Chuletas y apuntes de Español

Ordenar por
Materia
Nivel

Arqueología Medieval: Descubriendo la Edad Media a través de sus Restos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Historia de las Investigaciones en Arqueología Medieval

La arqueología medieval comenzó a desarrollarse en desventaja con respecto a la arqueología tradicional (dirigida sobre todo al estudio de las civilizaciones del Próximo Oriente asiático o del Mediterráneo). No sería hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando se despertase un interés por esta, sobre todo como consecuencia de las políticas de reconstrucción de edificios destruidos (catedrales, iglesias, castillos) asociadas a la creación de identidades nacionales. En este contexto, la masiva destrucción de Varsovia y otras ciudades de la región del Báltico fue seguida de políticas de reconstrucción que, en algunos casos, se acompañaron de excavaciones arqueológicas.... Continuar leyendo "Arqueología Medieval: Descubriendo la Edad Media a través de sus Restos" »

Delitos contra la Vida, Integridad y Propiedad: Femicidio, Homicidio, Lesiones y Hurto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

Delitos contra la Vida, Integridad y Propiedad

Femicidio: Es el homicidio cometido contra una mujer que ha sido cónyuge, conviviente o que haya tenido una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia. También hay femicidio en las circunstancias señaladas en el Art. 390 ter, aunque en ellas no haya relación de pareja, esto es cuando el homicidio se haya cometido en razón de su género.

Feminicidio íntimo: El hombre que matare a una mujer que es o ha sido su cónyuge o conviviente, o quien tiene o ha tenido un hijo en común será sancionado con la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo. Se considerará que existe razón de género cuando la muerte se produzca en alguna de las siguientes circunstancias:... Continuar leyendo "Delitos contra la Vida, Integridad y Propiedad: Femicidio, Homicidio, Lesiones y Hurto" »

Dominando la Estructura del Lenguaje: Oraciones, Análisis Morfológico y Sintáctico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Identificación de Ideas Principales y Secundarias en Textos

Las ideas secundarias son los detalles o explicaciones que apoyan y desarrollan la idea principal en un texto o discurso. Ayudan a aclarar, ejemplificar o argumentar el mensaje central. Para identificarlas:

  • En un texto escrito: Son las oraciones que amplían la idea principal, proporcionando ejemplos, razones o información adicional.
  • En un mensaje auditivo: Son los puntos que explican, detallan o argumentan la idea principal, pero no son el foco central del mensaje.

Las ideas secundarias son importantes porque dan profundidad y contexto a la idea principal.

Tipos de Oraciones: Simples y Compuestas

Las oraciones simples y compuestas son dos tipos fundamentales de estructuras oracionales... Continuar leyendo "Dominando la Estructura del Lenguaje: Oraciones, Análisis Morfológico y Sintáctico" »

Comunicación Efectiva: Tipos, Proceso y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 28,92 KB

Comunicación Efectiva: Tipos, Proceso y Estrategias Clave

La comunicación es el procedimiento por el que se transmite información entre seres vivos.
  • Tipo de información: ideas, emociones, necesidades, etc.
  • Vehículo de transmisión: muy variado
  • Captación de la información: por los sentidos

El Proceso Comunicativo

Es la secuencia de actos mediante los cuales se hace efectiva la transmisión o el intercambio de información.

Elementos:

  • Emisor: transmite la información
  • Receptor: recibe e interpreta la información
  • Mensaje: contiene la información
  • Código: que el emisor y el receptor conozcan el código (castellano)
  • Canal: medio de transmisión
  • Contexto: cultural, situacional, etc.

Fases:

Codificación / Emisión / Recepción / Descodificación / Interpretación... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Tipos, Proceso y Estrategias Clave" »

Comunicación Efectiva: Oral, No Verbal y Protocolo Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 11,95 KB

1. La Comunicación Oral

Es la que se transmite a través de la voz, utilizando para ello la palabra hablada. Puede ser:

  • Presencial: El emisor y el receptor se encuentran físicamente en el mismo lugar. Ejemplos: reunión, entrevista, diálogo.
  • No presencial: El emisor y el receptor no están en el mismo lugar. Ejemplos: llamada telefónica, videollamada.

Este tipo de comunicación tiene una serie de características:

  • La voz es el elemento básico.
  • Hay una dificultad para dejar constancia de lo que se habla.
  • Tiene una retroalimentación inmediata.
  • Los mensajes son más espontáneos.
  • Posibilidad de rectificación inmediata. Ej.: explicaciones y aclaraciones.
  • Hace uso conjunto con la comunicación no verbal. Ej.: gestos, movimientos.
  • Influencia de los elementos
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Oral, No Verbal y Protocolo Profesional" »

Dominando el Arte de la Descripción: Tipos, Técnicas y Lenguaje Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Tipos de Descripción

Descripción Objetiva

Pintan una realidad tal como la perciben los sentidos.

