Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de sustantivos colectivos e individuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

Sustantivo:


palabra que nombra a personas, animales, cosas y seres inmateriales. Por su forma el sustantivo esta compuesto por un lexema y puede llevar uno o varios morfemas.(tambien esta el Genero del nombre que ahi masculino, femenino y ambiguo este ultimo sirve para los dos sexos Concretos:
se refieren a seres que tienen una realidad material y que se perciben por los sentidos Propios:
designan a uno en particular dentro de una misma especie ejemplo:
Jose Individuales:
nombran a un único ser ejemplo, el olivo Colectivos:
abarcan a varios seres de una misma especie y van en singular ejemplo; Oliva Contables:
son aquellos sustantivos que se pueden contar ejemplo; dos manzanas Incontables;
no se pueden contar ejemplo: arena, agua, leche,
... Continuar leyendo "Diccionario de sustantivos colectivos e individuales" »

Características y función de los articulos de opinion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Texto argumentativo


: es un tipo textual cuyo fin es convencer o persuadir a otro mediante razones o argumentos. Predomina en el la función apelativa. Propone una tesis que es breve que se quiere demostrar. Se estructura en introducción (enunciar un tema, adelantar la tesis, citar, narrar un hecho), argumentación (es el momento en que se despliega una serie de procedimientos argumentativos que tienen por objetivo demostrar la tesis propuesta)  y una conclusión (puede resumir las principales ideas propuestas o mostrar las consecuencias de ellas)

Procedimientos: definir, contrastar (dos posturas), pregunta retórica, ejemplificar, cita de voces autorizada


Texto expositivo-explicativo


: es un tipo textual producido en un emisor con determinadas... Continuar leyendo "Características y función de los articulos de opinion" »

Tipos y niveles de la lengua coloquial vulgar culta profesional literaria jerga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Variedades sociales o diastráticas: El castellano posee diferentes variedades que vienen Determinadas por factores de tipo social; es decir, por el nivelsociocultural que Posee el hablante. Por ese motivo, la lengua de un director o directora de Instituto es diferente a la que utilizan los propios alumnos, por ejemplo.

FACTOR         CarácterÍSTICAS


Edad


              Origina las diferencias Lingüísticas entre hablantes de distintas generaciones.

Hábitat


         Causante de las diferencias Entre los hablantes urbanos y rurales, o de la manera peculiar de hablar de los Inmigrantes, que suelen agruparse en las grandes ciudades según su procedencia Geográfica.

Profesión


     La actividad profesional también... Continuar leyendo "Tipos y niveles de la lengua coloquial vulgar culta profesional literaria jerga" »

Significado denotativo de mar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

ORACIONES FINALES: A fin de, a que, a fin de que, con el objeto de que,para que e incluso en algunas ocasiones a o para.ORACIONES CONDICIONALES: si ,como a condición de(que)
SIGNIFICADO DENOTATIVO: es un significado objetivo que tienen las palabras, común a todos los hablantes y que recogen o explican los diccionarios. Es independiente del contexto en el que se emplea.
CONNOTATIVO: es aquel significado subjetivo, particular, que adquiere una palabra en una situación determinada, aunque puede ser común a un tipo de personas. El significado connotativo sirve del conjunto de valores afectivos, sugerentes y evocadores que se asocian con ella.
CAUSAS DE LOS CAMBIOS Semánticos:
-Históricos:las cosas cambian con el tiempo de forma y empleo.
-Sociales:

... Continuar leyendo "Significado denotativo de mar" »

Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número. La función del adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su significado.
El adjetivo se coloca normalmente detrás del sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para reforzar su valor. 

Ejemplos de adjetivos:



Su automóvil viejo le ha servido para viajar a casa de tus tíos.

Estoy muy alegre con tu visita.

Mis nuevas mascotas. 

Tanto viejo como alegre agregan al sustantivo que acompañan una nueva carácterística. 

