Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mañana Efímero de Antonio Machado: Una Visión de la España de su Época

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

El Mañana Efímero es una obra perteneciente al género lírico, escrita por el autor español Antonio Machado y que forma parte de su libro Campos de Castilla. Antonio Machado, nacido en Sevilla en 1875, conoció a Rubén Darío en su segunda visita a París; en ese momento se crea una buena amistad entre los poetas. De hecho, Antonio Machado manifiesta en su primer libro, Soledades, galerías y otros poemas (1907), la influencia del movimiento literario del que fue máximo representante Rubén Darío: el Modernismo. Aun así, Machado es un poeta en la etapa noventayochista, esto se aprecia en su libro Campos de Castilla. Gracias a que Machado cultivase tanto el movimiento literario de la Generación del 98 como el Modernismo, se da lugar... Continuar leyendo "El Mañana Efímero de Antonio Machado: Una Visión de la España de su Época" »

Envejecimiento Activo y Bienestar en la Jubilación: Estrategias para Afrontar la Soledad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Objetivos Generales

Los objetivos que guían este programa son:

  • Promover la concepción de la vejez como una etapa activa y de transmisión de valores.
  • Fomentar emociones positivas hacia la jubilación y un afrontamiento constructivo de esta nueva etapa.
  • Impulsar la participación psicosocial para contrarrestar el sentimiento de soledad.
  • Facilitar la adaptación de los participantes a esta nueva fase del ciclo vital.
  • Reducir los temores asociados a este periodo de cambio.
  • Favorecer el mantenimiento de la autonomía personal mediante técnicas específicas y mensajes positivos a lo largo de todo el proceso grupal.

Metodología

La empresa Líber ha impulsado la creación de este grupo. Uno de los requisitos para participar es ser o haber sido trabajador... Continuar leyendo "Envejecimiento Activo y Bienestar en la Jubilación: Estrategias para Afrontar la Soledad" »

Cómo Citar Correctamente: Referencias Bibliográficas en Diversos Formatos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Cómo Citar Correctamente: Referencias Bibliográficas en Diversos Formatos

A continuación, se detalla el formato correcto para citar diferentes tipos de fuentes, siguiendo las convenciones académicas más comunes. Es crucial mantener la consistencia en el estilo de citación a lo largo de todo el documento.

1. Artículos de Revistas Científicas

La estructura básica para citar un artículo de revista científica es la siguiente:

  1. Apellidos del autor, seguido de las iniciales del nombre. Cada autor se separa del otro por una coma y espacio. Al final, se coloca un punto.
  2. Título del artículo, seguido de un punto.
  3. Título de la revista abreviado. Seguido de un punto.
  4. Año de publicación. Seguido de punto y coma. Si aparecen el mes y el día, se
... Continuar leyendo "Cómo Citar Correctamente: Referencias Bibliográficas en Diversos Formatos" »

Exploración de Géneros Narrativos y Recursos Argumentativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Géneros Narrativos: Una Visión General

Este documento explora los géneros narrativos y los recursos argumentativos, ofreciendo una visión general de cómo se presentan las historias y cómo se utilizan los recursos para persuadir al lector. A continuación, se presentan los géneros narrativos y sus características:

Géneros Narrativos

  • Narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta la historia y para ello puede utilizar distintas formas de elocución, esto es, la narración, la descripción, la exposición o la argumentación.
  • Cuento: Narración breve con pocos personajes y con el tiempo y espacio escasamente desarrollados.
  • Novela: Narración más extensa
... Continuar leyendo "Exploración de Géneros Narrativos y Recursos Argumentativos" »

Desarrollo de la Oralidad y la Competencia Lingüística en Educación Primaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Oralidad como Fuente de Socialización en el Aula de Primaria

La oralidad es una de las fuentes de socialización más importantes para el ser humano. La modalidad oral es natural, consustancial al ser humano y constitutiva de la persona como miembro de una especie. Se produce con el cuerpo, sin necesidad de tecnología alguna. Así pues, podemos decir que la lengua oral es universal, no en cambio la escrita, ya que hay un 40% de la población mundial que no conoce la escritura.

El aprendizaje de la lengua oral comienza en el medio familiar. El niño aprende a hablar motivado por la necesidad de pedir, preguntar, responder, en las situaciones sociales que vive a diario. A la escuela le corresponde la enseñanza de la lengua oral para interactuar... Continuar leyendo "Desarrollo de la Oralidad y la Competencia Lingüística en Educación Primaria" »

Explorando los Géneros Literarios: Lírica y Narrativa, Características y Subgéneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Lírica

El término lírica tiene su origen en la palabra "lira", el instrumento musical que acompañaba a los textos cantados en la época clásica. En la actualidad, se entiende como el conjunto de textos más idóneos para expresar sentimientos, pensamientos y reflexiones de una persona.

