Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

La Traducción Especializada: Tipos, Técnicas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 26,42 KB

LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA

¿QUÉ ES LA TRADUCCIÓN?

La traducción es comunicación, acción y proceso.

DEFINICIÓN DE DURIEUX:

No es una operación de transferencia que involucre idiomas, es un acto de comunicación que, como tal, trata sobre el significado. Traducir es comunicar.

DEFINICIÓN DE TABER Y NIDA:

Consiste en reproducir en la lengua receptora el mensaje de la lengua fuente mediante el equivalente más cercano y natural, primero en lo que respecta al significado y luego en lo que respecta al estilo.

Consta de dos fases: comprensión y reexpresión.

ALCARAZ:

Propone un modelo simple compuesto de dos fases:

  • La comprensión del significado en la lengua origen o de partida.
  • La búsqueda de una unidad lingüística equivalente en la lengua meta
... Continuar leyendo "La Traducción Especializada: Tipos, Técnicas y Características" »

Comunicación Efectiva: Elementos, Cohesión, Coherencia y Figuras Literarias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,41 KB

Factores que Intervienen en la Comunicación

La comunicación es un proceso complejo en el que intervienen diversos factores. A continuación, se describen los más relevantes:

  1. Emisor: Es quien produce, cifra, codifica y emite el mensaje. En el caso de la comunicación humana, suele emplear el lenguaje verbal. Existe un emisor real (fuente original) y, potencialmente, otros emisores secundarios.
  2. Receptor: Es el destinatario del mensaje. Recibe la información, la descifra, la decodifica y la interpreta. También hay un receptor real (destinatario final).
  3. Mensaje: Es la información que el emisor transmite al receptor. Puede ser unidireccional (cuando no hay intercambio de roles).
  4. Canal: Es el medio o soporte físico por el que circula el mensaje.
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Elementos, Cohesión, Coherencia y Figuras Literarias Clave" »

Comunicación y Lenguaje: Conceptos Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,08 KB

¿Qué es la Lengua? Características e Importancia de su Enseñanza

La lengua es un sistema de signos orales y/o escritos que sirve para la comunicación entre las personas de una misma comunidad lingüística.

Características de la Lengua

  • Es social y tradicional.
  • Es arbitraria y convencional.
  • Es un sistema de doble articulación.
  • Es un diasistema.

Importancia de la Enseñanza de la Lengua

  • La lengua es comunicación, eje de la vida social.
  • La lengua es instrumento de conocimiento y expresión de la cultura.
  • La lengua organiza nuestro pensamiento.
  • La lengua es un objeto de estudio en sí misma.
  • La lengua es una asignatura instrumental.

¿Qué es la Comunicación?

La comunicación es el proceso por el que se comparte información. Es la acción de intercambiar... Continuar leyendo "Comunicación y Lenguaje: Conceptos Clave y Características" »

Lengua, Literatura y Cultura Medieval

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Lengua

Definición

La lengua es un sistema de signos y convenciones adoptados por una comunidad que le permite la comunicación entre los hablantes a pesar de las diferencias diatópicas (geográficas), diastráticas (socioculturales) y diafásicas (situación comunicativa).

Instituciones y Fenómenos Lingüísticos

  • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: fundada en 1713, su objetivo era fijar el idioma y sancionar los cambios realizados por los hablantes en siglos anteriores. Su trabajo dio como resultado el Diccionario de autoridades.
  • ADSTRATO: fenómeno de modificación lingüística determinado por el contacto entre lenguas.
  • INTERFERENCIA LINGÜÍSTICA: uso de un término o estructura propios de una lengua al emplear la otra.
  • BILINGÜISMO: convivencia de dos
... Continuar leyendo "Lengua, Literatura y Cultura Medieval" »

El Barroco Español: Literatura, Arte y Cultura del Siglo XVII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 18,37 KB

El Barroco

El barroco es un movimiento cultural que se desarrolla en el siglo XVII.

Pesimismo

La mentalidad barroca refleja el estado de inestabilidad e inquietud de la sociedad producido por la crisis económica, política y social de este periodo. Prevalece una visión pesimista de la realidad y de la naturaleza humana.

Fugacidad de la vida

La existencia se concibe como un inexorable camino hacia la decadencia y la muerte. Todo es transitorio, efímero y fugaz.

Literatura Barroca

Literatura Española

Las letras españolas viven un momento de máximo esplendor. Miguel de Cervantes escribe el Quijote, obra maestra de la literatura universal.

