Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Presocráticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La filosofía aparece en el siglo VI aC en una colonia griega de Asia menor llamada Mileto, un puerto comercial donde iba gente de todos los países. La filosofía aparece en Grecia porque:
En las ciudades griegas (polis) había ciudadanos libres y libertad de pensamiento.El esclavismo permite el ocio filosófico de los ciudadanos primum vivere, deinde philosophare
La ausencia religiosa griega posibilita la aparición del p. racional. Ciudades con culturas diversas.
Los primeros filósofos (también milesios por surgir en Mileto o presocráticos por < a Sócrates) viven en colonias alejadas de Atenas y se centran en el estudio de la naturaleza (
physis) buscando el principio último y eterno de toda realidad (Arjé). Sólo nos quedaron fragmentos de sus obras escritas.

TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. El año 585 predijo con acierto
... Continuar leyendo "Presocráticos" »

Verdad como coherencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

verdad como coherencia la teoria de la verdad como coherencia afirma que una proposicion es verdadera si es coherente con el resto de proposiciones del sistema puede tener dos sentidos: sentido debil hay ausencia de contradiccion. una misma premisa afirmada y negada que no se contradice. No se demuestra la validez sentido fuerte hay deduccion aplicando leyes logicas siempre es valida. Se deriva de las premisas y hay muestra de validez la teoria de la coherencia se ajusta a las ciencias formales puesto que las proposiciones no se refieren a hechos la verdad puede entenderse como coherencia. Se emplea el metodo hipotetico deductivo. La experimentacion no vale xk no hay hechos fisicos un razonamiento es valido o correcto en el caso de las empiricas... Continuar leyendo "Verdad como coherencia" »

Llega el catálogo Ikea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Llega el catálogo Ikea
JUAN CUETO
EL PAIS SEMANAL - 01-10-2006
JUAN CUETO
Nacimiento:
1955
(Madrid)

El otro día encontré tirada en el jardín de mi casa la edición 2007 del catálogo Ikea. O no cabía en el buzón o el distribuidor de la multinacional sueca plagiaba el célebre método norteamericano de lanzar la prensa en el césped de las urbanizaciones. Comoquiera que la hierba de mi jardín sólo merece la categoría de césped una vez al mes, cuando desenfundo la segadora, tardé un par de días en encontrar el libro entre la maleza y además estaba completamente mojado. Pese a todo, me puse muy contento, lo coloqué encima del radiador eléctrico y esperé pacientemente a que sus páginas se secaran para leer con avidez el indiscutible
... Continuar leyendo "Llega el catálogo Ikea" »

Definición de lógica tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La lógica investiga los principios por los cuales algunas inferencias son aceptables, y otras no. Cuando una inferencia es aceptable, lo es por su estructura lógica, y no por el contenido específico del argumento o el lenguaje utilizado. Por esta razón la lógica se considera una ciencia formal, como la matemática, en vez de una ciencia empírica. La lógica tradicionalmente se consideró una rama de la filosofía. Pero desde finales del Siglo XIX, su formalización simbólica ha demostrado una íntima relación con las matemáticas, y dio lugar a la lógica matemática. En el Siglo XX la lógica ha pasado a ser principalmente... Continuar leyendo "Definición de lógica tradicional" »

Ejemplo de actos por deber según Kant

Enviado por karla y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Ética KANTIANA:-


Kant se caracteriza por la búsqueda de una ética de universalidad que posee la ciencia 
-la ética debe ser universal vacía en contenidos empíricos pues de la experiencia no puede extraer del conocimiento universal


-debe ademas ser apriori es decir anterior a la experiencia y autónoma

-los imperativos de esta ley deben ser categóricos y no hipotéticos ( el conocimiento humano se limita a al experiencia)
-pero al mismo tiempo considera al hombre un ente dotado de razón que le permite saber sin tener la necesidad de tener experiencia 


-Kant busca resolver esta aparente contradicción es decir la razón en tanto determine la razón del hombre

CONCIENCIA MORAL


-si bien no podemos alcanzar lo absoluto si tenemos cierto acceso
... Continuar leyendo "Ejemplo de actos por deber según Kant" »

Logica tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Todo razonamiento consta de oraciones, y de una de ellas(conclusion), se sigue logicamente de las demas(premisas).Todas son proposiciones(oraciones enunciativas q V/F)La logica formal estudia las reglas que permiten distinguir los razonamientos validos de los q no.
1razonamiento valido se sigue de las premisas.
1razonamiento es invalido cuando la conclusion no se sigue de las premisas.Verdad de la conclusion=validez del razonamiento.


