Chuletas y apuntes de Filosofía y ética

Ordenar por
Materia
Nivel

Asasaaaaaaaaaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Los grandes rios y su aprovechamiento
rio danubio:nace en los montes de la selva negra y recorre casi 3.000km hasta desembocar en el mar negro, atravesando varios paises y ciudades importantes que depende de sus aguas para el aprovisionamiento urbano. tambien es navegable en su gran parte
rio volga:es el mas extenso y caudaloso de europa.este rio drena las aguas de una extensa area a taraves de un gran numero de afluentes, es nabegable gracias a sus exclusas y obras que se han contruido y permite la comunicacion de los mares baltico,negro,caspio
rio rhin:nace en lso alpes suizos ,es tipico de rio de montaña, las corrientes es rapida, se forma saltos y cascadas, y el caudal es alimentado por deshielo.luego se dirige hacia el norte a traves de... Continuar leyendo "Asasaaaaaaaaaaa" »

El manuscrito de piedra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Fernando de Rojas, un joven estudiante de la Universidad de Salamanca, es el investigador de un crimen ocurrido en esta misma ciudad. La víctima es un fraile del convento de San Esteban, Fray Tomás de Santo domingo, teólogo en el convento tras arrebatarle la plaza a Fernando de Roa. El Obispo le pide a Rojas que averigüe quién lo mató, a pesar de su poca experiencia, por la deuda contraída con el Santo Oficio por salvar a su padre. Fue a investigar al convento, donde conoció a Fray Antonio de Zamora, el encargado del huerto y del herbolario, que conocía mucho sobre plantas y sobre todo de las novedades venidas de América, para él las Indias, la patata y el tabaco.Examinó el cadáver, vio que en la boca tenía una moneda de vellón,... Continuar leyendo "El manuscrito de piedra" »

Los 4 pasos de la duda metódica de Descartes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

3.1 Las cuatro reglas

En la 2º parte del Discurso formula los cuatro preceptos en los que finalmente ha resumido sus análisis y reflexiones sobre el método de las matemáticas y su aplicabilidad a la filosofía. Recordaremos que lo que Descartes pretende es la universalización del método geométrico, por lo que tiene que proceder a formular unos preceptos que sean tan simples y universales que le permitan su aplicación a cualquier ciencia:
a)El primer precepto es el de la evidencia y formula: no aceptare nada que no se me presento como evidente.
Debe fijar dos elementos importantes. EN primer lugar, evitar la precipitación y la prevención, pues son dos causas de errores. La precipitación es aceptar como evidente lo que es confuso y oscuro,... Continuar leyendo "Los 4 pasos de la duda metódica de Descartes" »

Separatidad significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1- La separatidad es la fuente de una intensa angustia. Estar separado significa estar aislado, sin posibilidad alguna para utilizar mis poderes humanos. De ahí que estar separado signifique estar desvalido, ser incapaz de aferrar el mundo -las cosas y las personas- activamente; significa que el mundo puede invadirme sin que yo pueda reaccionar. Por otra parte, produce vergüenza y un sentimiento de culpa. La solución puede alcanzarse por medio de la adoración de animales, del sacrificio humano o las conquistas militares, por la complacencia en la lujuria, el renunciamiento ascético, el trabajo obsesivo, la creación artística, el amor a Dios y el amor al Hombre. Y si bien las respuestas son muchas -su crónica constituye la historia humana-... Continuar leyendo "Separatidad significado" »

Etica de minimos y de maximos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

los seres humanos estamos obligados a decidir que hacer,somos responsables de nuestras decisiones,el justificar nuestros actos se le llama moralidad,es una cualidad original y unica del ser humano.el hacer una huelga de hambre es una accion moral.los humanos no pueden ser morales,pero tienen la caracteristica de la moralidad.LA MORAL COMO QUEHACER:manera de justificar actos:1libertad,2el quehacer,que es una labor que hay que constrir poko a poko.la moral es un modo de vivir,es el conjunto de valores que defiende una persona.hay diversidad moral.hay que respetar los valores.
DIFERENCIAS ETICA Y MORAL:la moral tiene que ver con decisiones,justificaciones y la etica es una disciplina rigurosa,que aporte modelos y teorias que se puedan aplicar,la
... Continuar leyendo "Etica de minimos y de maximos" »

