Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia argumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Paradojas:proviene del griego y significaba "contrario a la opinion comun",pero mas trade paso a significar "enunciado sorprendente, asombroso, desconcertante".Aporía:procedente dle griego qe significa "camino sin salida".Antinomia:proc. del griego y signfica "contra ley".Kant descubrió 4 antinomias: la 1º contraponia el enunciado "el universo tiene un principio en el tiempo y limites en el espacio",al enunciado "el universo es nfinito en el tiempo y en el espacio".juntas se contradicen,separadas tienen sentido. Argumentaciones correctas:argumentos en los que la conclusion se apoya en las premisas. La logica informal(logica de las buenas razones),estudia las condiciones que deben cumplir los argumentos para ser correctos en ese sentido.... Continuar leyendo "Filosofia argumentos" »

Platón - Contexto histórico (Menón)

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El texto pertenece al Menón, obraque habitualmente se ubica en la segunda etapa platónica, conocida como"periodo de transición". Todo este tratado está destinado al tema delconocimiento y más concretamente a la cuestión de si la virtud puede o no serenseñada. ¿Se puede enseñar la virtud o simplemente es el resultado depracticarla?, ¿se adquiere por naturaleza o por otro modo distinto? Con elloPlatón pretende dos cosas: por un lado, continuar profundizando en el estudiode las virtudes, que había iniciado en diálogos anteriores, por otro lado,mediar en la polémica que sobre este tema se había suscitado entre Sócrates ylos sofistas. Pero el tema de la virtud y su posibilidad de ser enseñada remitea un tema más general que es

... Continuar leyendo "Platón - Contexto histórico (Menón)" »

Filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB


CONDICIONAMIENTO CLASICO
Ivan Pavlov elaboro la teoria del aprendizaje como condicionamiento.Observo que todo organismo vivo emite unas respuestas reflejas o innatas al serle presentado un estimulo adecuado, como, por ejemplo, cuando un perro adulto empieza a salivar al serle presentado un trozo de carne.Su trabajo consistio en transmitir a un estimulo neutro, que es incapaz de provocar por si mismo una respues refleja, las propiedades de otro estimulo que si fuera capaz de ello.
Pavlov llevo a cabo sus experimentos con perros.Los animales segregaban saliva cuando se les presentaba comida.Esta actuaba como estimulo incondicionado(EL) ya que poseia por si misma las propiedades adecuadas para producir el acto reflejo de salivacion, es decir, la
... Continuar leyendo "Filosofia" »

Socrates

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

socrates (469-399a.C.)Vida y cará cter. Sócrates nació en Atenas. Gran parte de su educación la extrajo de las disputas que presenciaba habitualmente en la plaza pública. Parece ser que también aprendió astronomía, matemáticas y música. Vivió siempre en Atenas,lo que colmo la tragedia de Sócrates fue haber sido confundido con los sofistas, a quienes había combatido con todas sus fuerzas. Fue acusado de impiedad, de introducir nuevas prácticas religiosas y de corromper a la juventud y fue condenado a beber la cicuta.Pasó los últimos momentos de su vida conversando tranquilamente con sus amigos sobre la inmortalidad del alma. Sócrates aceptó la muerte con tal de permanecer fiel a las leyes de su ciudad.socrates y los sofistasSócrates... Continuar leyendo "Socrates" »

Platón - Menón - Análisis

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

En el texto, se puedenapreciar cuatro partes fundamentales.

a.- La primera de ellas dacomienzo con la frase de Menón "¿Y de qué manera buscarás..." yfinaliza con la taxativa frase de Sócrates "A mi no". Sócrates seniega aquí rotundamente a aceptar la tesis de algunos solistas de que elaprender es imposible, ya que no se puede aprender ni lo que se sabe ni lo queno se sabe: puesto que nadie busca saber lo que "ya sabe" y nadiepuede buscar saber si no "sabe lo que ha de buscar". Frente a ello,Platón va a reivindicar la posibilidad del saber. Ante la pregunta de Menónacerca de si Sócrates comparte o no la tesis contenida en el argumento erístico,éste responde taxativamente con un NO rotundo. El aprender es posible, portanto, de acuerdo

