Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicologiaasd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

SHOCK EMOCIONAL
Estado afectivo provocado por un suceso brusco (favorable o desfavorable) frente al cual la adaptación física y psíquica es incompleta. Esta situación no presenta las características del shock en general.
LA EMOCIÓN
Señalamos anteriormente que la emoción es: Fenómeno afectivo que se caracteriza por aparecer en forma brusca, ser intenso, depender de los centros diencenfalicos e implicar manifestaciones de índole vegetativa con repercusiones glandulares, musculares y viscerales.
Este fenómeno afectivo se produce como una reacción de excitación frente a estímulos. La excitación emotiva altera no solo la afectividad, sino la conducta y el funcionamiento fisiológico del organismo.
Los cambios más importantes que se presentan... Continuar leyendo "Psicologiaasd" »

Conocimiento en platon y aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

 El conocimiento en Platón Platón muestra su teoría de las ideas como fundamento de conocimiento. El método para llegar al conocimiento. El método para llegar al conocimiento de estas ideas es la Dialéctica. Entendida esta como método de asenso de la sensible (captado por lo sentido) a lo inteligible (ideas).//Las ideas son realidades independientes de la opinión de los hombres que constituyen el objeto del conocimiento verdadero.//Para Platón existen dos mundos: el mundo de la verdadera realidad, el de las ideas, y este mundo de sombras en el que vivimos. Teoría de la doble realidad.//Nuestra alma percibe las cosas del mundo sensible a través de nuestros sentidos nuestra alma compara los diferentes datos que nos proporcionan los... Continuar leyendo "Conocimiento en platon y aristoteles" »

Comparacion de kant con descartes y biografia de kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

No es difícil comparar Kant y Descartes ya que son dos autores eminentemente modernos lo que significa que vamos a encontrar vemos en los dos autores como la pregunta por la realidad parte previamente de la pregunta ¿Qué puedo conocer?

Un primer punto en común es la primacía del sujeto de conocimiento en la realidad. Para Descartes es el cogito, el yo pienso, el principio indubitable a partir del cual poder deducir toda la realidad, la única realidad de la que no puedo dudar una vez que he aplicado la duda metódica. Kant, de la misma manera, pone el sujeto de conocimiento como punto de partida de la reflexión filosófica en su giro copernicanokantiano: solo puedo saber qué puedo conocer sabiendo lo que el sujeto pone previamente en... Continuar leyendo "Comparacion de kant con descartes y biografia de kant" »

El hombre como proyecto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Nos enfrentamos a una pluralidad de posibilidades y la que elegimos sólo tiene valor porque ha sido elegida. Por eso somos responsables, porque generamos valores a través de nuestras elecciones/Para el existencialismo sartreano no existen valores a priori porque Dios no existe. El existencialismo sartreano parte de la frase de Dostoievski “Si Dios no existiera todo estaría permitido”. Puesto que Dios no existe, todo está permitido. El ser humano es libre, y de esa libertad nacen su responsabilidad y su angustia/El hombre como proyecto:Sartre establece la diferencia entre el ser en-sí y el ser para-sí/El ser -sí es compacto, ajeno al tiempo, es el objeto inanimado/El ser para-sí es aquel por el que la nada viene al mundo, es el ser

... Continuar leyendo "El hombre como proyecto" »

Las cosmovisiones antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

2. Las cosmovisiones antiguas, 2.1 La tierra, -Los principios de la realidad, Los antiguos estaban convencidos de q la diversidad de sustancias oculta una explicacion sencilla: todas ellas proceden de la transformacion de uno o varios elementos, q pueden ser considerados los principios de la realidad. Teorias acerca de la naturaleza y el numero de estos principios, *El principio basico o elemental, Los filosofos de mileto coincidieron en considerar que las sustancias derivaban de un principio natura y unico llamado arkhé. Todas las cosas provendrian de sucesivas transformaciones de este principio. Sin embargo, difirieron en la naturaleza atribuida a este principio. *Los cuatro elementos, Consiste en afirmar que todas las cosas se forman a... Continuar leyendo "Las cosmovisiones antiguas" »

