Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Hume catala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,95 KB

Hume pertany a la Il·lustració. Es pregunta principalment sobre la naturalesa humana, ja que de la interpretació d’ella es deriven tots els altres sabers. Cal situar-lo en un triple context: 1. la fascinació per l’obra de Newton, que havia aconseguit aplegar sota un mateix principi dos problemes que restaven des de temps presocràtics: moviments dels astres i moviments dels cossos sobre la Terra. 2. la tradició empirista, inaugurada per Lake un segle abans, que va assentar les bases de l’empirisme ingenu. Després, Berkley matisa l’empirisme amb el seu idealisme, i Hume, ampliant i aprofundint la teoria empirista, la qual criticarà, un cop arribi al concepte de causa i dubti de si podem arribar a coneix-les. 3. lligat a l’anterior,... Continuar leyendo "Hume catala" »

Vocabulario ortega 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Circunstancia:el sujeto se encuentra frente a una realidad que limita su posibilidad de hacerse a si mismo y establece la peculiar manera de cada cual de relacionarse con el mundo ,esta realidad es la circunstanciaPerspectiva: es la forma que adopta la realidad para el sujeto sin caer por ello al subjetivismo, la verdad absoluta es la suma de las perspectivas individuales , que por eso mismo son verdaderas parcialmente.Creencias son todas aquellas cosas con las que contamos de una forma absoluta de manera inconsciente. Estamos tan seguros de que existen que no las cuestionamos ; en todo momento nuestra vida está montada sobre un enorme repertorio de creencias.Ideas son todos aquellos planteamientos que de manera consciente construimos precisamente... Continuar leyendo "Vocabulario ortega 1" »

Logica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Logica:la ciencia que estudia las formas generales de nuestro pensamiento es decir el razonamiento correcto que pone orden en nuestros pensamientos y en las palabras que los expresan.Razonar: Un razonamiento es el conjunto de enunciados que presenta una serie dde afirmaciones o juicios de froma estructurada.Este puedde ser correcto si su estructura es coherente o incorrecto si no lo es.Razonar es deducir una o varias conclusiones a partir de ciertos datos (premisas). •Premisas:son los datos que se tienen previamente y que constituyen el punto de partida del razonamiento.Su verdad o falsedad no se cuestiona. •Deduccion:Acto de la razon mediante el cual a partir de unos datos obtengo ciertos resultados. •Conclusion:Es el resultado y la... Continuar leyendo "Logica" »

Filo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

2. Paso del mito al “logos”. Época prefilosófica y época filosófica.
Tras personificar y, posteriormente, divinizar los fenómenos naturales se sostiene que todo lo que ocurre depende de la voluntad de la divinidad y, puesto que ésta es impredecible para el ser humano, no le queda a éste otra posibilidad que granjearse el favor de la divinidad o poner fin a su ira con todo tipo de ofrendas. No puede, por tanto, conocerse la Naturaleza. La filosofía supone una liberalización progresiva del mito y una sustitución de la idea de arbitrariedad por la de necesidad: se pasa a considerar que la Naturaleza puede ser conocida por sí misma porque todo lo que sucede se ajusta a determinadas leyes que pueden ser descubiertas
11. El ser es único.
... Continuar leyendo "Filo" »

Política y educación platónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La educación (paideía)
La educación viene exigida por las necesidades de seleccionar y formar a los guerreros y a los gobernantes
Platón divide la educación en varios ciclos:
El primero consististe en el aprendizaje y práctica de Gimnasia y Música.
La parte parte contiene, tras la selección, la aritmética, geometría, cálculo y Astronomía.
Los más aptos pasaran a un tercer ciclo en el que estudiarían la dialéctica. Los que acaben este nivel formativo, gobernarán la pólis por turnos, dedicándose a partir de entonces al estudio de la filosofía. Los gobernantes serán, los filósofos, porque poseen el conocimiento adecuado para guiar a los ciudadanos.
Diversas formas de gobierno según Platón:
La más perfecta es la aristocracia. En
... Continuar leyendo "Política y educación platónica" »