Contexto histórico y filosofico marx

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

CONTEXTO HISTÓRICO MARX. El siglo XIX, de Marx y Engels, es el siglo de las revoluciones en Europa, que proceden de impulsos liberales, democráticos, socialistas o anarquistas, y que son frenadas por la Iglesia, el tradicionalismo y la burguesía conservadora. La agitación de esta época proviene de las transformaciones económicas y sociales producidas por el hundimiento del Antiguo Régimen, la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y las campañas napoleónicas. La Europa estamental pasará a dividirse en clases, con su consiguiente enfrentamiento.Este siglo, se inició con el inmediato triunfo de la Revolución Francesa, en 1789. Esta revolución se conoce también como revolución burguesa, porque la burguesía, que hasta entonces... Continuar leyendo "Contexto histórico y filosofico marx" »

Cuna de la filosofía

Enviado por Javi y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Primera cuna: la escuela de Mileto

Se considera que con Tales, un astrónomo y matemático, del siglo VI a.C., se inicia la filosofía. El y sus discípulos empezaron a cuestionarse las explicaciones de los mitos y a dar sus propias explicaciones para responder a las preguntas más básicas.

Los milesios consideraban que la realidad estaba formada por un principio básico, el ARKHÉ, el sustrato o principio de la realidad.

Segunda cuna: los pitagóricos

En la misma época, al sur de Italia, aparecieron los pitagóricos, que basaban sus búsquedas en obtener la estructura o forma del cosmos, y no de los elementos que lo integran; llegando a la conclusión de que la estructura de éste es matemática.

El cambio: Heráclito versus Parménides

El filósofo... Continuar leyendo "Cuna de la filosofía" »

San agustin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

CONCEPTOS BASICOS DEL CRISTIANISMO:Se presenta al mundo como formando parte de la historia. Dios encarna y forma parte de la historia. Un dios que su propia voluntad muere. L a historia es lineal. Dios es un ser providente, el que posee. Dios es el ser orador con una gran semejanza entre lo creado y el creador.
Aparece el termino de contungencia ante lo necesario. El cristianismo parte la unica verdad. Dios es omnipotente y lo relaciona con lo milagroso. Se produce el problema de los universales, de los conceptos, y el problema es que si son reales o nominales, nombres o tienen un fundamento universal.

San Anselmo Era un abad de una abadía y escribió un libro donde expone un razonamiento lógico? De la existencia de Dios. El argumento Ontológico.
... Continuar leyendo "San agustin" »

Hominización y humanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Ls APRTACIONES DE dARWIN: su principal aportación fue la explicación del macanismo evolutivo, consiste en la lucha por la existencia, los individuos menos aptos son eliminados, se produce por selección natural. Según Darwin, esas variacciones ya están dadas en la linea de descendencia y lo que hace el ambiente es seleccionar las + apropiadas. De cada especie nacen más individuos de los que pueden sobrevivir, cualquier modificación que se pruduzca en el indiv. y sea ventajosa, será seleccionada naturalmente.
HOM Y HUMANIZ : el proceso mediante el cual el ser humano ha llegado a constituirse como especie inde pendiente desde un punto de vista biológico. Este proceso se denomina hominización, junto a este término humanización se
... Continuar leyendo "Hominización y humanización" »

Hilemorfismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Hilemorfismo:las sustancias materiales,estan compuestas,segun aristoteles de materia y forma.Lo principal de ambas segun el es la forma,segun aristoteles la forma es lo k hace k las cosas sean lo k son.La forma para aristoteles es la esencia,k es lo k las cosas realmente son y tmb la forma es la naturaleza,k es la esencia en cuanto k determina a las cosas a comportarse de una determinada manera.La forma tiene algnas caracterisitcas como:universalidad(la forma es lo k tienen en comun tds los individuos de la misma especia),la inmutabilidad(si cambia la cosa la forma deja de ser lo k es).De lo dicho se deduce k la forma aristotelica coincide con las ideas platonicas,cn la diferencia de k las ideas platonicas estan en un mundo a parte del de las... Continuar leyendo "Hilemorfismo" »