Teoria pragmatica de la verdad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 21,7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB
Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB
Enviado por Jorge y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB
TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. Filósofo, astrónomo y matemático y entró en la leyenda como uno de los siete sabios de Grecia. Su Arjé (principio último y eterno de toda la realidad) era el agua argumentando que 1. La tierra flotaba sobre ella, 2. Ningún ser vivo puede sobrevivir sin ella, 3. El agua puede transformarse en todos los estados.
Es el primero que rompe con la mitología y ofrece una explicación empírica y material de la realidad. Desarrolla en Egipto conocimientos geométricos creando el teorema de Tales.
ANAXIMANDRO: tierra esférica. Escribió libro <>. Explica el origen de la vida como iniciado en el mar y luego extendido a la superficie terrestre. El principio fundamental de la naturaleza se llama ápeiron-... Continuar leyendo "Filósofos" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
La Doctrina socialista adquiere su máxima Altura en Karl Marx, los principios del Marxismo son los Siguientes:
Su visión Económica de la historia se desenvuelve en varias tesis fundamentales, la tesis Que afirma la relación dialéctica, entre la base económica y la ideología Jurídico política La economía es el fundamento de la historia. Un cambio En la economía provoca la aparición de otra superestructura.
En la historia Los hombres no actúan aislados sino en grupos sociales, Que condicionan a los individuos, la función del individuo viene definida por La división del trabajo. Las clases son, grupos sociales que ocupan un lugar Determinado en el proceso
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del materialismo histórico" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 18,57 KB
2ºB Nietzsche
El texto de Nietzsche es un extracto de “ el crepúsculo de los ídolos”, donde se realiza una crítica a la filosofía occidental. Esta afirma que al apostar Occidente por el ser frente al devenir , haya caído la cultura occidental en una falta de valores (Nihilismo)
. Nada es verdadero o falso , lo único que existe es el devenir y negar su existencia supone un rechazo a la vida.
El método genealógico analiza cuales son las razones ocultas que explican los principios nobles de nuestra cultura. El concepto de ser se nutre de la afirmación “lo que deviene no es”. La finalidad de esta afirmación es el rechazo a los sentidos y tomar como real lo eterno e invariable. Desprestigiando así al devenir. Esta metafísica corta
... Continuar leyendo "Nihilismo positivo y negativo" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
La razón tiene una doble función, teórica (Obtiene conocimiento) y practica (Dirige nuestras acciones).
Para los filósofos griegos la racionalidad teórica es la capacidad de pensar y abstraerse, lo que permite crear conceptos universales. Mas tarde Aristóteles evoluciona esta idea a partir de los diferentes grados de conocer.
Es un conoc. Superficial y limitado; Es acritico ;Explica una parte de la realidad.
Es racional; Es critico; Explica la totalidad de lo real.
Trata de responder la pregunta de que es lo real, o la realidada, para entenderla y poder adaptarse a ella. Platón hace una división de la realidad en dos ámbitos dif: Mundo de las ideas y mundo físico material.