Características de la ética de Platón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

CONSECUENCIAS DE LA TEORÍA DE LAS IDEAS EN Ética Y Políticaa) La virtud.
La teoría de las Ideas de Platón implica la superación del relativismo moral de los sofistas:
Las Ideas de Justicia, Bondad, se convierten en los criterios exactos para discernir lo bueno, lo malo, lo justo y lo injusto. Las Ideas son ellas mismas valores. La ética de Platón tiende a averiguar lo que sea el Sumo Bien para el hombre, Bien en cuya consecución consiste la felicidad y al que se llega mediante la práctica de la virtud.
Caben dos interpretaciones del Sumo Bien:
La vida buena no puede ser ni el placer sólo ni la sabiduría sólo, sino una mezcla de ambos, pues el hombre no es ni pura animalidad ni pura inteligencia. El Sumo Bien sólo puede ser una vida
... Continuar leyendo "Características de la ética de Platón" »

Como concibe San Agustín la relación entre alma y cuerpo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

S. AGUSTÍN DE HIPONA

 VIDA (354-430) Agustín de Hipona nacíó en Tagaste (Argelia). Su madre fue Santa Mónica. Agustín de Hipona al principio se adhirió al maniqueísmo. Hacia el 384 llegó a Milán como Catedrático de Retórica y a través del neoplatonismo se hizo cristiano. Fue consagrado obispo de Hipona (ahora Annaba, Argelia) en el 395. Vivíó un periodo de gran agitación política y teológica tanto a nivel político, los bárbaros amenazaban el Imperio llegando a saquear Roma en el 410, como en relación a la formación del dogma católico con múltiples discusiones y teorías enfrentadas. OBRAS: Las confesiones, La Ciudad de Dios.EL PROBLEMA DELA REALIDAD: METAFÍSICAn Agustín defiende el Creacionismo, que el mundo ha sido... Continuar leyendo "Como concibe San Agustín la relación entre alma y cuerpo" »

268.269

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

1. Moral y ética
Para ser persona en el pleno sentido de la palabra, para estar en for­ma, es preciso entrenarse en tres aspectos:
forjarse un buen carácter,
agudizar ese sentido para las cuestiones morales al que se ha dado
el nombre de conciencia,
adquirir criterios morales, sabiduría práctica.
Pero también hay ocasiones en que esos dos términos se usan con significados diferentes; por ejemplo, en las expresiones siguientes: «La moral del pueblo romano se caracterizó por la austeridad, la laboriosi­dad y la disciplina»; Y «La ética de algunos filósofos romanos subrayó los argumentos que invitan a la aceptación del destino
La moral forma parte de la vida cotidiana, mientras que la ética es un saber filosófico; la moral suele
... Continuar leyendo "268.269" »

Pirámide de Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943 Una teoría sobre la motivación humana,posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía de lasnecesidades humanas y su teoría defiende que conforme se satisfacen lasnecesidades básicas, los seres humanos desarrollamos necesidades ydeseos más elevados.

Teoría jerárquica de las necesidades de Maslow

La jerarquía de necesidades de Maslow se describe a menudo como unapirámide que consta de 5 niveles: Los cuatro primeros niveles puedenser agrupados como necesidades del déficit (Deficit needs); el nivelsuperior se le denomina como una necesidad del ser (being needs). La diferencia estriba en que

... Continuar leyendo "Pirámide de Maslow" »

Clasificación teorías éticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

Clasificación das teorías éticas:-Autónoma(Formalismo,ética discursiva).-Heterónoma(Estoicismo,intelectualismo moral,iusnaturalismo ético,utilitarismo,hedonismo).-Formal(Formalismo,ética discursiva).-Material(Eudemonismo,hedonismo,estoicismo,utilitarismo,iusnaturalismo).

-Teleolóxica(Eudemonismo,hedonismo,iusnaturalismo ético,utilitarismo).-Deontolóxica(Formalismo,ética discursiva).-Cognitivista(Intelectualismo moral,eudemonismo,hedonismo,utilitarismo,formalismo,ética discursiva).-Non cognitivista(Emotivismo).