Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

El idealismo platónico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Platón no sólo defiende la existencia de una realidad espiritual más allá de la material, sino que mantiene su primacia respecto a ésta.
Ante un mundo imperfecto y qeu cambia, que nunca permanece igual y que, por tanto, resulta imprevisible, el ser humano se siente confuso y desprotegido.La
primera ralidad o mundo de las ideas stá frmado por ideas eternas,inmutables y perfectas,como la idea de la Justicia.Stas ideas constituyen la autentica realidad,el Ser. En cambio lo k nos rodea, es el mundo material de las cosas,imperfecto temporal y mortal.
Descartes: espiritualista k se opone al reduccionesmo material,tres sustancias:
- Res congitans, sustancia pensate o alma: la esencia de esta realidad es el pnsamiento,posee una potente arma: razón.
... Continuar leyendo "El idealismo platónico" »

Caracteristicas del saber cientifico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

a partir del siglo xIx el saber cientifico admite que en la realidad el azar juega un papel muy importante las leyes que afirman que en realidad lo que describen son relaciones de probabilidad.
eso trae tres enormes consecuencias:
.la verdad es relativa: ninguna de la dos perspectivas posee la verdad absoluta
. el espacio ya no es homogeneo, existe una gran diferencia entre el mundo subatomico y el de los planetas. por tanto no hay una unica ley universal.
¿QUE ES LA CIENCIA?
la ciencia es un sistema de conocimientos sobre algun sector expecifico de la realidad. Sus objetivos y funciones básicas son las siguientes:
. explicar los hechos, predecir las posibilidades y dominar la naturaleza.
CARACTERISTICAS DEL SABER CIENTIFICO
es un modelo del saber
... Continuar leyendo "Caracteristicas del saber cientifico" »

Falacias y argumento deductivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

LAS FALACIAS:
En todoa arguemntacion se busca convencer a alguien sobre algo.para ello se pone en marcha un complejo proceso cognitivo en el transcurso del cual se pueden producir falacias.Una falacia es un error argumentativo,intencionado o no,cuyo resultado es un argumento invalido con apariencia de validez.Algunas de las falacias en las que se incurre con frecuencia son:(8)f. ad ignoratiam, consiste en apelar a la duda o a la ignorancia para rechazar una verdad:(9) las f.ad populum, consistente en halagar al interlocutor para vencer sus resistencias; y (10)la f. ex populo, consistente en apelar a la mayoria para defender una verdad.


El argumento deductivo:Es un conjunto de proposiciones tal que de unas,llamadas premisas, se sigue necesariamente... Continuar leyendo "Falacias y argumento deductivo" »

Maquiavelo3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 15 KB

Maquiavelo
El modelo de ro maCon Maquiavelo se inicia una época en la que el pensamiento político tiende a separarse del pensamiento especulativo, ético y religioso, asumiendo una metodología autónoma en el ámbito de la política: la política por la política. Al mismo tiempo, intenta aplicar una nueva forma a la enseñanza, interpretación y uso de la historia. En este sentido, justifica la conveniencia de acudir a la historia, en el contexto de su metodología política. Maquiavelo constata que en el dominio de otras disciplinas ( arte, derecho, medicina..) existe una imitación y admiración por lo histórico, mientras que los estudios en el campo de la política ignoran la experiencia histórica, lo que genera una ciencia mas insegura
... Continuar leyendo "Maquiavelo3" »

Conducta animal y conducta humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Conducta animal y humana: Los animales est¨¢n determinados por sus instintos. Los animales no pueden elegir. El hombre siempre tiene que elegir entre varias posibilidades. Al elegir se va haciendo a si mismo, es un "quehacerse". El hombre es un animal moral, porque puede elegir, porque es libre . El hombre est¨¢ condicionado por unas cirscunstancias (cultura, pais, sociedad...), pero es libre de decidir como vivir su vida. La Responsabilidad: La libertad va unida a la responsabilidad.Solo en los actos libres podemos pedir responsabiidad."Que la persona conozca las cirscunstancias y consecuencias.No se pide responsabilidad al que no sabe lo que hace. "La persona actue libremente y no est¨¦ coaccionada por nada ni nadie. La coaccion puede... Continuar leyendo "Conducta animal y conducta humana" »

Sexualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

Sexualidad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda


Imagen del conocido libro
eróticoKamasutra
La
sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas, y psicológico-afectivas del mundo animal que caracterizan cada sexo.
También es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.
Tabla de contenidos [ocultar ] · 1 Sexualidad humana o 1.1 Hetero y homosexualidad o 1.2 Sexualidad, instinto y cultura o 1.3 Según autores § 1.3.1 Sigmund Freud § 1.3.2 Alfred Kinsey § 1.3.3 Masters y Johnson o 1.4 Expresiones del comportamiento sexual § 1.4.1 Según religiones § 1.4.1.1 En la Iglesia
... Continuar leyendo "Sexualidad" »

Examen filosofia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

EPICUREOS: EPICURO
Epicuro enseñava en un jardín el buscar el placer (ausencia de dolor) o placer estoico ya que para el había dos tipos de placeres los cuales eran este ultimo y era el placer dinámico que producía una inquietud y según el era malo.
También clasifico las necesidades en tres tipos:
Placeres necesarios comer, dormir
Placeres no necesarios: poder, riqueza, manjares
Enfermedad:
Muerte (no hay que temerle ya que la muerte es la nada)
Dioses (tampoco se les ha de temer porque no existen y si existieran seriamos muy insignificante para ellos como para prestarnos atención)
Epicuro llega a la conclusión de que si no se teme a ninguna de esas dos cosas uno se debe dedicar a buscar el placer estoico.

... Continuar leyendo "Examen filosofia" »

La Verdad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

CONCEPTO DE VERDAD:
No tiene definición exacta, depende del contexto en el que se utiliza:
TIPOS DE VERDAD:
Verdad Ética o moral:
Consiste en la coherencia entre lo que se piensa i se dice o hace.
Verdad lógica: Es la verdad obtenida por las leyes de la lógica a partir de unos principios indemostrables( son verdaderos por la razón).
Verdad metafísica: Es captar la esencia de las cosas.
Verdad gnoseológica: Es la verdad que nos dice cuando y como llegar al conocimiento verdadero (es el objeto de estudio de la teoría del conocimiento (Epistemología) ).
VIA RACIONALISTA (PLATÓN-P.PARTIDA =LA RAZÓN)
El termino racionalismo implica el predominio casi exclusivo de la razón en el proceso de conocer la realidad.
Parménides: El conocimiento verdadero
... Continuar leyendo "La Verdad" »

Duda metodica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La duda metódica
Definición:

Etimológicamente: Actitud de incertidumbre que impide decidir si un enunciado es verdadero o falso
Biológicamente: Intranquilidad, angustia y desasosiego (se opone a la certeza)
Filosóficamente:
- Escéptica (Pirrón de Elis) Suspensión del juicio (epojé) e imposibilidad de decidir su verdad o falsedad.
- Metódica (Descartes) Examen acerca de las creencias.
Características:
- Universalidad: Se cuestionan
todos los conocimientos, salvo unos principios mínimos de ética y religión.
- I ntencionalmente exagerada e hipérbole, radical.
- Metódica: la búsqueda de un fundamento sólido parte de la duda. - Se pretende apuntalar con firmeza todo el edificio del saber y la duda es un medio para llegar a la verdad.
... Continuar leyendo "Duda metodica" »

Aristoteles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Pensamiento: Aristóteles estudio y sistematizo casi todas las ramas existentes del conocimiento y proporciono las primeras relaciones ordenadas de la biología, física, psicología y teoría literaria. Además, Aristóteles delimito el campo conocido como lógica formal, inicio la zoología, y hablo de casi todos los problemas filosóficos principales reconocidos en su tiempo. El pensamiento aristotélico esta centrado en torno al estudio de la Biología estableciendo una división en dos físicas; con Aristóteles la física recupera el valor científico, la cual versa de seres compuestos de materia y forma que están dotados con movimiento propio. La física aristotélica estudia la naturaleza y la define como aquello que tiene en sí el... Continuar leyendo "Aristoteles" »