La verdad/ fals. depende de la forma del mismo.La validez logica depende unicamente de la relacion entre los valores de verdad de las premisas y los de la conclusion .No es posible 1raz.sea valido si a partir de premisas V-->conclusion falsa.
Logica tradicional:utilizaba ciertas letras como simbolos.
Logica moderna(
... Continuar leyendo "Logica tradicional" »

Moral kantiana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

moral kantiana-se apoya en principios practicos q pueden ser de 2 tipos.maximos-principios subjetivos que el sujeto considera validos para su voluntad individual.leyes-que son principios objetivos validos para todos y que pueden contruir autenticos deberes morales.
Existen 2 tipos de moral:
Moral material-sus imperativos explicitan el contenido o materia de la norma el deber se fundamenta en la suposicion de que ese contenido es bueno y sus imperativos son siempre hipoteticos o empiricos.hacer x es un deber porque x es bueno->moral heteronoma.Moral formal-solo atiende a la forma del imperativo el deber es universal y es el fudamento del bien y sus imperativos son siempre categoricos y universales.hacer x es bueno porque es un deber para todos-
... Continuar leyendo "Moral kantiana" »

La filosofia idealista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

la filosofia idealista
esta corriente filosofica se inica con Renato Descartes en el siglo xvii y alcanza su apogeo con Hegel en el siglo xix.
La "revolucion cientifica" que va desde los siglo xvi al xviii,supone el nacimiento de una nueva ciencia ,que tiene entre otras muchas consecuencias la de acabar con el prestigio de aristoteles,desprestigio que afecta tambien a su filosofia.
El hombre de esta epoca vive el derrumbamiento de una ciencia que habia estado vigente durante mas de veinte siglosy,como consecuencia de esta experiencia historica de fracasos,tiene miedo al error.Por eso,antes de ponerse a pensar algo concreto trata de establecer como hay que pensar,que metodo hay que seguir a la hora de pensar para no caer de nuevo en el error.
Descartes
... Continuar leyendo "La filosofia idealista" »

Inmanuel kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 20,77 KB

IMMANUEL KANT

Marco histórico, socio-cultural y filosófico de la época:

La Ilustración es el período comprendido entre la Revolución Inglesa (1688) y la Revolución Francesa (1789).
La vida de Kant transcurre, casi en su totalidad, en Prusia, donde gobiernan cuatro reyes:
- Federico Guillermo I, que convierte a la nación prusiana en un Estado militarista y burocrático.
- Federico II, rey ilustrado, modelo de despotismo ilustrado.
- Federico Guillermo II, que se enfrenta a Kant, censurando su obra
La religión dentro de los límites de la razón, considerada como un atentado contra el Cristianismo.
- Federico Guillermo III
-
Durante todo el siglo XVIII se da un proceso contra el llamado Antiguo Régimen caracterizado por la Monarquía absoluta
... Continuar leyendo "Inmanuel kant" »

Lógica

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 24,24 KB

Introducción

 

Este trabajo está dirigido a la lógica del conocimiento, y más específicamente a la lógica orientada a la electrónica e informática.

 

La lógica

La lógica, que proviene del griego logos, y significa 'palabra', 'proposición' o 'razón'. Es la rama de la filosofía que estudia los principios formales del conocimiento humano. Su principal análisis se centra en la validez de los razonamientos y argumentos, por lo que se esfuerza por determinar las condiciones que justifican que el individuo, a partir de proposiciones dadas, llamadas premisas, alcance una conclusión derivada de aquéllas. La validez lógica depende de la adecuada relación entre las premisas y la conclusión, de tal forma que si las premisas son verdaderas

... Continuar leyendo "Lógica" »