Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzsche

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,07 KB

FRIEDRICH WILHELM NIETZSCHE

Marco histórico, socio-cultural y filosófico de la época:

Nietzsche vive en el siglo de la revolución industrial, que significó un cambio desde el sector agrícola al industrial, lo que produjo un aumento considerable de trabajadores asalariados así como la acumulación de riqueza de una nueva clase social, la burguesía. Como consecuencia de estos cambios aparecen los movimientos obreros y se desarrolla el capitalismo liberal, que hizo crecer las aspiraciones y las demandas políticas de la burguesía. Estas demandas fueron cristalizando a lo largo del siglo en sistemas democráticos dotados de constituciones, en los que Nietzsche encontró un síntoma de decadencia, puesto que la idea de igualdad que los sustentaba
... Continuar leyendo "Nietzsche" »

Presocráticos y Sofistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

-segun parmenides hay dos caminos para acceder al conocimiento: la via de la verdad(pensamiento racional) y la via de la opinion(pensamiento sensible.)-segun anaxagoras todo esta mezclado excepto la inteligencia siendo esta pura y sin mezclar. el ser no se genera ni se corrompe(ni nace ni se destruye) solo es una mezcla o la separacion de cosas existentes. la solucion sera pluralista (semillas). en cambio parmenides expone su doctrina como la afirmacion del ser y el rexazo del devenir. este ultimo no pasa de ser meras ilusiones. parmenides afirma la unidad e identidad del se, oponiendose al cambio y a la multiplicidad, la afirmacion del cambio supondria el paso del ser al no ser. pero esto es imposible.-tales fue el primer filosofo empirico

... Continuar leyendo "Presocráticos y Sofistas" »

Metafisica parmenides y heraclito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

**metafísica:Parmenides y Heraclito.la filosofía q se dja llevar por esa actitud de ir mas alla de lo aparente, Metafisica que literalmente significa mas alla de la fisca. "actitud metafisica"alguien intenta rseponder cuestiones profundas en las que la ciencia no entra, como el problema de la muerte, de Dios, del alma y otras.Ontología parte de la filosofía que podríamos encuadrar también dentro de la metafisica que estudia la realidad como problema.es el estudio de lo que existe o hay en relación con lo que se nos aparece (el ser).Parménides: pensaba que todo lo que hay ha existido siempre, lo que ya sabemos que era una idea común entre lo griegos. y esto conlleva pensar que lo que existe no puede desaparecer. pensaba que ningun... Continuar leyendo "Metafisica parmenides y heraclito" »

Influencia heraclito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Influencia de los sofistas: Son pensadores e intelectuales de la 2ª mitad del siglo V AC.Vivian de dar clases a los ciudadanos para convencerlos llegando incluso a mentir. Platon los consideraba impostores.Entre sus teorias destacan el Relativismo que dice que no existen verdades absolutas, es relativa. Cualquier opinion es verdadera porque la verdad es lo que a cada cual le parece verdad. Escepticismo:Conocer la verdad es imposible, el lenguaje humano no puede ser un reflejo objetivo y fiel de la realidad, puede servir para persuadir y convencer. Convencionalismo: Leyes e instituciones son resultado de decisiones humanas.Esta ligado al relativismo moral que afirma que lo que se considera bueno o malo no es fijo sino que depende de cada pueblo... Continuar leyendo "Influencia heraclito" »

Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

LA TEORÍ A DE LA PERSONALIDAD DE MASLOW: La persona autorrealizada , Abraham Maslow
ACLARACIONES PREVIAS SOBRE LA PSICOLOGÍ A HUMANISTA
La teorí a de la personalidad de Maslow
•La personalidad de cada uno se basa en su naturaleza interna, que es biológica e innata; en parte individual y única, y en parte común a otros individuos
•Entre los elementos comunes hallamos ciertas necesidades naturales (motivaciones)
•Estas necesidades naturales básicas son: fisiológicas, de seguridad, de afecto y aceptación, de autoestima y valoración, y de autorrealización
La teorí a de la personalidad de Maslow
La teorí a de la personalidad de Maslow

La AUTORREALIZACIÓN es un PROCESO que no acaba nunca .
El ser humano está en continua evolución;
... Continuar leyendo "Maslow" »

