Platón | Contexto
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 10,1 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Partes del hombre interrelacionadas. Armonía entre ellas para que realice su potencial. Auto-rectificación ?madurez
Filosofía: hombre es la composición del espíritu y la materia.
Dimensión espiritual:
Es un ser racional que puede conocer lo real y profundizar en sí mismo. Gracias a su libertad tiene la capacidad de realizar actos libres y conscientes, es decir, es responsable y dueño de sus actos. Único animal capaz de establecer una relación de tú a tú con sus semejante.Cuerpo: Condiciones determinantes de todo animal: nacimiento, maduración, muerte.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Relación de autores
La filosofía de Marx puede relacionarse con el idealismo dialéctico de Hegel y con la corriente de pensamiento del materialismo mecanicista, donde Marx explicará una fusión de ambos asumiendo distintos aspectos de cada uno de ellos.
Hegel expone su método de la triada dialéctica en cuanto a tesis, antítesis y síntesis, que podría definirse como la contraposición de dos ideas con el fin de obtener una nueva, que posteriormente va a ser contradicha, y así sucesivamente. Seguidamente, el materialismo mecanicista constituye una visión del universo donde las partículas y las fuerzas que lo configuran son siempre las mismas, donde todo está determinado y no es posible que aparezca nada nuevo.
Marx comparte la dialéctica... Continuar leyendo "Relacion de autores Marx" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB
En la actualidad, la evolución biológica se explica con la Teoría de la Evolución, que combina la selección natural de Darwin y Wallace con avances genéticos, como las leyes de Mendel. A pesar de que la Teoría de la Evolución es el modelo científico aceptado que explica el proceso de evolución y sus causas, en algunos institutos de EEUU no se explica esta teoría, sino que a los alumnos se les explica la vida ya la existencia de las distintas especies desde una postura creacionista, que defiende que las especies y la Tierra fueron creadas por alguna divinidad. Si los sofistas o Platón viviesen y pudieran opinar acerca de esta situación de la enseñanza en EEUU, tendrían posturas opuestas. Los sofistas, desde su postura relativista
... Continuar leyendo "Actualidad de Platón" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
un trospismo es una respuesta direccional.ej: el tallo de la planta crece hacia la luz,un tipo de esyimulo y permanece asi salvo que cambie la direcion del estimulo.
nastias: no tiene una direccion con relacion al estimulo.ej: las pantas de rayito de sol.
las nastias son mas rapidas en comparacion con los tropismos.
los tropismos pueden ser positivos o negativos en funcion si el movimiento se realiza a favor o en contra del estimulo.
el crecimiento del tallo se realiza a favor del estimulo luminico se tratade un fototropismo positivo,mientras que en las raices que crecen en sentido contrario al estimulo luz el fototropismo es negativo.
una hormona es una sustancia fabricada por el organismo y que se mueve hasta otra parte de el,donde ejerce,en muy... Continuar leyendo "Fototropismo y nastias de las plantas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en catalán con un tamaño de 12,43 KB
EM es una tendencia exclusivamente insular tancada a qualsevol possibilitat devolucio de lexpresio poetica i al marge dels corrents literaris de lepoca, exceptuant el noucentrisme. Els poetes mallorquins no connectaven amb les idees del principat, pero es mostraven defensors de lunitat de la llengua.Grups de lecola mallorquina:1.Primera generacio(1906)… Maria Antonia Salva, Llorenç Riber i Miquel FerràTenien caracteristiques comunes, com el domini de les formes expresives , eren uns bons traductors de poesía i sagrupaven al voltant de la revista Mitjorn.2.Segona generacio(1917).. Miquel Forteza, Joan Pons i Marques i Guillem Colom; son autors la majoria formats a la Barcelona noucentrista i sagruparen al voltant de la revista La Nostra... Continuar leyendo "Catala fianl" »