Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del poema 'Volverán las oscuras golondrinas'

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

"Volverán las oscuras golondrinas"

La rima aborda el tema del amor perdido, que no se puede recuperar y que te causa mucho dolor. En resumen, el autor lamenta la pérdida de un amor que no volverá a ser como antes.

Respecto a la estructura externa

El poema está compuesto por 6 estrofas de 4 versos cada una, con una métrica irregular, pero predominando, heptasílabos y endecasílabos, es decir, versos de arte mayor y menor con una rima asonante.

En la estructura interna

El poema está dividido en 2 partes, en la 1 parte el autor utiliza las golondrinas para mostrar que ciertos momentos y sentimientos son irrepetibles como idea principal y como ideas secundarias la nostalgia por lo perdido. En la 2 parte, la idea principal es que, aunque sucedan... Continuar leyendo "Análisis del poema 'Volverán las oscuras golondrinas'" »

Domina el Arte de la Escritura: Técnicas y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,5 KB

Técnicas para Dominar el Texto

Condensación: Para condensar un texto, elimina palabras y frases innecesarias sin perder el sentido original. Integra y resume ideas clave.

Expansión: Amplía frases y párrafos para aclarar ideas complejas, proporcionando detalles concretos que faciliten la comprensión.

Extensión: Añade ideas de primer nivel para crear nuevos párrafos y desarrollar el contenido.

Estructura del Texto

Prioriza las ideas más importantes al inicio. Las dos primeras líneas de cada párrafo deben ser concisas. Utiliza frases cortas, ejemplos claros y un vocabulario sencillo.

Captar la Atención

CA: Frases cortas y preguntas directas.

CO: Historias, citas relevantes y analogías pertinentes.

Construcción de Frases

  1. Tema (idea) - Rema
... Continuar leyendo "Domina el Arte de la Escritura: Técnicas y Elementos Clave" »

Escribir para la Web: Claves para la Claridad y Detección de Desinformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La gramática de la red

La red es un lugar común cada día más accesible a un receptor universal que exige una escritura que facilite la comprensión textual y que se adapte al grado de usabilidad:

Recomendaciones para la escritura en línea

  • Oraciones. Es necesario evitar frases largas con demasiadas subordinaciones que provoquen errores de puntuación o concordancia.

  • Párrafos. Es aconsejable que no superen las cinco o seis líneas y, por supuesto, cada párrafo debe contener una idea. Debemos tener en cuenta que la lectura en pantalla cansa mucho más que la lectura en papel, de ahí la necesidad de que los párrafos no sean excesivamente largos.

  • Títulos. Uno de los objetivos que se deben cumplir a la hora de redactar un título es la seducción:

... Continuar leyendo "Escribir para la Web: Claves para la Claridad y Detección de Desinformación" »

Lazarillo de Tormes: Pasajes Clave y Temas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 20,28 KB

El Lazarillo de Tormes: Pasajes Clave y Temas Esenciales

Nuevo oficio, boda y arcipreste. Tratado 7. Este fragmento pertenece a la novela picaresca “El Lazarillo de Tormes”. Aquí, Lázaro narra su vida como pregonero en Toledo. Este oficio le ha proporcionado estabilidad económica y reconocimiento en la ciudad. Su habilidad y buen desempeño han hecho que sea una figura respetada, siendo considerado el experto en la materia en toda la ciudad. Gracias a su reputación, el señor arcipreste de San Salvador le ofrece casarse con una de sus criadas, lo cual Lázaro acepta con gratitud debido a las ventajas que esto le brindará. Su esposa resulta ser una buena compañera y trabajadora, y además, su relación con el arcipreste le proporciona... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Pasajes Clave y Temas Esenciales" »

El Romanticismo: Características, Literatura y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Romanticismo

El Romanticismo surge en la primera mitad del siglo XIX y supone una revolución estética e ideológica.

Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas políticos y sociales del momento, haciendo de la libertad su bandera.

Características del Romanticismo

Entre sus características destacan:

  1. Individualismo: el hombre señala sus propios fines. El artista expresa sus emociones con un egocentrismo exagerado.
  2. Culto a la libertad: el individuo proclama su libertad individual frente a la sociedad. Se rechazan las reglas sociales y artísticas.
  3. Rebeldía y contradicciones: el romántico busca una felicidad imposible y choca con la realidad. En su huida, mira hacia el pasado o hacia países exóticos.
  4. Nacionalismo:
... Continuar leyendo "El Romanticismo: Características, Literatura y Autores Clave" »

Explorando 'Aura' y las 'Novelas Ejemplares': Duplicidad, Crimen y Sociedad en Cervantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Aura de Carlos Fuentes

Transformaciones y Duplicidad

La novela Aura juega con la duplicidad y las transformaciones sobrenaturales. Aura cambia de apariencia, y sus características físicas parecen fluctuar entre la juventud y la vejez, reflejando las facetas de Consuelo. La escena en la que Felipe Montero nota que la joven Aura ha envejecido de un día para otro es un claro ejemplo de esta transformación que desafía la lógica natural.