... Continuar leyendo "Platón - Menón - Análisis" »

Liderazgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

¿ Que es el liderazgo?
Capacidad de influir en un grupo parra que consiga sus metas. La base de esta influencia suele ser formal, como la confiere un rango gerencial en una organización. Como estos puestos incluyen alguna autoridad formalmente asignada, las personas que los ocupan asumen el liderazgo solo por el hecho de estar en ellos. Capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas.
Teorias de los Rasgos Margaret Thacher)
Teorias que consideran cualidades y caracteristicas personales que distinguen a los lideres de los que no lo son.
Esta teoria tiene 4 limitaciones:
No hay rasgos universales que pronostiquen el liderazgo en todas las situaciones, sino apenas en algunas.
Los rasgos predicen mejor el comportamiento en situaciones
... Continuar leyendo "Liderazgo" »

Proceso de humanizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

9(1)Proc.d.human. rasgos caracteristicos del ser humano::bipedismo cerebracion, prolongacion del periodo de aprendizaje, fabricacion de instrumentos,lenguaje articulado, organizacion social estas caracteristicas explican el comportamiento de los seres humanos. naturaleza humana concepto que hace a los seres humanos diferentes de otros seres, una de esta diferencias es la cultura humana, una manera de comportamiento propia del ser. el proceso de humanizacion es el desarrullo de la cultura en el ser humano. caracteristica principal del proceso de la humanizacion es la actividad de cooperacion a esto contribuyo la inmmadurez biologica del ser,que le hace mas dependiente del medio social para su desarrollo. desarrollo social es una condicion por... Continuar leyendo "Proceso de humanizacion" »

Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La vida de Kant transcurre en Prusia en la época de la Ilustración, movimiento del que es el máximo representante. En Alemania la Ilustración comienza con un cierto retraso y con una directa influencia de la francesa. Fundamentalmente es un movimiento impulsado desde el poder por Federico II que en el proceso de modernización de Prusia pretende introducir en la legislación las ideas de los ilustrados y reformar la enseñanza. La confianza en la razón existente en la Ilustración no supone una identificación con el racionalismo, sino que supera las diferencias entre este movimiento y el empirismo. Es en este sentido en el que Kant no se pregunta por el origen del conocimiento, sino por la capacidad de la razón para enfrentarse... Continuar leyendo "Kant" »

Antropologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Límites de la persona humana1. Por estar sujeta a ciertos límites, la persona no es lo más perfecto de la naturaleza (F)2. La muerte es un límite natural de toda persona, aunque aquel día es incierto, algún día moriremos. (V)3. La frustración personal frente a la diversidad de carencia, es un límite natural e insalvable. (F)4. No es bueno saber que moriremos, porque no nos permite, darle un valor objetivo al tiempo, a las cosas y a la vida. (F)5. Frente al límite de la muerte, es racional y fruto del optimismo aceptar esta dramática realidad. (V)6. De los tres estados del tiempo, el pasado es el único valioso, puesto que es real y fuente de experiencia. El presente es sólo un instante y el futuro es incierto. (F)Naturaleza de la... Continuar leyendo "Antropologia" »

Filosofía Ortega y Gasset

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Contexto .No avanza la filosofía española, por la realidad política en España. Se queda bloqueada respecto a Europa. Los filósofos artos de esta situación crean una Proyecto Educativo de Reconstrucción, el cual sigue una cultura neoescolástica que se daba en los monasterios y se seguía en una filosofía Aristotélico tomista.
Se crea una encíclica que se llamaba
Quanta cura que condenada el indiferentismo. Se funda el Krausismo, un movimiento de renovación que busca una fundamentación filosófica para una España diferente, traído a España por Julián San del Río y funda la Institución libre de enseñanza, una escuela para la elite intelectual libre de todo dogma.
Etapas de su Filosofía .Se puede dividir en cuatro etapas: objetivismo,
... Continuar leyendo "Filosofía Ortega y Gasset" »