Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Ilustración. Kant.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La ilustración tiene mucha importancia porque es el periodo que sigue al renacimiento y que por tanto tiene un nuevo paradigma que seria el de la modernidad. la modernidad estaría presente en todas nuestras formas de pensar y de interpretar.

La filosofía según kant se basa en la razón, pero no en una razón cualquiera sino en la razón crítica, es decir, en la crítica de la crítica a partir de ahora los hombres usaremos la razón para poder llegar a la verdad de las cosas

Un punto importante seria que el hombre se vuelve el centro de todo el pensamiento. El hombre es lo que importa a partir de ese momento por esto la filosofía de esta época pasa de ser geocéntrica a antropocéntrica.

También hay que tener en cuenta que el hombre por

... Continuar leyendo "Ilustración. Kant." »

Sofistas y platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Sofistas:pensadores e intelectuales.no todos son griegos.educadores. su finalidad era enseñar al pueblo lo que quería mediante el discurso. su educación era formalizada. la relación era de maestro a discípulo. para enseñar usaban el libro. estaban a favor del individualismo. había necesidades formativas y educativas pra los ciudadanos bajo la democracia que era la unica manera de alcanzar poder y exito social y politico, era convencer mediante palabras ante Asamblea o Tribunales.la función principal era enseñar y formar a ciudadanos que aspiran a alcanzar el exito.la verdad es siempre relativa por eso incluyeron en sus disciplinas la oratoria(arte de hablar bien en publico), la retórica y la erística(arte de discutir)... Continuar leyendo "Sofistas y platon" »

Milesios y pitagoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB


Milesios y Pitágoras: Heraclito: Pocas son las cosas que sabemos de la vida de Heráclito de Éfeso. Nació hacia el 544 antes de Cristo, aproximadamente, y vivió en Éfeso, ciudad enclavada en la costa Jonia, al norte de Mileto, hasta su muerte, en el 484 antes de Cristo. Pensamiento: 1. Respecto a los contenidos esenciales de su interpretación de la naturaleza, siguiendo la línea abierta por los filósofos de Mileto, podemos destacar la afirmación del cambio, o devenir, de la realidad, que se produce debido a: la oposición de elementos contrarios, que es interpretada por Heráclito como tensión o guerra entre los elementos. Ahora bien, esa "guerra" está sometida a: una ley universal, el Logos, (que podemos interpretar como razón,

... Continuar leyendo "Milesios y pitagoras" »

Kant estetica trascendental y analitica trascenden

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 887 bytes

17- KANT, ESTETICA TRASCENDENTAL Y ANALITICA TRASCENDENTAL

La estética trascendental estudia la sensibilidad y condiciones para que haya juicios sintéticos a priori en las matemáticas y para ello tenemos que basarnos en el espacio y en el tiempo que son modos de hacernos percibir estas impresiones.
La analítica trascendental estudia el entendimiento y las condiciones para que haya juicios sintéticos a priori en la física y para ello se formulan juicios que pueden ser:
Según la cantidad universales particulares, según la cualidad afirmativos y negativos, según la relación y según la modalidad.
La dialéctica trascendental estudia la razón y se ocupa de los problemas de la metafísica y la función de la dialéctica es mostrar los
... Continuar leyendo "Kant estetica trascendental y analitica trascenden" »

Freud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Teoría de la Motivación de la Personalidad según Freud:
La célebre teoría de la personalidad se desarrolló a partir del trabajo de Sigmund Freud, médico vienés.En su teoría, Freud enfatizó el concepto de enfermedad mental y el uso de la psicoterapia para tratar de ayudar a la gente que tiene problemas.La teoría de la personalidad surgió del intento de Freud para desarrollar técnicas teraupéuticas satisfactorias.
La estructura de la personalidad:
Freud creyó que la personalidad tenía tres componentes básicos:
el ello, el yo y el súper yo.La personalidad estaba motivada a través de la vida por el impulso fundamental llamado LIBIDO(suministra la energía psíquica que se dedica al logro de metas).Freud enfatizó la naturaleza fundamentalmente... Continuar leyendo "Freud" »

Dimensión biológica del ser humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

REFLEJO EXTRAPOLACIONAL es el reflejo de la causa y el efecto de manera que el individuo es capaz de antiziparse a la trayectoria o algo en movimiento.