El Teatro del Barroco

El teatro se convierte en el gran espectáculo de la época. Surgen figuras como Lope de... Continuar leyendo "El Barroco Español: Literatura, Arte y Cultura del Siglo XVII" »

Características lingüísticas y estilísticas de textos argumentativos y expositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Características lingüísticas y estilísticas de textos argumentativos y expositivos

En lo que respecta al análisis lingüístico, tanto la estructura del texto como sus rasgos formales se adaptan a la peculiaridad de la modalidad argumentativa o expositivo-argumentativa y a las exigencias del género periodístico o ensayo humanístico.

Estructura del texto

El texto presenta un esquema de organización lógica que podría ser deductivo, inductivo, repetitivo, paralelístico o encuadrado, ya que encontramos la tesis... y, posteriormente, el autor la ha ido defendiendo aportando argumentos como obras literarias, novelas, refranes, experiencia personal o ejemplificación.

Elementos de la comunicación y funciones del lenguaje

El emisor del texto

... Continuar leyendo "Características lingüísticas y estilísticas de textos argumentativos y expositivos" »

Figuras Literarias y Géneros Literarios en la Literatura Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Figuras Literarias

Aliteración: Repetición de uno o varios sonidos que evoca una determinada sensación o emoción.

Paronomasia: Empleo de términos muy parecidos fonéticamente, a veces dando pie a un juego de palabras.

Anáfora: Repetición de palabras al principio de distintos versos o enunciados.

Paralelismo: Repetición de estructuras similares en varios versos o enunciados.

Hipérbaton: Alteración del orden habitual de los elementos del enunciado.

Asíndeton: Supresión de conjunciones y enlaces, produciendo una sensación de dinamismo.

Polisíndeton: Repetición de una conjunción, imprimiendo un ritmo monótono y lento al texto.

Retruécano: Colocación de las mismas palabras, pero cambiando su posición, en dos frases sucesivas.

Metáfora:

... Continuar leyendo "Figuras Literarias y Géneros Literarios en la Literatura Española" »

Trastornos del Lenguaje y Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Lenguaje

Capacidad de comunicación mediante un código de signos con significado interpretable por ambas partes, regido por reglas que gobiernan su formación, combinación y uso.

Funciones del Lenguaje

  • Comunicativa: Transmite información. Según el canal, presenta tres modalidades:
    • Oral: Signos construidos por sonidos producidos por los órganos fonatorios.
    • Escrita: Signos gráficos sobre distintas superficies.
    • Signada: Signos realizados mediante posiciones y movimientos del cuerpo.
  • Simbólica: Los significantes representan elementos presentes o no.
  • Cognitiva: Permite categorizar, entender el mundo y estructurar el pensamiento.

Trastorno del Lenguaje

Alteración o anomalía persistente en alguna fase del proceso de comunicación.

Caracterización del

... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)" »

Expresiones Culturales y Lingüísticas: Conceptos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 20,32 KB

Movimiento Poético

Un movimiento poético es un término utilizado para describir un grupo de poetas que comparten un estilo, tema o enfoque común en su poesía.

Artículo de Opinión

Un artículo de opinión es un tipo de texto en el que un autor expresa su punto de vista personal sobre un tema específico. A diferencia de un artículo informativo que se centra en los hechos y la objetividad, un artículo de opinión permite al autor expresar sus creencias, valores y juicios subjetivos sobre un tema en particular.

Cómo se elabora un artículo de opinión

Elaborar un artículo de opinión implica expresar tus puntos de vista de manera clara y persuasiva sobre un tema específico. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Escoge un tema
... Continuar leyendo "Expresiones Culturales y Lingüísticas: Conceptos y Ejemplos" »

Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características

Conductas Comunicativas Propias de los Niños de 3 a 5 Años

A los 3 Años

  • Utilizan un vocabulario productivo de unas 1000 palabras.
  • Construyen frases sencillas, de 3 a 4 palabras, adaptadas al formato S-V-O (Sujeto-Verbo-Objeto).
  • Juegan con palabras y sonidos.
  • Dominan los sonidos vocales y consonánticos (p, m, n, k, b, g y d).
  • Siguen instrucciones de dos pasos.
  • Hablan sobre el presente, aunque utilizan algunas formas del futuro.
  • Regularizan la forma pretérita de los verbos irregulares (ejemplo: “rompido” por “roto”).
  • Utilizan artículos, plurales y algunas preposiciones y conjunciones.

A los 4 Años

  • Usan un vocabulario productivo de unas 1600 palabras.
  • Aumenta la complejidad
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje en Niños de 3 a 5 Años: Hitos y Características" »