Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 43,79 KB

ANTECEDENTES HISTÓRICOSn       En el PAPIRO EBERS  es posible encontrar una breve descripción de la depresión clínica. Aunque el texto está lleno de encantamientos y recetas mágicas para alejar demonios y otras supersticiones, también es evidencia de una larga tradición de práctica empírica y observación de este tipo de problemáticas.n       El Papiro Ebers es uno de los más antiguos tratados médicos conocidos. Fue redactado en el antiguo Egipto, cerca del año 1500 antes de nuestra era. GRECIA CLASICAEn el origen griego de la palabra Psicología, sólo existen referencias a la psique (esto es, alma o espíritu), como una fuente de preocupación de los filósofos post-socráticos (Platón y Aristóteles en particular)... Continuar leyendo "Materia" »

Filosofia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

los metodos de conocimiento: metodo inductivo: consiste en partir de datos de experiencia y de haí llegar a juicios generales, hay dos tipos: 1induccion incompleta: consiste en observar una caracteristica en un cierto numero de hechos de que estemos tratando y de hai concluir algo. 2induccion completa: es en la que se observa una caracteristica en todos los hechos a tratar y de hai concluir algo que se da en todos los casos. metodo deductivo: deducir es llegar a algo y se entiende de dos maneras: apartir de unos juicios generales sacar unos menos generales y a partir de la nocion de linea y punto. la obtencion de los primeros principios: mediante el metodo deductivo se obtiene conocimientos a partir de otros dados, a esto se le an dado... Continuar leyendo "Filosofia 1" »

Nietzsche 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

3. Zaratustra. Periodo del mediodia.
En "Asi hablo Zaratustra", Nietzsche afirma la llegada del superhombre, que atraviesa tres metamorfosis del espiritu: camello (que es el hombre que se inclina ante la omnipotencia de Dios y ante la ley moral), leon (que rechaza los valores tradicionales y crea las condiciones para la creacion del superhombre, crea la libertad), y el niño (que crea un nuevo sistema de valores y actua por instinto). Este sera el que establezca el bien y el mal, es terrenal y materialista, su libertad es superior al adoctrinamiento. La idea del superhombre es una meta para la voluntad, debo transformar unos valores y crear otros. Esto es la inversion de los valores que rechaza la vision cristiana y judia, Dios es el argumento
... Continuar leyendo "Nietzsche 2" »

Platon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

PLATÓN:En el siglo VI a.C. los griegos vivían en ciudades-estado independientes,las polis.Uno de los rasgos más comunes a todas ellas fueron los mitos, que constituían las religiones.En este mismo siglo tuvieron lugar grandes migraciones de griegos por razones economicas y demográficas, que se establecieron en otras zonas del mediterráneo.Al producirse el contacto cultural con otros pueblos,descubrieron que existían otros mitos y otras religiones.Comienzan a dudar,ya no saben cuál es la religión verdadera y les surge un deseo de saber, de conocer. Este es el origen de la filosofía:el paso del mito al logos.---Los primeros filósofos son los presocráticos,pertenecientes a la corriente del "naturalismo" que pretendía obtener un... Continuar leyendo "Platon" »

Etica platónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

ETICA PLATÓNICA
La filosofia de Platon que tiene como meta principal alcanzar y fundamentar el Bien y la Justicia para el individuo y para la polis para el camino de la etica es el camino para alcanzar el Bien y la Justicia en la polis y para el individuo.
Platón va usar el concepto de areté relacionado con la
excelencia o virtud.El significado que le va a dar Platon va a ser el que ha llegado hasta nosotros como es el significado moral.
En la obra de Platón no solo existe un único concepto de virtud al contrario, cohexisten 3 principales significados no excluyentes.
-Virtud como Conocimiento.Este concepto heredado de Sócrates, relaciona la virtud con el conocimiento,pero ahora ese conocimiento es superior porque es el conocimiento de las
... Continuar leyendo "Etica platónica" »