Características de la Lírica

  • Brevedad y concentración: Los textos líricos suelen ser concisos y enfocados en la expresión de emociones.
  • Subjetividad: Predomina la visión personal del autor.
  • Musicalidad y ritmo: Se busca una cadencia y sonoridad particular en el lenguaje.
  • Función poética, expresiva y conativa: El lenguaje se utiliza de forma estética para transmitir emociones e influir en el receptor.
  • Variedad de temas, tonos e intenciones: Puede abordar
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios: Lírica y Narrativa, Características y Subgéneros" »

Análisis de 'España de Charanga y Pandereta' de Antonio Machado: Tradición vs. Modernidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Análisis del Poema 'España de Charanga y Pandereta' de Antonio Machado

Tema Principal

El tema central del poema es el contraste entre una España anclada en las tradiciones y una fe superficial, y la visión de una España revolucionaria y progresista que el poeta anhela.

Resumen

Antonio Machado critica la España de su tiempo, marcada por imperfecciones y una población mayoritariamente campesina y con escasa educación. El poeta expresa su esperanza en una evolución hacia una España mejor, joven y llena de ideas innovadoras.

Estructura del Poema

El poema está escrito en silva, combinando versos heptasílabos y endecasílabos, una característica distintiva del modernismo que buscaba renovar la métrica tradicional. Los versos presentan rima

... Continuar leyendo "Análisis de 'España de Charanga y Pandereta' de Antonio Machado: Tradición vs. Modernidad" »

Una poesía que tenga figuras literarias (símil o comparación,metáfora,epíteto ,antítesis ,hipérbole)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB


Alegoríacorrespondencia prolongada de símbolos o metáforas.

Símil o comparación “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual que”, “tan”, “semejante a”, “lo mismo que”, etc.

Personificación o prosopopeya


Consiste en atribuir carácterísticas humanas a animales o seres inanimados,

Hipérbole


Es exageración.

Hipérbaton


Es alterar el orden gramatical en una oración.

Metáfora

Antítesis o contraste


Contrapone dos ideas o pensamientos; (amor-odio, blanco-negro, etc.).

Reiteración o anáfora

Ironía

Aliteración


Es una repetición de dos o más sonidos iguales o parecidos

Asíndetonque consiste en la omisión de nexos o conjunciones entre palabras,

Encabalgamiento


Es el desajuste producido en una estrofa al no coincidir

... Continuar leyendo "Una poesía que tenga figuras literarias (símil o comparación,metáfora,epíteto ,antítesis ,hipérbole)" »

Explorando la Literatura: Arte, Emoción y Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Literatura: Un Universo de Palabras

La literatura es una forma particular del arte que utiliza la palabra escrita o hablada para crear mundos ficticios en los que el placer estético es la finalidad más importante. No requiere verificación con respecto a la realidad.

Finalidad de la Literatura

La literatura busca, ante todo, emocionar al lector por la belleza del lenguaje utilizado. Pero además, tiene otras funciones:

  • Evasión: La literatura crea ámbitos imaginarios para que el lector pueda evadirse de su entorno y adentrarse en otros mundos.
  • Conocimiento: Las obras literarias nos ayudan a comprender mejor la vida y a crear puentes entre los seres humanos. Además, mejora el conocimiento de uno mismo.
  • Catarsis: Se indica la purificación o
... Continuar leyendo "Explorando la Literatura: Arte, Emoción y Lenguaje" »

Aura de Carlos Fuentes: Dualidad, Hechicería y Eterno Retorno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

El Aquelarre y sus Fases

El aquelarre se puede analizar desde cuatro fases, apareciendo en cada una de ellas un elemento fundamental:

  • Primera Inmolación: Aquí hace aparición el gato como invocación a Satanás. El animal hace alusión al demonio, y vendría a ser una reencarnación de él. Aparece como elemento fundamental y principal para poder realizar el hechizo. En la novela, hacen aparición sobre la habitación de Montero un grupo de gatos que parecieran estar quemándose.
  • Segunda Inmolación: Como segunda inmolación, está la muerte del macho cabrío, la necesidad del derramamiento de sangre para poder avanzar en el hechizo. Desde tiempos inmemoriales, las brujas deben realizar un sacrificio a cambio de un beneficio otorgado por Satanás.
... Continuar leyendo "Aura de Carlos Fuentes: Dualidad, Hechicería y Eterno Retorno" »