Descripción Subjetiva

Expresan las sensaciones y sentimientos que una realidad provoca en el autor.

Descripción de Personas

Se distinguen varios enfoques:

  • Prosopografía: Descripción de rasgos físicos.
  • Etopeya: Descripción de rasgos psicológicos o morales (carácter, manera de ser).
  • Retrato: Combinación de prosopografía y etopeya.
  • Caricatura: Retrato que deforma o exagera los rasgos físicos o morales con intención humorística o crítica.
  • Autorretrato: Descripción que el narrador o autor hace de sí mismo.

Descripción de Situaciones

Ejemplo: "El interior del buque presentaba el triste espectáculo del principio de un viaje marítimo".

Descripción

... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Descripción: Tipos, Técnicas y Lenguaje Esencial" »

Las Coplas de Jorge Manrique: Un Viaje a través del Tiempo y la Mortalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Reflexiones sobre la Vida y la Muerte en las Coplas de Jorge Manrique

1. Tono Exhortativo en la Copla I

  • El poeta invita al lector a reflexionar sobre la vida y la muerte.
  • Estilo didáctico y directo.

2. Concepción del Tiempo en las Primeras Coplas

La vida es transitiva, efímera y todo acaba en la muerte.

3. Procedimientos Lingüísticos Relevantes

  • Fónicos: rima consonante y ritmo pausado.
  • Morfosintácticos: uso de paralelismos y estructuras repetitivas.
  • Léxico-semánticos: abundancia de términos relacionados con la fugacidad y la vanidad.

4. Contenido de las Coplas: Visión Cristiana Medieval

Enfatizan que la vida terrenal es un camino hacia la vida eterna.

5. Núcleo Temático de las Coplas VIII a XIII

La inutilidad de los bienes materiales y el poder... Continuar leyendo "Las Coplas de Jorge Manrique: Un Viaje a través del Tiempo y la Mortalidad" »

Tipos de Textos: Características y Clasificación Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Textos Orales Monologados

Ámbito académico: Clase, examen oral, comunicación en un congreso, defensa de una tesis doctoral, conferencia… Medios de comunicación: Intervenciones del presentador o presentadora en un noticiario radiofónico o televisivo, voz del narrador o narradora en un reportaje o documental… Ámbito social: alegato de un juicio, presentación de un proyecto, discurso de inauguración o de agradecimiento…

Rasgos lingüísticos de los textos orales monologados:

  • Proceso de aprendizaje formal.
  • Situaciones de carácter público.
  • Unilateralidad: el emisor se dirige a un receptor pasivo.
  • Tema y condiciones de la enunciación especificados de antemano.
  • El texto ha sido planificado previamente.
  • Finalidad: transmisión de información
... Continuar leyendo "Tipos de Textos: Características y Clasificación Detallada" »

Compendio de Tipos de Texto y sus Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,73 KB

Tipos de Texto

Criterios de Clasificación

Para agrupar y seleccionar los textos de un modo objetivo, se utilizan categorías excluyentes y sin ambigüedades.

Propuestas de Clasificación

  • Características lingüísticas: Predominio de verbos y algunos tiempos verbales.
  • Características externas: Elementos pragmáticos que tienen en cuenta la intención del emisor (contexto) y la situación comunicativa.

Clasificar por:

Canal de transmisiónSegún el ámbito de usoOrganización interna
  • Oral
  • Escrito
  • Científico
  • Humanístico
  • Periodístico
  • Literario
  • Jurídico-administrativo
  • Publicitario
  • Narrativo
  • Descriptivo
  • Argumentativo
  • Expositivo

1. Textos Descriptivos

1.1 Estructura de los Textos Descriptivos

  • Introducción:
    • Presentación: Se presenta lo descrito.
    • Contextualización:
... Continuar leyendo "Compendio de Tipos de Texto y sus Características" »

Romanticismo e Ilustración: Dos Corrientes Clave en la Historia del Pensamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

El Romanticismo

Definición

El Romanticismo fue un movimiento cultural y político que surgió en la primera mitad del siglo XIX. Se originó en Alemania y se caracteriza por la valoración de la emoción, la imaginación y la libertad frente a la razón.

Características

  • Rechazo de las normas neoclásicas.
  • Prioridad a conmover y emocionar.
  • Libertad artística y política.

Rasgos del Romanticismo

  • Individualismo: Expresión exaltada del yo, emociones y sensibilidad únicas.
  • Irracionalismo: Valoración de lo mágico, misterioso y caótico; rechazo de la razón.
  • Idealismo: Búsqueda de lo absoluto; insatisfacción y frustración.
  • Ansia de libertad:
    • Personajes marginales (piratas, bandoleros).
    • Libertad formal (mezcla de géneros y polimetría).
  • Necesidad de
... Continuar leyendo "Romanticismo e Ilustración: Dos Corrientes Clave en la Historia del Pensamiento" »