El Ambiente de la Casa

Fotografía y Tiempo Detenido

Las fotografías de Aura con fecha de 1876 sugieren que no ha envejecido en décadas, lo cual es una prueba tangible de lo sobrenatural. Estas imágenes anacrónicas revelan que el tiempo en la casa de Consuelo se ha detenido o se ha alterado, lo que añade otra... Continuar leyendo "Explorando 'Aura' y las 'Novelas Ejemplares': Duplicidad, Crimen y Sociedad en Cervantes" »

Elementos del drama: Personajes, conflicto y temporalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Elementos del drama

Conflicto dramático

El conflicto dramático se define como el choque, desacuerdo o lucha entre dos o más personajes o actitudes ante una misma situación. Surge cuando un sujeto que persigue un objetivo encuentra la oposición de otro sujeto. El conflicto dramático sigue las siguientes etapas:

  • Presentación del conflicto: Se muestra la situación dramática inicial. Se presenta al protagonista y sus propósitos, junto con el obstáculo inicial o antagonista.
  • Desarrollo del conflicto: Serie de esfuerzos realizados por ambas fuerzas para superar a la antagonista. Esta fase culmina en el clímax, el momento de mayor intensidad en el choque de fuerzas.
  • Desenlace dramático: Se extiende desde el clímax hasta el final de la obra.
... Continuar leyendo "Elementos del drama: Personajes, conflicto y temporalidad" »

Géneros Periodísticos: Un Análisis Detallado de sus Formas y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Géneros Periodísticos según la Actitud

Los géneros periodísticos se clasifican según la actitud del periodista en tres categorías principales:

  • Información: Se centra en la narración objetiva de los hechos. Incluye la noticia y el reportaje corto.
  • Interpretación: Busca contextualizar los hechos para que el lector forme su propia opinión. Comprende la crónica, el reporte y el reportaje/entrevista.
  • Opinión: Expresa el punto de vista del periodista o de la publicación. Abarca el artículo de opinión, la columna, la crítica y el editorial.

Es importante destacar que no todos los géneros tienen la misma importancia dentro de esta clasificación. Los géneros de interpretación, también conocidos como híbridos, se sitúan entre la información... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos: Un Análisis Detallado de sus Formas y Funciones" »

Tipos de Textos y Evolución del Español: Características y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Tipos de Textos y sus Características

1. Texto Narrativo

Narra o relata hechos reales o ficticios. Incluye el relato de acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal. Sus elementos son:

  • Voz del narrador
  • Caracterización de los personajes
  • Tiempo y espacio
  • Estructura (presentación, nudo, desenlace)

2. Texto Dialogado

Es una conversación. El diálogo es el intercambio de mensajes entre dos o más hablantes que se alternan en las funciones de emisor y receptor. Los tipos de diálogo son:

  • Diálogo oral: donde las palabras están complementadas por la entonación. Es muy importante también la comunicación no verbal.
  • Diálogo escrito: presenta marcas como signos de entonación, vacilaciones, vocativos, frases
... Continuar leyendo "Tipos de Textos y Evolución del Español: Características y Ejemplos" »

Comunicación Efectiva: Tipos, Elementos y Estrategias para el Éxito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Componentes y Elementos de la Comunicación

La comunicación tiene dos componentes principales:

  • Objetivo: El mensaje en sí, la combinación de palabras que transmiten un significado.
  • Activo: La expresión de nuestra actitud personal en relación con el mensaje. Se manifiesta a través de gestos, tono de voz, volumen y mirada; es decir, la comunicación no intencionada.

Los elementos clave de la comunicación son:

  • Emisor
  • Código
  • Mensaje
  • Canal
  • Contexto
  • Receptor

El Proceso de Comunicación

El emisor envía un mensaje, utilizando un código y un canal específicos, para que llegue al receptor. Este lo decodifica, lo capta, lo interpreta y asimila la información transmitida por el emisor.

Tipos de Comunicación

Comunicación Verbal

Esencial para las relaciones

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Tipos, Elementos y Estrategias para el Éxito Profesional" »