4º pregunta Marx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Toda la filosofía marxista ha sido muy discutida, desde los tiempos del propio Marx. Para empezar, ya a finales del siglo XIX, los seguidores de Marx se dividían entre los partidarios de mantener un activismo radical contra el capitalismo, y aquellos que defendían una lucha política, siguiendo la vía parlamentaria. Como consecuencia de esto, las lecturas que se han hecho de las obras de Marx son muchas y a veces inconciliables. Para discutir su relevancia se ha distinguido entre el análisis y crítica de Marx al capitalismo y su propuesta alternativa. Mientras que ésta se ha mostrado completamente insuficiente, parece que la crítica al capitalismo sigue hoy tan vigente como en el siglo XIX. De hecho, no podemos ignorar el peso del pensamiento... Continuar leyendo "4º pregunta Marx" »

Mundo inteligible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Mundo Inteligible: El el mito de la caverna, platon distingue la existencia de dos mundos, El mundo de las ideas ç(fuera de la caverna) y el mundo de las cosas materiales (la caverna). El mundo inteligible, constituye la autentica realidad, es el mundo de las ideas, un reino jerarquizado bajo la idea suprema de bien. Al igual que el ser de parmenides, este mundo es uno, inmutable, perfecto y eterno. Sus componentes, las formas o ideas, son entidades universales, invariables e imperecederas. Es un mundo supaterrenal, al que solo se puede acceder a traves de la razon mediante el conocimiento dialectico.

Mundo Sensible: El mundo de las cosas materiales es un mundo aparente, un mundo de sombras, de variedad y de cambio. Este mundo sensible está... Continuar leyendo "Mundo inteligible" »

Teorias fijistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

TEORIAS FIJISTAS: LAMARCKISMO: afirmo que las especies podían cambiar a lo largo del tiempo, a medida que se adaptaban mejor a su entorno. La acumulación gradual de esos cambios provoca la aparición de nuevas especies.se basa en dos argumentos: -la función crea el organo: cada organismo parece haber desarrollado órganos preparados para obtener recursos del medio. Supone que si una especie necesita realizar una función determinada, debido a su esfuerzo conseguirá desarrollar un órgano capaz de facilitarle dicha función.-Los caracteres adquiridos se heredan: Lamarck defendió que los caracteres adquiridos pueden pasar a los descendientes de los individuos que los desarrollan, que proseguirán un proceso adaptativo.. DARWINISMO: Charles... Continuar leyendo "Teorias fijistas" »

Caracteristicas de los actos mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 950 bytes

caracteristicas de los actos mentales-como actos conscientes.el rasgo esencial a los actos mentales es que son conscientes, todo acto es mental y todo acto mental es consciente.d ahi que se aya afirmado que la característica esencial de lo mental e sla consciencia.la palabra conciencia tiene dos significados:uno e es que a menudo se utiliza en sentido moral,en este caso se entiende por conciencia la percepcion moral de la rectitud o falta de rectitud de nuestros actos, suele ir acompañada de un sentimiento de obligación, y, por ello se habla muxo de la voz de la conciencia, que nos manda realizar una accion o evitarla.

Filosofía

Enviado por m4gg0t1n y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

 2) Memoria del conocimiento o del recuerdo (memoria significatica): es la capacidad de fijar, retener, evocar y reconocer posteriormente lo percibido. De esta depende la organización de nuestra experiencia del mundo y del reconocimiento de nuestra propia identidad a través de la retención y el reconocimiento de nuestros actos y experiencias del pasado. Imaginación y sus funciones: también la imaginación nos permite rebasar las barreras del aquí y del ahora, nos permite liberarnos del mundo que nos rodea. Esta liberación del mundo que nos rodea puede cumplir funciones muy variadas, como son las siguientes: 1) Función compensatoria: la imaginación realiza a menudo una función de compensación cuando nuestros deseos y aspiraciones

... Continuar leyendo "Filosofía" »