Teoría de las Cuatro Causas de Aristóteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

TEORIA DE LAS 4 CAUSAS:
*causa formal: es la forma, la substancia y la esencia. Es lo que determina algo y lo hace ser lo que es
*causa final: la forma constituye el fin hacia el que el individuo se orienta
*causa material: es la materia, el substrato, la condicion pasiva pero necesaria. Significa potencia, es algo no realizado: imperfecto.ej: en un libro es el papel, la tinta y los elementos que lo constituyen materialmente
*causa eficiente: es la forma que se encuentra en quien produce un ente o quien opera una transformación del mismo, opera haciendo posible la cosa. Ej: en el libro, es la reunión del escritor+el editor+el impresor.
La metafísica no se agota con Aristóteles, en la escolástica medieval, Santo Tomas de Aquino aporta una serie
... Continuar leyendo "Teoría de las Cuatro Causas de Aristóteles" »

Distintos conceptos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

__Dialectica: Método filosófico propuesto por Platón para acceder al Mundo de las Ideas. La noción de dialéctica tiene varios sentidos en la filosofía platónica, pero los más importantes son los dos siguientes: La dialéctica entendida como método racional: se identifica con la filosofía y la ciencia. Las características que atribuye Platón a este tipo de conocimiento son las siguientes: A. es una actividad cognoscitiva pues se trata del ejercicio de la razón; B. su objeto es el conocimiento del Mundo Inteligible, de las relacionesexistentes entre las Ideas; C. su aspiración última es el conocimiento de la Idea de Bien y del modo en que ésta es el fundamento último de toda la realidad; así, Platón definirá la filosofía... Continuar leyendo "Distintos conceptos" »

Alma racional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

antropologia Platon elaboro una teoria antropologica como soporte de sus concepciones eticas y politicas. para el el ser humano es dualista, es decir, lo concibe como un compuesto de cuerpo(sama)y alma(psiche).el cuerpo pertenece al mundo sensible y el alma al de las Ideas.el cuerpo es la carcel del alma ya que el alma al estar atrapada en el cuerpo no puede contemplar la verdad (mundo de las ideas) mientras ell alma permanece unida al cuerpo la tarea del alma es multiplicarse, prepararse para contemplar las ideas. el alma debe purificarse `porque se siente impura al permanecer en el cuerpo. el alma tiene 3 dimensiones y funciones: alma racional--es la parte principal, superior, del alma. La que podemos identificar con el pensamiento (la específicamente... Continuar leyendo "Alma racional" »

La critica de marx al idealismo y al materialismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

LA CRITICA DE MARX AL IDEALISMO Y AL MATERIALISMO. Para Marx la dialéctica hegeliana ha perdido la realidad del mundo y del hombre, que solo aparecen como figuras conceptuales en el desarrollo de los títulos. La historia misma es acción imaginaria de sujetos imaginarios. Lo material en la mente humana es lo sensible, la percepción de los sentidos, que es la realidad ultima a la que podemos acceder o nos es dada. Mas bien que de materialismo, pues, habría que hablar de la dialéctica en Marx como de un realismo humanista, puesto que no hay nada que sea previo a la conciencia y acción humana. El ser humano es concebido por el pensamiento dialéctico como un ser activo, practico, como cognoscente y como trabajador. Marx se definirá materialista,... Continuar leyendo "La critica de marx al idealismo y al materialismo" »

Aristóteles: tipos de cambio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Tipos de cambio Aristóteles lleva a cabo su clasificación de los tipos de cambio utilizando como referencia las categorías del ser. Distingue entre:-Cambio accidental: es aquel en el que cambian los accidentes y permanece la substancia. Se pasa de la privación de una forma accidental a su actualización: Distingue 3 tipos:a)De cantidad: que se basa en el aumento o disminución.(crecer, adelgazar)b)De casualidad: que radica en la alteración de una propiedad.(cambio de color, de sabor)c)De lugar: que es el movimiento local o de translación(ir de España a México).-Cambio substancial:consiste en la aparición o desaparición de la substancia misma. En este cambio permanece la materia( el paso del ser vivo a cadáver. Causas del... Continuar leyendo "Aristóteles: tipos de cambio" »