CAPACIDAD DE ABSTRACIÓN es unicamente o exclusivamente humano.La capacidad de abstración implica la posibilidad de entender una cadena de causas y efectos, o entender que una misma causa puede provocar varios efectos o que distintas cosas provocar el mismo efecto.

LA MEMORIA la memoria es la capacidad de reproducir un echo o una imagen del pasado en el presente.

EL APRENDIZAJE COMPRENSIVO es una conducta en la que el individuo que realiza la acción anticipa el resultado de la misma y por tanto comprende la relación entre la causa y el efecto (Kohler-Etiología-Causa-Efecto).

ETIOLOGÍA carrera... Continuar leyendo "Dimensión biológica del ser humano" »

Platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB


1.El engaño está en lo mas profundo de la caverna con los encadenados mirando la sombra.Nacimos en 1 sociedad no elegida,con una estructura social establecida,con unas ideologias,con 1 lenguaje... Estos modelos y tipos de vida nos deslumbran y a menudo nos confundiomos con la autentica realidad. 2.la liberacion.En el mito platonico,los prisioneros confunden las sombras con la realidad y no son conscientes del engaño. 3.La ascension:la salida de la cueva de la caverna es pesada y dolorosa.En platon,el prisionero liberado debe iniciar un lento camino solitario hacvia la salida de la caverna.Es ademas , un cmamino doloroso,pues los ojos desacostumbrados a la luz solar se deslumbran. 4. El reentorno:el prisionero liberado es iluminado por el... Continuar leyendo "Platon" »

Platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

  Teoría de las ideas, basada en las dos formas de cnc, sensible y racional. Dentro del mundo racional o inteligible (alma) encontramos las ideas: (conceptos como rosa), que son eternas, únicas, son en si e inmutables, -sólo se pueden cncer las ideas por este camino-. En el mundo sensible (cuerpo), están las cosas: múltiples, son por participación, temporales, cambian, son copias de la idea.
-
Cnc sensible: el primer grado de cnc es la opinión (Doxa), pero no es el cnc verdadero. Está dividida: Eikasia: representa la imagen, la sombra de una idea.Pistis: consiste en la fe, pq realmente creemos en la idea.- Cnc racional: el segundo grado es la ciencia (Episteme), el cnc auténtico. Dividido en dos niveles: Diánoia (razón deductiva)
... Continuar leyendo "Platon" »

Radio ecca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Terminos de verdad:correspondencia,de coherencia,desvelamiento,consenso,pragmatica y como perpectiva:la hermeneutica.
Criterio de verdad:a la propiedad o caracteristica que posee un enunciado y que permite saber con seguridad que es verdadero o falso. Diversos: la tradicion, criterio de autoridad, la verificabilidad, la coherencia logica, la utilidad, la evidencia.
El conocimiento: tiene la posibilidad del: el dogmatismo, el ecepticismo, el subjetivismo y el relativismo, el pragmatismo, el cristisismo y el perspectivismo
hipotetico-deductivo: Permite el conocimiento cientifico, su eficacia y validez se basa en un estudio de datos experimentales, apartir de la cual se plantea un problema. Dicha observacion conduce a formular posibles explicaciones

... Continuar leyendo "Radio ecca" »

La estructura social.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

14(2)La.estructura.social:grupos e instituciones.la estructura social oncluye grupos sociales y las instituciones.grupos sociales son individuos con relaciones definidas, las institucionesson pautas de comportamiento que surgen de la actividad de los individuos.Los.grupos.y.su.clasificacion. para analizar la estructura de una sociedad, tenemos que analizar los grupos que la constituyen.los individuos interesan a la sociologia en la medida en que desempañan los papeles que corresponde a su status.un grupo no es una plurlidad de individuos, asi los jubilados por ejemp.ni los parados no constituyen un grupo. en estos casos suele hablarse de cuasi-grupos, que carecen de organizacion y a sus pertenecientes les puede faltar conciencia de pertenencia... Continuar leyendo "La estructura social." »