Existen varios tipos de adjetivos tales como los calificativos, los demostrativos, los adjetivos indefinidos, los numerales, y muchos más, los cuales modifican al nombre de una determinada manera

Personajes principales y secundarios de la obra amalia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

PERSONAJES DE LA OBRA- CarácterÍSTICAS

Personajes principales:


MARIANA: Es una chica no muy rara si tenemos en cuenta la familia de la que proviene. Es muy soñadora y siempre tiene ganas de saber todo lo que pasa en cada momento. Es muy impulsiva y no se piensa las cosas dos veces antes de llevarlas a cabo.

CLOTILDE: Es una mujer a la que le gusta reírse de la gente y hacer bromas sobre todo lo que ve u oye. Dice siempre lo primero que le viene a la cabeza, y es, al igual que Mariana, muy impulsiva en sus acciones. Piensa que todo lo que ocurre a su alrededor es producto de locos, y no se da cuenta de que la primera que hace locuras es ella.

MICAELA: Es la más obsesiva y maníática de todas, y no tiene reparo en conseguir sus objetivos por... Continuar leyendo "Personajes principales y secundarios de la obra amalia" »

Elementos del relato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Relatos literarios:


cuentan hechos imaginarios, finalidad artística (cuentos, leyendas, novelas). Puede ser..

*Realistas:

podrían ocurrir o haber ocurrido.

*Fantásticos:

hechos inverosímiles (animales que hablan,..)..

Relatos no literarios:

cuentan hechos reales, finalidad de informar (noticias, anécdotas de la vida diaria). 


Descripción objetiva:


refleja la realidad tal y como es (animales y plantas en biología, instrumentos en Física,..).

Descripción literaria:

trama que busca dar carácterísticas de algo o alguien incorporando recursos literarios y expresivos con finalidad estética o artística.

ELEMENTOS DEL RELATO.


Narrador:

[persona] que narra.


Narración en tercera persona:

el narrador no participa en la acción, narra los hechos
... Continuar leyendo "Elementos del relato" »

Ejemplos de oraciones con articulo sustantivo adjetivo y verbo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

El relato enmarcado

La narración Enmarcada es una técnica literaria que consiste en la inclusión de Uno o varios relatos dentro de una narración principal.

la narración Principal ocupa la mayor parte y la narración enmarcada tiene una Duración breve. En el segundo tipo, la narración principal funciona Como un contenedor para incluir varias narraciones enmarcadas, las Cuales ocupan el grueso del espacio de la obra.

Ejemplos: La odisea De Homero. Las mil y una noches.


La descripción Literaria

Es una trama que Busca dar carácterísticas de algo o alguien incorporando recursos Literarios y expresivos con una finalidad estética o artística.

Función: La Descripción literaria, además de mostrar aquello que describe, Intenta producir un trabajo... Continuar leyendo "Ejemplos de oraciones con articulo sustantivo adjetivo y verbo" »

10 poemas de neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Poema:


obra literaria que se compone de verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima, aunque también hay poemas en prosa. Dependiendo de su extensión se divide en prosa o en cantos.

Cuento:


es una narración breve cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo. Se divide en introducción, desarrollo y conclusión.

Novela:


La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte.La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo

NEOCLÁSICO

Surge en el S. XVIII para denominar la forma negativa al movimiento estético que refleja

... Continuar leyendo "10 poemas de neoclasicismo" »

Características del genero didáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

El ensayo como género

El ensayo es un texto escrito en prosa, generalmente breve, con un objetivo didáctico o interpretativo, en el que el escritor nos da una visión personal y subjetiva sobre cualquier tema en un estilo cuidado y ameno. El ensayo es un género literario, como lo son, por ejemplo, la novela o el drama.


El ensayista reflexiona libremente sobre temas diversos (ciencias, sociología, política , arte actualidad…) con intención divulgativa o interpretativa. El ensayo no pretende realizar un análisis exhaustivo sino abrir caminos a la reflexión o mostrar nuevos puntos de vista.


El enfoque del tema es personal y subjetivo, rasgos que contribuyen a la originalidad en el tratamiento del contenido, que se refleja no solo en la

... Continuar leyendo "Características del genero didáctico" »