambio de pensamiento,ntre los s. VII a VI a.C.PRESOCRÁTICOS:les preocupa la naturaleza,la fisis,xo de un modo cosmico,universal y lógico.estudian el arjé,el origen dla fisis,el cual es unico,con un solo origen y un solo elemento vivo:son elementalistas,monistas e hilozoistas.los pensadores jonios:tales de Mileto:cree q el arjé es el agua.partiedo de esto,explica la fisis a traves de las leyes de condensación y rarefacción.anaximandro:la excepcion dlos milésimos,es no elementalista pues considera ql arjé es el apeiron(lo indefinido).anaxímenes:busca el arjé,q xa el es el aire,explicando la formacion dla fisis a traves dla rarefacción y condensación.elementalista.jenofanes:agua... Continuar leyendo "Origen,presocráticos,sofistas,Sócrates" »

Eudonismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

la etica eudonista de aristoteles:piensa aristoteles q dado q lo propio y especifico del hombre frente a los seres vivientes inferiores es la razon, la activida mas perfecta deberia ser una activida propia de la parte racional del hombre.y sostiene q la unica activida de ese tipo es la theoria.a este genero de activida, q coincida cn la felicida apuntan las virtudes intelectuales.a esa felicidad perfecta consiste en la vida de kien se rige x las virtudes eticas o morales.la felicidad de tipo humana consiste segun aristoteles en una multiplicida de actividades ordenadas conforme a la razon.hedonismo y utilitarismo:el termino hedonismo deriva del griego hedone q significa placer.suele considerarse a epicuro como fundador de la etica hedonista... Continuar leyendo "Eudonismo" »

Juicios anlaitico y juicios sinteticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

juicios anlaitico y juicios sinteticos: juicio analitico es, segun K, cuando el predicado esta comprendido en el sujeto y bast con analizar el sujeto para comprender q el predicado le conviene necesariament. "El todo es mayor q sus partes es un juicio analitico, xq bast con analizar el concepto d todo para hallar la verdad del predicado. Stos juivios no son extensivos, no amplian nuetsro conocimiento: kien sepa lo q es un todo, ste juicio no le enseña nada q no supiera antes d formularlo./// un juicio sintetico es cuando el predicado no ste ocntenido en la nocion del sujeto. "Tdoso los nativos del pueblo X miden mas de 1.90m" es un juicio sintetico, ya q en la idea del sujeto no esta incluido el predicado: el concepto d sujeto incluye sólo... Continuar leyendo "Juicios anlaitico y juicios sinteticos" »

Utilitarismo, marxismo, vitalismo y existencialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

utilitarismo: david hume opinaba q todo lo q contribuia a la felicidad d la sociedad merecia nuestra aprobacion, esta teoria fue seguida x john stuart, filosofo ingles dl siglo xix q definia el valor de bueno como sinonimo d util. el utilitarismo plantea la buskeda d la felicidad como un tipo d calculo matematico, en el cual ants d realizar una cnducta, ay q sopesar los inconvenientes, dolores, y las ventajas, placeres.marxismo: karl marx presenta la historia d la humanidad como un proceso d explotacion d unas clases x otras. la alienacion es un concepto q caracteriza tanto el proceso como los resultados d transformar, en determinadas cndiciones historicas, los productos d la actividad humana y d la sociedad.el hombre es ante todo praxis, es... Continuar leyendo "Utilitarismo, marxismo, vitalismo y existencialismo" »

Definiciones Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Racionalismo:doctrina filosofica creada por descartes que defiende que hay ideas innatas.A partir de ellas la razon va deduciendo otras ideas.

empirismo:defiende k nuestro conocimiento se origina y se limita a la experiencia sensible

idealismo trascendental:doctrina creada x kant k no estudia tantos los objetos sino la forma a priori k podemos conocer

 duda metodica:akella k es provisional para ver si se puede llegar a una verdad

 intuicion:conocimiento directo e inmediato

deduccion:razonamiento k partiendo de la observacion de casos particulares generaliza con un enunciado univeral o ley

impresion:percepciones mas vivas en presencia del objeto

idea:copia de la impresion.el objeto no esta presente asi que es menos viva

 relaciones de ida:el predicado... Continuar leyendo "Definiciones Filosofia" »