Mujeres en la filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Contribución mujer de la filosofía:
-Antigüedad: Ejemplo de mujeres que se dedicarón a la filosofía, las mates o la poesía. Ya hubo mujeres entre los pitagóricos y los epícureos. Ejemplo Hipatia filósofa neóplatonica y gran matemática, profesora de la escuela de Alejandría.
-Edad Media: Los monasterios fueron importantes para la conservación y trasmisión de la cultura. Una filosofa buena de esta época es von Bingen importante por sus estudios y reflexiones de tipo teológico y científico.
-Edad moderna: Algunas mujeres tuvieron un acceso más fácil a la cultura y se dedicarón a transmitir obra y pensamientos de sus antecesoras. Es el caso de Germain está labor se completo con una importante producción propía, científica y
... Continuar leyendo "Mujeres en la filosofía" »

Óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 79,04 KB

EL SUEÑO
La actividad diaria produce un cansancio físico y mental y, para recuperar las energías consumidas, es necesario dormir cierto número de horas cada día.
Cada persona necesita diferente cantidad de horas de sueño. La mayoría de los adultos duermen algo menos de ocho horas, en tanto que los ancianos necesitan menos horas. Los niños, hasta cumplir el primer año de vida, duermen unas 16 horas de cada 24; a partir de los 18 meses las pautas del sueño del niño varían, hacia los tres años dejan de dormir después de las comidas y se despiertan más temprano.
Se denomina sueño al estado de suspensión de las actividades mentales conscientes, la voluntad y la vida de relación, que se produce normalmente de forma periódica y que
... Continuar leyendo "Óptica" »

Pregunta 4 Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El siglo XVII es el periodo histórico en el que vive Descartes. Es un periodo de cambios politicos y sociales que se iniciaron en el Renacimiento y continuna produciendose y consolidandose en esta epoca, los cuales ponian de manifiesto el regimen feudal. Estos acontecimientos historicos como las guerras de religion europeas y la condena de Galileo dejan huella en DEscares y en l filosofia cartesian en si.

En cuanto a las guerras de religion podemos destacar que la Reforma Protestante de Lutero la cual contrajo la ruptura del cristianismo y la subsiguiente Contrarreforma, llevó a la Iglesia Católica a una gran crisis en el seno del cristianimso que terminó con conflictos entre católlicos y protestantes en muchos estados europeos. Descartes... Continuar leyendo "Pregunta 4 Descartes" »

Filo1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

¿Que es la filosofia? La filosofía es una actividad que surge a partir de una carencia, de la conciencia de que nos falta algo. En griego filosofía significa ?amor a la sabiduría?. L a actitud natural, es aquella en la que solo nos planteamos los problemas que nos surgen de la inmediatez de la vida. Pero si renunciamos a cuestionarnos algo mas, estaremos renunciando a nuestra libertad. Haremos lo que esperan que hagamos . La filosofía es una actitud reflexiva, que todo lo cuestiona, que pregunta siempre el por que, va siempre a la raíz del problema, no se conforma con soluciones superficiales. E l hombre es el único animal que tiene que construir s u propia vida y para ello necesita saber a que atenerse. Por tanto podemos decir... Continuar leyendo "Filo1" »

Razon y pasion en Hume

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 825 bytes

Razon y pasion en Hume.La razón es una capacidad humana más débil que la pasión.Nuestras acciones y elecciones morales están originadas en nuestros sentimientos y la razón sólo puede representar un papel secundario en la conducta humana.Los sentimientos son lo que nos impulsan a actuar y la razón no puede oponerse a esta direccion que la pasion impone a nuestras decisiones.La razón es y solo debe ser la esclava de las pasiones, y nunca puede pretender otro oficio que el de servirlas y obedecerlas.Sin embargo, el papel de lña razón en el escenario del alma humanno es completamente nulo.