Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Roles y status

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

POSICIONES, ROL Y STATUS: Se compara la sociedad con un gran teatro, los actores ocupan una posición en la sociedad: un papel (rol) y tienen una categoría social (status).
1º,
Posición: A cada actor se le asigna una posición. un actor puede ocupar varios puestos que constituyen la trama. Todos ocupamos un lugar dentro de la obra, un lugar dentro de la sociedad. Cada posición social supone un sistema de relaciones, PE: al ser estudiante debes "situarte" frente a la directiva y profesores. algunas posiciones son adscritas, adjudicadas o asumidas sin esfuerzo (ser hombre o mujer) y otras son adquiridas por elección, esfuerzo y competición.
2º,
Rol: A cada persona se le asigna un rol que varía según los segmentos de posición y las culturas.
... Continuar leyendo "Roles y status" »

Filosofía de Nietxe

Enviado por Vicente y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

NIHILISMO.De “nihil”,nada. Actitud vital y filosófica que niega todo valor a la existencia, o que hace girar la existencia alrededor de algo inexistente.La idea nietzscheana del nihilismo es compleja://1-Nihilismo como decadencia vital: para Nietzsche toda cultura que crea en la existencia de una realidad absoluta, realidad en la que se sitúan los valores objetivos de la Verdad y el Bien, es una cultura nihilista.//2-Nihilismo activo: es también nihilista la filosofía que intenta mostrar cómo los valores dominantes son una pura nada, una invención; la filosofía nietzscheana es nihilista en este sentido pues propone la destrucción completa de todos los valores vigentes y su sustitución por otros radicalmente nuevos. Este nihilismo

... Continuar leyendo "Filosofía de Nietxe" »

Kepler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Kepler aceptó de antemano el sistema copernicano porque es más simple. Es mucho más sencillo que el sistema ptolemaico. Ptolomeo, en su afán por justificar las apariencias, había tenido que ir progresando complicando, con un número mayor de esferas, la explicación del movimiento de los astros cada vez que se presentaba un fenómeno nuevo no incluido en sus teoría. El cambio que introduce Copérnico precisa un número menor de esferas para explicar el movimiento de los planetas. Ahora bien, ¿está justificado el abandonar una teoría ya establecida y más exacta por una simplicidad de esta índole? ¿No parece más bien una razón de carácter estético? En efecto, la simplicidad que ofrecía el sistema de Copérnico y que supo ver... Continuar leyendo "Kepler" »

Vocabulario Santo Tomás de Aquino

Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 21,76 KB

Alma: Siguiendo la doctrina aristotélica, el alma forma una unidad sustancial con el cuerpo, en la que el cuerpo es la
materia y el alma es la forma. Sólo hay una forma sustancial, que es el alma racional,
que asume, además de las funciones
intelectivas, las funciones vegetativas y sensitivas. Las primeras están siempre
presentes en el alma racional, pero las
otras dos sólo virtualmente, cuando el alma está unida al cuerpo. Como alma racional, es forma subsistente, que puede
existir separada del cuerpo. No es su forma natural, sino preternatural.
Apetecer: Inclinarse por algo, tener tendencia a algo, que se presenta como fin.
Apetito, apetito concupiscible, apetito irascible: Apetito es toda tendencia o inclinación a un fin. Como facultad del
alma,... Continuar leyendo "Vocabulario Santo Tomás de Aquino" »

Codón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 19,78 KB

Cromosoma
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsquedaGenómica Genómica
Genoma Genoma
Bioinformática Bioinformática
Genómica estructural Genómica estructural
Glicómica Glicómica
Metabolómica Metabolómica
Proteómica Proteómica
Proyecto Genoma Humano Proyecto Genoma Humano
Sistemas biológicos Sistemas biológicos
Glosario relacionadocon genoma Glosario relacionadocon genoma
Cromosoma¹ (del griegochroma, color y soma, cuerpo o elemento) es cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en asa en que se organiza la cromatina del núcleo celular en la mitosis, cada uno de los cuales se divide longitudinalmente, dando origen a dos cadenas gemelas iguales; su número es constante para una especie determinada
... Continuar leyendo "Codón" »

Platón vida, obra, pensamiento y mundos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

EL mundo sensible y el d las ideas
Platón buscaba, al igual que los presocráticos, lo universal y permanente. Este conocimiento era la ciencia, pues solo puede haber ciencia de lo permanente de las cosas. Se enfrenta al mismo problema que los presocráticos:
a) El problema de la physis. b) La unidad del ser y de la multiplicidad de las cosas en el cosmos. c) Lo real y lo aparente. d) Lo permanente y el cambio.

Platón propone que existe un doble ámbito: el mundo sensible, que es el que captamos por los sentidos, cambiante, y el de las ideas, captable solo para la inteligencia y en el que se ubica lo permanente. Trata de conjugar las aportaciones de Heráclito y Parménides. Su reflexión sobre el ser, es decir, su ontología, abarcará, por
... Continuar leyendo "Platón vida, obra, pensamiento y mundos" »

Lógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Sintaxis,semántica y pragmática
La dimension sintactica se refiere a las relaciones de los signos entre si.-La dimension semantica se refiere a las relaciones de los signos con sus correspondientes significados.-La dimension pragmatica se refiere a la relacion que se establece entre los signos y los usuarios de tales signos.

Estudio de la lógica
La logica formal,que estudia la estructura de los argumentos prescindiendo de los contenidos concretos a los que se refieren.-La logica informal,que estudia los modos correctos de argumentar atendiendo a los distintos contextos de dialogo y a las cuestiones tratadas en ellos.

Lógica tradicional y logica moderna
La logica como ciencia dio sus primeros pasos con Aristoteles.Los estoicos la ampliaron en
... Continuar leyendo "Lógica" »

La filosofía como saber radical

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Filosofia como saber radical: La filosofia se definió, desde el principio, como un saber radical que aspiraba a la verdad del conocimiento. Se trata de un saber radical en un doble sentido: - porque busca comprender la raíz, el origen de las cosas. - por su aspiracion a entender y explicar la totalidad de la realidad humana, ya sea de origen cósmico-natural, o mas especificamente humana. Los medios para lograrlo son: -La experiencia. los datos recibidos a través de los sentidos. -El pensamiento entendido como razonamiento lógico, que tendrá que ordenarlos, unificarlos e interpretarlos.

La verdad como conociemiento de la realidad: Esta busqueda radical que emprenden los filósofos podemos rastrearla ya desde su origen histórico. Los primeros... Continuar leyendo "La filosofía como saber radical" »

Nanna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

El sistema nervioso es una red de tejidos de origen ectodermico en los animales diblásticos y triblásticos especializada en las funciones de relación y control sobre los demás órganos. Además efectúa una recepción de señales para su mejor interacción con el medio externo ya que este le exige lograr una respuesta rápida a las distintas problemáticas que enfrentan cotidianamente a diferencia de otros seres pluricelulares de respuesta lenta

El sistema nervioso se compone de varios elementos celulares como tejidos de sostén o mantenimiento llamados neuroglía, un sistema vascular especializado y las neuronas que son células que se encuentran conectadas entre sí de manera compleja y que tienen la propiedad de generar, propagar, codificar

... Continuar leyendo "Nanna" »

Wundt

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

WUNDT:*Primer laboratorio de Psico experimental en 1879.
*Su método fue la instrospeccion experimental.
*La Psico debía tener definidos un objeto y un método.
*Objeto:  la conciencia / la experiencia interna. Cómo se llega a conocer la conciencia / la instrospeccion experimental.
*Consideraba q todas las manifestaciones del espíritu humano tienen su causa última en los fenómenos elementales de la experiencia interna.
*Fenomenos elementales: eran las sensaciones, las imágenes y los sentimientos.
*La CONCIENCIA esta formada por un mosaico de elementos unidos entre sí por nexos asociativos. Para estudiar la vida psíquica se descomponían sus elementos mas simples para luego volver a reunirlos o asociarlos. Se llamo ELEMENTALISMO ASOCIACIONISTA.... Continuar leyendo "Wundt" »